Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14668)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones del FROB y del Banco de España en la fusión entre Caixabank y Bankia y de la situación del proceso de reestructuración bancaria a 31 de diciembre de 2021.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94854
2012 y 1.865 millones en un segundo desembolso en 2013), reembolsables entre 2022 y 2027. El
contrato de préstamo estipulaba que el Estado podía acordar su conversión en una aportación a la
dotación patrimonial del FROB, siempre que previamente se hubiera obtenido la autorización del
MEDE. Esta posibilidad ha sido llevada a efecto en las siguientes cuatro ocasiones: 9 de diciembre
de 2013 por importe de 27.170 millones de euros; 30 de junio de 2017 por 3.000 millones de euros;
20 de febrero de 2020 por 3.000 millones de euros; y 20 de diciembre de 2021 por 5.591 millones
de euros. Como consecuencia de dichas conversiones la dotación patrimonial del FROB se ha visto
incrementada en un total de 38.761 millones de euros.
A 31 de diciembre de 2021, el importe del préstamo MEDE pendiente de devolver ascendía a 23.721
millones de euros, de los que corresponde asumir directamente al Estado 21.856 millones de euros,
y al FROB los 1.865 millones de euros restantes. Al cierre de 2021, los gastos financieros por todos
los conceptos (intereses, comisión de apertura y otros) pagados por el Estado español al MEDE
han ascendido a un total de 2.865 millones de euros, de los que el Estado ha soportado directamente
1.572 millones de euros, mientras que el FROB ha asumido los restantes 1.293 millones de euros.
Los recursos públicos empleados por las entidades fiscalizadas, FROB, FGDEC y Banco de
España, que ascienden a 123.005 millones de euros, como se ha indicado en el epígrafe II.1.1 y en
los Cuadros 1 y 2, incluyen los 1.293 millones correspondientes a los gastos financieros del
préstamo MEDE asumidos por el FROB, pero no incorporan los 1.572 millones soportados
directamente por el Estado por la asunción de los gastos del préstamo MEDE.
GARANTÍAS OTORGADAS POR LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO A LAS
ENTIDADES DE CRÉDITO Y A SAREB
El Real Decreto-ley 7/2008, de 13 de octubre, de medidas urgentes en materia económico-financiera
en relación con el Plan de Acción Concertada de los países de la zona euro, autorizó el otorgamiento
de avales del Estado a las operaciones de financiación nuevas que realizaran las entidades de
crédito residentes en España. Asimismo, el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de
medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit
público, autorizó el otorgamiento de avales de la Administración General del Estado a las nuevas
emisiones de bonos y obligaciones que realizasen las entidades de crédito residentes en España
con una actividad significativa en el mercado de crédito nacional.
Además de los avales concedidos por la Administración General del Estado a las entidades de
crédito afectadas por procesos de reestructuración, el Estado ha avalado también las emisiones de
obligaciones de deuda senior realizadas por Sareb. Así, todo el saldo vivo a 31 de diciembre de
2021 de las emisiones de deuda senior de Sareb, que asciende a 34.089 millones de euros, estaba
avalado por el Estado.
cve: BOE-A-2025-14668
Verificable en https://www.boe.es
En relación con las garantías concedidas por la Administración General del Estado a las entidades
de crédito como consecuencia de la crisis financiera durante los años 2008, 2009 y 2012, se
aprobaron tres programas de avales a determinadas operaciones de financiación de dichas
entidades por un importe total de 110.895 millones de euros, de los que 85.965 millones
correspondieron a avales concedidos a entidades de crédito relacionadas con procesos de
reestructuración o resolución. A 31 de diciembre de 2021, las emisiones avaladas estaban
totalmente amortizadas y el saldo vivo avalado era igual a cero.
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94854
2012 y 1.865 millones en un segundo desembolso en 2013), reembolsables entre 2022 y 2027. El
contrato de préstamo estipulaba que el Estado podía acordar su conversión en una aportación a la
dotación patrimonial del FROB, siempre que previamente se hubiera obtenido la autorización del
MEDE. Esta posibilidad ha sido llevada a efecto en las siguientes cuatro ocasiones: 9 de diciembre
de 2013 por importe de 27.170 millones de euros; 30 de junio de 2017 por 3.000 millones de euros;
20 de febrero de 2020 por 3.000 millones de euros; y 20 de diciembre de 2021 por 5.591 millones
de euros. Como consecuencia de dichas conversiones la dotación patrimonial del FROB se ha visto
incrementada en un total de 38.761 millones de euros.
A 31 de diciembre de 2021, el importe del préstamo MEDE pendiente de devolver ascendía a 23.721
millones de euros, de los que corresponde asumir directamente al Estado 21.856 millones de euros,
y al FROB los 1.865 millones de euros restantes. Al cierre de 2021, los gastos financieros por todos
los conceptos (intereses, comisión de apertura y otros) pagados por el Estado español al MEDE
han ascendido a un total de 2.865 millones de euros, de los que el Estado ha soportado directamente
1.572 millones de euros, mientras que el FROB ha asumido los restantes 1.293 millones de euros.
Los recursos públicos empleados por las entidades fiscalizadas, FROB, FGDEC y Banco de
España, que ascienden a 123.005 millones de euros, como se ha indicado en el epígrafe II.1.1 y en
los Cuadros 1 y 2, incluyen los 1.293 millones correspondientes a los gastos financieros del
préstamo MEDE asumidos por el FROB, pero no incorporan los 1.572 millones soportados
directamente por el Estado por la asunción de los gastos del préstamo MEDE.
GARANTÍAS OTORGADAS POR LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO A LAS
ENTIDADES DE CRÉDITO Y A SAREB
El Real Decreto-ley 7/2008, de 13 de octubre, de medidas urgentes en materia económico-financiera
en relación con el Plan de Acción Concertada de los países de la zona euro, autorizó el otorgamiento
de avales del Estado a las operaciones de financiación nuevas que realizaran las entidades de
crédito residentes en España. Asimismo, el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de
medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit
público, autorizó el otorgamiento de avales de la Administración General del Estado a las nuevas
emisiones de bonos y obligaciones que realizasen las entidades de crédito residentes en España
con una actividad significativa en el mercado de crédito nacional.
Además de los avales concedidos por la Administración General del Estado a las entidades de
crédito afectadas por procesos de reestructuración, el Estado ha avalado también las emisiones de
obligaciones de deuda senior realizadas por Sareb. Así, todo el saldo vivo a 31 de diciembre de
2021 de las emisiones de deuda senior de Sareb, que asciende a 34.089 millones de euros, estaba
avalado por el Estado.
cve: BOE-A-2025-14668
Verificable en https://www.boe.es
En relación con las garantías concedidas por la Administración General del Estado a las entidades
de crédito como consecuencia de la crisis financiera durante los años 2008, 2009 y 2012, se
aprobaron tres programas de avales a determinadas operaciones de financiación de dichas
entidades por un importe total de 110.895 millones de euros, de los que 85.965 millones
correspondieron a avales concedidos a entidades de crédito relacionadas con procesos de
reestructuración o resolución. A 31 de diciembre de 2021, las emisiones avaladas estaban
totalmente amortizadas y el saldo vivo avalado era igual a cero.