Consejo General Del Poder Judicial. III. Otras disposiciones. Tribunal Supremo. (BOE-A-2025-8543)
Acuerdo de 8 de abril de 2025, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo de 24 de marzo de 2025, sobre extensión máxima y condiciones extrínsecas de los escritos de formalización o interposición y de impugnación de los recursos de casación dirigidos a la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Martes 29 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 57907
f) Justificación, si procede, de la superación de la extensión máxima prevista
(extensión máxima de 300 caracteres con espacios).
B)
Escrito de impugnación del recurso.
a)
Identificación:
i) Nombre y apellidos o denominación social del recurrido o recurridos ordenados
alfabéticamente (por el primer apellido) y el número del DNI, pasaporte, NIE (en el caso
de extranjeros) o NIF (en el caso de personas jurídicas).
ii) En su caso, nombre y apellidos del procurador y número de colegiado o del
graduado social como representante.
iii) Nombre y apellidos del letrado/s y número de colegiado.
b) Motivos de impugnación.
c) Pronunciamiento que se interesa (extensión máxima de 300 caracteres con
espacios).
d) Justificación, si procede, de la superación de la extensión máxima prevista
(extensión máxima de 300 caracteres con espacios).
II.
Carátula del escrito de formalización o interposición del recurso de casación.
Documento que precede al escrito de formalización o interposición del recurso de
casación.1
1
Este documento no suple ni amplía el contenido del escrito de recurso.
RECURRENTE/S, PROCURADOR, GRADUADO SOCIAL Y LETRADO2
2
Indicar el nombre del recurrente o recurrentes ordenados alfabéticamente y el número del DNI,
pasaporte, NIE (en el caso de extranjeros) o NIF (en el caso de personas jurídicas); nombre del procurador y
número de colegiado; nombre del graduado social y número de colegiado; y nombre del letrado/s y número de
colegiado.
RECURSO DE CASACIÓN ORDINARIO O PARA LA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA
RESOLUCIÓN RECURRIDA3
Indicar Tribunal Superior de Justicia o Audiencia Nacional, número de la resolución, fecha y número del
recurso.
3
4
Indicar el artículo de la LRJS que establece su urgencia o preferencia.
cve: BOE-A-2025-8543
Verificable en https://www.boe.es
RECURSO DE TRAMITACIÓN URGENTE O PREFERENTE4
Núm. 103
Martes 29 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 57907
f) Justificación, si procede, de la superación de la extensión máxima prevista
(extensión máxima de 300 caracteres con espacios).
B)
Escrito de impugnación del recurso.
a)
Identificación:
i) Nombre y apellidos o denominación social del recurrido o recurridos ordenados
alfabéticamente (por el primer apellido) y el número del DNI, pasaporte, NIE (en el caso
de extranjeros) o NIF (en el caso de personas jurídicas).
ii) En su caso, nombre y apellidos del procurador y número de colegiado o del
graduado social como representante.
iii) Nombre y apellidos del letrado/s y número de colegiado.
b) Motivos de impugnación.
c) Pronunciamiento que se interesa (extensión máxima de 300 caracteres con
espacios).
d) Justificación, si procede, de la superación de la extensión máxima prevista
(extensión máxima de 300 caracteres con espacios).
II.
Carátula del escrito de formalización o interposición del recurso de casación.
Documento que precede al escrito de formalización o interposición del recurso de
casación.1
1
Este documento no suple ni amplía el contenido del escrito de recurso.
RECURRENTE/S, PROCURADOR, GRADUADO SOCIAL Y LETRADO2
2
Indicar el nombre del recurrente o recurrentes ordenados alfabéticamente y el número del DNI,
pasaporte, NIE (en el caso de extranjeros) o NIF (en el caso de personas jurídicas); nombre del procurador y
número de colegiado; nombre del graduado social y número de colegiado; y nombre del letrado/s y número de
colegiado.
RECURSO DE CASACIÓN ORDINARIO O PARA LA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA
RESOLUCIÓN RECURRIDA3
Indicar Tribunal Superior de Justicia o Audiencia Nacional, número de la resolución, fecha y número del
recurso.
3
4
Indicar el artículo de la LRJS que establece su urgencia o preferencia.
cve: BOE-A-2025-8543
Verificable en https://www.boe.es
RECURSO DE TRAMITACIÓN URGENTE O PREFERENTE4