Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-8467)
Resolución de 9 de abril de 2025, de la Universidad Carlos III de Madrid, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 102

Lunes 28 de abril de 2025

Sec. II.B. Pág. 57463

14. Orientación vocacional desde la Universidad para estudiantes de etapas preuniversitarias. Servicios y recursos diseñados para la toma de decisiones en la
orientación académica. Cómo organizar y planificar servicios de orientación. Evaluación
de la actividad orientadora.
15. Principios de la orientación y la acción tutorial. Planes de acción tutorial en la
Universidad.
Bloque III.

Información juvenil. Conceptos, técnicas y organización de la información

16. La Información juvenil en Europa y en España. Red Europea ERYCA.
Trayectoria de la información juvenil en España. Ámbitos de actuación y redes de
coordinación: centros nacionales, centros coordinadores autónomos, centros locales de
iniciativa pública y/o privada. La red de centros de información de la Comunidad de
Madrid. Organigrama, estructura, coordinación y funciones. Servicios de la Red de
centros de información juvenil de la Comunidad de Madrid. Las Redes horizontales: fines
y estrategias para el intercambio de información. Legislación que regula la creación de
centros de información juvenil en la Comunidad de Madrid.
17. La información dirigida al estudiante en el ámbito universitario: Necesidades y
demandas informativas de los estudiantes. Información para la participación tanto dentro
como fuera de la Universidad. La información generada por los estudiantes: medios y
soportes de difusión. Servicios de información a estudiantes en el ámbito universitario:
COIES, SOPP, centros de información juvenil.
18. Planificación de las acciones de difusión, de los servicios y de actividades
dirigidas a jóvenes. Programación del calendario informativo en relación con la vida
universitaria.
19. Técnicas de tratamiento documental. Proceso de análisis documental. Fuentes
de información primarias y secundarias. Recursos informativos, búsqueda, selección,
adquisición, organización y difusión de la información. Gestión de la documentación:
localización, tratamiento, almacenamiento. Control y evaluación. Áreas de contenidos en
los centros de información juvenil.
20. Evaluación en programas de información: Técnicas de evaluación y control de
las unidades de información. Evaluación de acciones de difusión y servicios. Indicadores
de audiencia, autoconsulta, evaluación de la calidad
Bloque IV.

Herramientas de difusión.

22.1 La web institucional: Características principales: interactividad, diseño,
usabilidad y accesibilidad. Buscadores y posicionamiento web. Reglas para la
elaboración de contenidos de SEO.
22.2 Los contenidos digitales: El diseño de imagen en internet. Tipografías y estilo.
Gráficos. Infografías. HTML.
22.3 Cómo gestionar una comunidad virtual: Principios en la relación con los
ciudadanos en el ecosistema. La gestión por comunidades: concepto, pilares y
obstáculos. Fases en la construcción de una comunidad. Actitudes para gestionar
comunidades
22.4 Las redes sociales: Origen y desarrollo. Las plataformas sociales: X,
Facebook, Instagram, YouTube, TikTok: concepto y utilidad. Pautas de utilización.
Funcionalidades más importantes. Casos de éxito en la Administración.
22.5 Evaluar la presencia en redes sociales: Social media ROI: concepto,
beneficios y costes. Identidad y reputación online. La escucha activa. Herramientas de
análisis y monitorización.

cve: BOE-A-2025-8467
Verificable en https://www.boe.es

21. La publicidad: La creación del mensaje publicitario. Elaboración de una
campaña de comunicación. Planificación y seguimiento. Estrategias promocionales.
Evaluación del impacto.
22. Comunicación digital. El impacto de la tecnología en la comunicación.