Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-8467)
Resolución de 9 de abril de 2025, de la Universidad Carlos III de Madrid, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 102
Lunes 28 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 57462
ANEXO I
Descripción de las plazas ofertadas
N.º plazas Localidad
1
Puesto de trabajo
G/L/C/PT Técnico/a Medio/a.
Grupo/nivel
retributivo
Jornada
Servicio/Unidad
B/B2
M2(*)
Centro de Orientación a
Estudiantes.
(*) M2: Jornada de mañana con dos tardes.
ANEXO II
Temario
Bloque I.
Temas generales
1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Título preliminar y
título I. Derechos fundamentales y libertades públicas. Su garantía y suspensión.
2. La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Especial
referencia al Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.
3. El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Derechos y deberes laborales
básicos. Derecho y deberes derivados del contrato. Participación de los trabajadores en
la empresa: órganos de representación. El derecho de reunión. La libertad sindical.
4. Los Estatutos de la Universidad Carlos III de Madrid. Especial referencia al
Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.
5. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas: La
Ley 53/1984 de 26 de diciembre.
6. El II Convenio Colectivo del personal laboral de las Universidades Públicas de la
Comunidad de Madrid.
7. La protección de datos de carácter personal. Conceptos generales.
8. Las políticas de igualdad e inclusión social en la Universidad Carlos III de Madrid:
planes de igualdad y buenas prácticas en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
9. Prevención de riesgos laborales. Servicios de prevención. Comité de salud
laboral. Los delegados de prevención.
10. Principios de la educación integral en la enseñanza superior. El papel de las
actividades complementarias en la formación de los estudiantes: actividades sociales,
culturales y deportivas. Asociacionismo y participación en la Universidad.
11. Aspectos psicosociales de los jóvenes actuales: Perfil sociológico de la juventud
española: La pirámide de población española y su tendencia. Juventud en la Comunidad
de Madrid. Situación social, educativa y económica de los jóvenes. Características
básicas del desarrollo psicológico y social de jóvenes: aspectos cognitivos motrices,
afectivos y sociales. Implicación en el proceso enseñanza-aprendizaje. Perfil sociológico
de los estudiantes universitarios.
12. Información y juventud: Necesidades y demandas informativas de los jóvenes.
Fundamentos de la información. Objetivos de la información orientada a los jóvenes.
Características de los distintos niveles de atención al joven: información, asesoramiento
y orientación.
13. Concepto de orientación: principios, fines y objetivos. Antecedentes históricos y
tipos. Diagnóstico en orientación educativa en las diferentes etapas del sistema
educativo español.
cve: BOE-A-2025-8467
Verificable en https://www.boe.es
Bloque II. Sociedad, juventud y orientación
Núm. 102
Lunes 28 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 57462
ANEXO I
Descripción de las plazas ofertadas
N.º plazas Localidad
1
Puesto de trabajo
G/L/C/PT Técnico/a Medio/a.
Grupo/nivel
retributivo
Jornada
Servicio/Unidad
B/B2
M2(*)
Centro de Orientación a
Estudiantes.
(*) M2: Jornada de mañana con dos tardes.
ANEXO II
Temario
Bloque I.
Temas generales
1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Título preliminar y
título I. Derechos fundamentales y libertades públicas. Su garantía y suspensión.
2. La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Especial
referencia al Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.
3. El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Derechos y deberes laborales
básicos. Derecho y deberes derivados del contrato. Participación de los trabajadores en
la empresa: órganos de representación. El derecho de reunión. La libertad sindical.
4. Los Estatutos de la Universidad Carlos III de Madrid. Especial referencia al
Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.
5. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas: La
Ley 53/1984 de 26 de diciembre.
6. El II Convenio Colectivo del personal laboral de las Universidades Públicas de la
Comunidad de Madrid.
7. La protección de datos de carácter personal. Conceptos generales.
8. Las políticas de igualdad e inclusión social en la Universidad Carlos III de Madrid:
planes de igualdad y buenas prácticas en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
9. Prevención de riesgos laborales. Servicios de prevención. Comité de salud
laboral. Los delegados de prevención.
10. Principios de la educación integral en la enseñanza superior. El papel de las
actividades complementarias en la formación de los estudiantes: actividades sociales,
culturales y deportivas. Asociacionismo y participación en la Universidad.
11. Aspectos psicosociales de los jóvenes actuales: Perfil sociológico de la juventud
española: La pirámide de población española y su tendencia. Juventud en la Comunidad
de Madrid. Situación social, educativa y económica de los jóvenes. Características
básicas del desarrollo psicológico y social de jóvenes: aspectos cognitivos motrices,
afectivos y sociales. Implicación en el proceso enseñanza-aprendizaje. Perfil sociológico
de los estudiantes universitarios.
12. Información y juventud: Necesidades y demandas informativas de los jóvenes.
Fundamentos de la información. Objetivos de la información orientada a los jóvenes.
Características de los distintos niveles de atención al joven: información, asesoramiento
y orientación.
13. Concepto de orientación: principios, fines y objetivos. Antecedentes históricos y
tipos. Diagnóstico en orientación educativa en las diferentes etapas del sistema
educativo español.
cve: BOE-A-2025-8467
Verificable en https://www.boe.es
Bloque II. Sociedad, juventud y orientación