Ministerio de Hacienda. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-8401)
Resolución de 16 de abril de 2025, del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, por la que se publica el Convenio con la Escola Europea de Short Sea Shipping, AEIE, para el proyecto formativo «Forma't al Port».
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 101
Sábado 26 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 57080
formación y el empleo en el sector portuario y marítimo. El programa está diseñado para
garantizar que los futuros profesionales estén bien preparados por las exigencias del
sector, y que la Comunidad Portuaria siga siendo un lugar atractivo para trabajar y crecer
profesionalmente. De manera que las empresas del sector puedan verse beneficiada por
la incorporación de profesionales formados a través de procesos de selección con
informes cumplidos realizados durante el transcurso de las actividades programadas, y
de la retención del talento en el sector.
Este convenio tiene por objeto la participación del Consorcio de la Zona Franca en
las actividades del programa Vine al Port y colaborar en la financiación del programa
Forma’t al Port, que constará de cursos-taller adaptados a las necesidades de los
alumnos de los centros de formación con el fin de promocionar el uso de los servicios
portuarios, los servicios logísticos, el transporte intermodal y mejorar el conocimiento del
sector mediante los cursos de la Escola. La estructura y los detalles de los cursos del
programa Forma’t al Port figuran en el anexo I de este documento. El programa Vine al
Port figura en el anexo II de este documento.
2.
Duración y vigencia del convenio
El presente convenio se perfeccionará con su suscripción, adquiriendo el mismo
plena validez y eficacia una vez inscrito, en el plazo de cinco días hábiles desde su
formalización, en el Registro electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de
Cooperación del sector público estatal, al que se refiere la disposición adicional séptima
de la Ley 40/2015. Asimismo, será publicado en el plazo de diez días hábiles desde su
formalización en el «Boletín Oficial del Estado», sin perjuicio de su publicación facultativa
en el boletín oficial de la comunidad autónoma o de la provincia que corresponda a la
otra entidad firmante.
El presente convenio tendrá una vigencia de tres (3) años.
3.
Responsabilidades del Consorci
a) En los ciclos formativos, el Consorci hará una aportación anual de 4.900
euros/año, y se imputará a la partida presupuestaria 01.12.006 y por un periodo de tres
(3) años, en concepto de becas de estudios para facilitar la participación de los alumnos
a un precio reducido. La Escola remitirá la factura durante el mes de febrero y esta se
tendrá que pagar en el mes siguiente.
b) La forma de pago será mediante transferencia a la cuenta titularidad que la
Escola designe.
c) El Consorci nombrará un representante para participar en los órganos de gestión
y los encuentros que se llevarán a cabo en el marco del proyecto y en el grupo de trabajo
de Formación y Ocupación del Consejo Rector para la Promoción de la Comunidad
Portuaria de Barcelona.
Responsabilidades de la Escola
a) La Escola aportará el resto de la cofinanciación.
b) La Escola se encargará de la organización y la gestión de los cursos y de los
Comités vinculados al proyecto velando por la calidad docente y la excelencia en la
gestión.
c) La Escola hará constar en toda la documentación y en los materiales de difusión
la participación del Consorci como entidad colaboradora.
d) A la finalización del programa de cursos anual la Escola entregará a el Consorci
una relación del número de alumnos por centro y los informes de calidad de los cursos.
e) La Escola, junto con la Oficina Técnica de Sostenibilidad del Port de Barcelona
organizará las jornadas «Benvingut al Port», y el personal que se incorpore nuevo al
Consorci podrá participar de forma gratuita.
cve: BOE-A-2025-8401
Verificable en https://www.boe.es
4.
Núm. 101
Sábado 26 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 57080
formación y el empleo en el sector portuario y marítimo. El programa está diseñado para
garantizar que los futuros profesionales estén bien preparados por las exigencias del
sector, y que la Comunidad Portuaria siga siendo un lugar atractivo para trabajar y crecer
profesionalmente. De manera que las empresas del sector puedan verse beneficiada por
la incorporación de profesionales formados a través de procesos de selección con
informes cumplidos realizados durante el transcurso de las actividades programadas, y
de la retención del talento en el sector.
Este convenio tiene por objeto la participación del Consorcio de la Zona Franca en
las actividades del programa Vine al Port y colaborar en la financiación del programa
Forma’t al Port, que constará de cursos-taller adaptados a las necesidades de los
alumnos de los centros de formación con el fin de promocionar el uso de los servicios
portuarios, los servicios logísticos, el transporte intermodal y mejorar el conocimiento del
sector mediante los cursos de la Escola. La estructura y los detalles de los cursos del
programa Forma’t al Port figuran en el anexo I de este documento. El programa Vine al
Port figura en el anexo II de este documento.
2.
Duración y vigencia del convenio
El presente convenio se perfeccionará con su suscripción, adquiriendo el mismo
plena validez y eficacia una vez inscrito, en el plazo de cinco días hábiles desde su
formalización, en el Registro electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de
Cooperación del sector público estatal, al que se refiere la disposición adicional séptima
de la Ley 40/2015. Asimismo, será publicado en el plazo de diez días hábiles desde su
formalización en el «Boletín Oficial del Estado», sin perjuicio de su publicación facultativa
en el boletín oficial de la comunidad autónoma o de la provincia que corresponda a la
otra entidad firmante.
El presente convenio tendrá una vigencia de tres (3) años.
3.
Responsabilidades del Consorci
a) En los ciclos formativos, el Consorci hará una aportación anual de 4.900
euros/año, y se imputará a la partida presupuestaria 01.12.006 y por un periodo de tres
(3) años, en concepto de becas de estudios para facilitar la participación de los alumnos
a un precio reducido. La Escola remitirá la factura durante el mes de febrero y esta se
tendrá que pagar en el mes siguiente.
b) La forma de pago será mediante transferencia a la cuenta titularidad que la
Escola designe.
c) El Consorci nombrará un representante para participar en los órganos de gestión
y los encuentros que se llevarán a cabo en el marco del proyecto y en el grupo de trabajo
de Formación y Ocupación del Consejo Rector para la Promoción de la Comunidad
Portuaria de Barcelona.
Responsabilidades de la Escola
a) La Escola aportará el resto de la cofinanciación.
b) La Escola se encargará de la organización y la gestión de los cursos y de los
Comités vinculados al proyecto velando por la calidad docente y la excelencia en la
gestión.
c) La Escola hará constar en toda la documentación y en los materiales de difusión
la participación del Consorci como entidad colaboradora.
d) A la finalización del programa de cursos anual la Escola entregará a el Consorci
una relación del número de alumnos por centro y los informes de calidad de los cursos.
e) La Escola, junto con la Oficina Técnica de Sostenibilidad del Port de Barcelona
organizará las jornadas «Benvingut al Port», y el personal que se incorpore nuevo al
Consorci podrá participar de forma gratuita.
cve: BOE-A-2025-8401
Verificable en https://www.boe.es
4.