Ministerio de Hacienda. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-8401)
Resolución de 16 de abril de 2025, del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, por la que se publica el Convenio con la Escola Europea de Short Sea Shipping, AEIE, para el proyecto formativo «Forma't al Port».
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 26 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 57079

Barcelona, las asociaciones sectoriales y las empresas portuarias, y también con la
ayuda del Consorcio de la Zona Franca, quiere dar a conocer a los alumnos de
programas formativos relacionados con la actividad portuaria, futuros profesionales del
sector, una idea directa de la actividad que se realiza en el puerto, de los sistemas de
transporte que utilizan el puerto como punto de intercambio modal y de aquellas
actividades que forman parte del conocimiento necesario para entender mejor el sector.
II. Que la Escola organiza actividades complementarias de alto valor añadido para
los estudiantes del ciclo de grado superior de Transporte y Logística (Real
Decreto 1572/2011, de 4 de noviembre, por el cual se establece el título de Técnico
Superior en Transporte y Logística y se fijan sus enseñanzas mínimas, BOE núm. 299,
de 13 de diciembre de 2011) y/o el de Comercio Internacional (Real Decreto 1574/2011,
de 4 de noviembre, por el cual se establece el título de Técnico Superior en Comercio
Internacional y se fijan sus enseñanzas mínimas, BOE núm. 299, de 13 de diciembre
de 2011), así como los centros universitarios que imparten el Grado universitario en
Logística y Negocios Marítimos (BOE núm. 168, de 15 de julio de 2015, por lo que se
establece el carácter oficial de estos títulos y su inscripción al Registro de Universidades,
Centros y Títulos) y los grados universitarios en Náutica y Transporte Marítimo,
Tecnologías Marinas e Ingeniería en Sistemas y Tecnología Naval (BOE núm. 45, de 21
de febrero de 2013, por lo que se establece el carácter oficial de estos títulos y su
inscripción al Registro de Universidades, Centros y Títulos).
III. Que la Escola organiza junto con la Autoridad Portuaria de Barcelona y la
Oficina Técnica de Sostenibilidad del Puerto de Barcelona actividades para las
empresas, centros de formación y organismos vinculados del sector, en el marco del
Grupo de Formación y Empleo del Consejo Rector y del programa Vine al Port (Ven al
Puerto) (anexo III).
IV. Que el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona es una entidad pública de
referencia en la promoción y gestión de infraestructuras logísticas y patrimoniales en la
ciudad de Barcelona. Con una larga trayectoria que abarca la gestión de la zona franca,
el Consorcio juega un papel clave en el fomento de la actividad industrial, logística y
empresarial en el área metropolitana de Barcelona, apoyando la competitividad de las
empresas y contribuyendo al desarrollo económico de la región.
V. Que el Consorcio de la Zona Franca colabora estrechamente con profesionales y
operadores que desarrollan su actividad en el Puerto de Barcelona, y que comparten el
interés en difundir la formación especializada en el ámbito portuario y logístico, tal y
como se detalla en el anexo II de este convenio. En este sentido, el Consorcio tiene
interés en complementar la formación de los alumnos con una aproximación a sus
infraestructuras y operativas logísticas.
VI. Que el Consorcio de la Zona Franca tiene interés en involucrarse activamente
en la Comunidad Portuaria de Barcelona, de manera que sus empleados y
colaboradores comprendan mejor el plan estratégico del puerto y las diversas
actividades que se desarrollan en el marco del Consejo Rector de la Comunidad
Portuaria, así como en participar en las actividades del programa Vine al Port.
VII. Que es voluntad de ambas partes colaborar en la creación y desarrollo del
proyecto Vine al Port (Ven al puerto) en los apartados Aprenem Junts (Aprendemos
juntos), Forma’t al Port (Fórmate en el Puerto), TALENT y Benvingut al Port (Bienvenido
al Puerto), en el marco del presente convenio.
Las entidades mencionadas acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá
por las siguientes:
CLÁUSULAS
1.

Objeto del convenio

Este convenio tiene como objetivo dar apoyo al programa «Vine al Port», que
representa un modelo efectivo de colaboración entre diferentes actores para fomentar la

cve: BOE-A-2025-8401
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 101