Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-2362)
Resolución de 30 de enero de 2025, del Museo Nacional del Prado, por la que se publica el Convenio con la Fundación Endesa, para la III Edición del Proyecto Marcos de Mira.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 33
Viernes 7 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 17582
● Espacio y composición.
● Iconografía y simbolismo.
– Talleres de Creación: Propuestas creativas desarrolladas en el taller de Prado
Educación y conducidas por dos educadoras que relacionarán de manera activa,
mediante la práctica, los conceptos trabajados en las salas junto a propuestas creativas.
– Publicación de Relatoría: Publicación de una relatoría desarrollada por una
persona ilustradora o dibujante que genere un documento que permita la transferencia
de estas prácticas artísticas; propicie su archivo y difunda dicho programa.
Con objeto de cerrar el programa se celebrará una sesión de clausura en la que,
entre otras acciones, se presentará la publicación de la relatoría.
El Museo del Prado informará a Fundación Endesa del contenido y orden del acto de
clausura que se celebrará en el Auditorio del Museo Nacional del Prado y que se
estructurará en función de las directrices de la entidad organizadora, el MNP. Los
soportes de difusión y comunicación para la celebración de esta sesión de clausura
serán consensuados entre ambas partes: invitaciones, impresos, propaganda, vídeo
resumen del proyecto y cualquier otra información escrita o digital que se publique o
edite en relación con el Proyecto, tal y como se recoge en la cláusula Quinta, apartado 4
del presente Convenio.
Estructura, organización y desarrollo de las sesiones
N.º de sesiones: Veinticuatro.
Forma de inscripción: Inscripción gratuita mediante formulario alojado en la web del
museo.
Duración de cada sesión: Cada sesión tendrá una duración estimada de tres horas.
Cada entidad asistirá a una única sesión.
Contenido la sesión: Cada entidad participará en una sesión que implicará un paseo
estético por las salas del Museo Nacional del Prado seguido de un taller de creación
posterior desarrollado en los espacios educativos de Prado Educación.
Número máximo de personas por sesión: Veinticinco personas por cada sesión.
Horario de desarrollo de cada sesión: Las sesiones tendrán lugar los martes en
horario de mañana o de tarde. Se desarrollará una sesión de mañana y otra sesión de
tarde que tendrá lugar los martes a partir del mes de enero con un cómputo total de
veinticuatro sesiones.
Educadoras por sesión: Cada sesión será conducida por dos educadoras.
Evaluación: Las educadoras llevarán a cabo una sesión de evaluación oral
recogiendo en la Tablet los resultados a fin de generar informes que se pasarán
mensualmente a la entidad colaboradora. La evaluación será oral y discreta para facilitar
la recogida de información a personas con dificultades de lectoescritura. El informe
comprenderá al menos los siguientes ítems:
¿Es la primera vez que visitas un museo?
¿Es la primera vez que visitas el Museo Del Prado?
¿Recomendarías una actividad como esta?
¿Qué obra crees que vas a recordar?
¿Han mejorado tus conocimientos sobre arte tras esta visita?
Desglose presupuestario del convenio
A los efectos del artículo 49 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público, los compromisos asumidos por el MNP en el presente convenio
cve: BOE-A-2025-2362
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–
Núm. 33
Viernes 7 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 17582
● Espacio y composición.
● Iconografía y simbolismo.
– Talleres de Creación: Propuestas creativas desarrolladas en el taller de Prado
Educación y conducidas por dos educadoras que relacionarán de manera activa,
mediante la práctica, los conceptos trabajados en las salas junto a propuestas creativas.
– Publicación de Relatoría: Publicación de una relatoría desarrollada por una
persona ilustradora o dibujante que genere un documento que permita la transferencia
de estas prácticas artísticas; propicie su archivo y difunda dicho programa.
Con objeto de cerrar el programa se celebrará una sesión de clausura en la que,
entre otras acciones, se presentará la publicación de la relatoría.
El Museo del Prado informará a Fundación Endesa del contenido y orden del acto de
clausura que se celebrará en el Auditorio del Museo Nacional del Prado y que se
estructurará en función de las directrices de la entidad organizadora, el MNP. Los
soportes de difusión y comunicación para la celebración de esta sesión de clausura
serán consensuados entre ambas partes: invitaciones, impresos, propaganda, vídeo
resumen del proyecto y cualquier otra información escrita o digital que se publique o
edite en relación con el Proyecto, tal y como se recoge en la cláusula Quinta, apartado 4
del presente Convenio.
Estructura, organización y desarrollo de las sesiones
N.º de sesiones: Veinticuatro.
Forma de inscripción: Inscripción gratuita mediante formulario alojado en la web del
museo.
Duración de cada sesión: Cada sesión tendrá una duración estimada de tres horas.
Cada entidad asistirá a una única sesión.
Contenido la sesión: Cada entidad participará en una sesión que implicará un paseo
estético por las salas del Museo Nacional del Prado seguido de un taller de creación
posterior desarrollado en los espacios educativos de Prado Educación.
Número máximo de personas por sesión: Veinticinco personas por cada sesión.
Horario de desarrollo de cada sesión: Las sesiones tendrán lugar los martes en
horario de mañana o de tarde. Se desarrollará una sesión de mañana y otra sesión de
tarde que tendrá lugar los martes a partir del mes de enero con un cómputo total de
veinticuatro sesiones.
Educadoras por sesión: Cada sesión será conducida por dos educadoras.
Evaluación: Las educadoras llevarán a cabo una sesión de evaluación oral
recogiendo en la Tablet los resultados a fin de generar informes que se pasarán
mensualmente a la entidad colaboradora. La evaluación será oral y discreta para facilitar
la recogida de información a personas con dificultades de lectoescritura. El informe
comprenderá al menos los siguientes ítems:
¿Es la primera vez que visitas un museo?
¿Es la primera vez que visitas el Museo Del Prado?
¿Recomendarías una actividad como esta?
¿Qué obra crees que vas a recordar?
¿Han mejorado tus conocimientos sobre arte tras esta visita?
Desglose presupuestario del convenio
A los efectos del artículo 49 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público, los compromisos asumidos por el MNP en el presente convenio
cve: BOE-A-2025-2362
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–