Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-2362)
Resolución de 30 de enero de 2025, del Museo Nacional del Prado, por la que se publica el Convenio con la Fundación Endesa, para la III Edición del Proyecto Marcos de Mira.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 33

Viernes 7 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 17583

suponen un gasto máximo presupuestario de 50.000 euros, distribuido en las siguientes
partidas presupuestarias:
Actuación

Aplicación presupuestaria

Importe

Euros

Diseño y coordinación.

24.301.333A.227.06

8.000,00

Educadoras: documentación, evaluación y gestión
logística.

24.301.333A.227.06

12.000,00

Educadoras: implementación y organización.

24.301.333A.227.06

12.000,00

Formación de educadoras con tres artistas.

24.301.333A.227.06

1.500,00

Compra de materiales.

24.301.333A.221.99

2.000,00

Documentación audiovisual.

24.301.333A.227.06

6.000,00

Relatoría: realización, diseño, maquetación.

24.301.333A.227.06

5.000,00

Impresión.

24.301.333A.227.06

3.500,00

Total.

50.000,00

ANEXO II
Relación de beneficios a favor de Fundación Endesa por su colaboración en el
Museo Nacional del Prado por el año de vigencia del convenio
Visibilidad
– Participación en los actos de presentación que se celebren en torno a la actividad
objeto de la colaboración, junto a los representantes del Museo, de acuerdo con sus
características y protocolo exigido.
– Asistencia en otros actos institucionales del Museo, de acuerdo con sus
características y el protocolo exigido.
– Inclusión del nombre o logotipo de Fundación Endesa en cualquier soporte
empleado para la comunicación, promoción, difusión y publicidad relacionada con la
actividad objeto de la colaboración:
● Convocatorias de prensa, notas de prensa, así como entrevistas, artículos, etc., en
los que se pida su colaboración.
● Materiales de difusión y publicidad.
● Web del Museo, con enlace a la página web del colaborador.
● Publicación (si hubiera), situado en el interior de la misma.
● Memoria anual de actividades del Museo.

– Una visita exclusiva, en horario de cierre al público del Museo, a la colección
permanente o a las exposiciones temporales que se organicen en el Museo, para un
máximo de cincuenta invitados cada una de ellas, a petición del colaborador.
– Veinte pases de Colaborador, nominativos y reutilizables, que dan acceso preferente
y gratuito al museo, al poseedor del mismo y a un acompañante, tanto a la colección
permanente como a las exposiciones temporales, en horario de apertura al público.
– Cincuenta pases de invitado, que dan acceso preferente y gratuito al Museo, una
sola vez, al poseedor de este y a un acompañante, tanto a la colección permanente
como a las exposiciones temporales en horario de apertura al público.
– Cinco invitaciones dobles a las inauguraciones que organice el Museo.

cve: BOE-A-2025-2362
Verificable en https://www.boe.es

Visitas