Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-1790)
Resolución de 21 de enero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del «Anteproyecto y estudio de viabilidad de adecuación, reforma y conservación de la autovía A-2. Tramo: Igualada-Martorell. p. k. 550,6 al p. k. 585,5».
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 27

Viernes 31 de enero de 2025

Sec. III. Pág. 14268

de tráfico más actualizados, pero siempre se deberán cumplir los límites que establece la
legislación vigente en materia de ruido.
En el condicionado de la presente resolución se incluyen prescripciones relacionadas
con la protección de la población y la salud humana, mejora de los accesos y
permeabilidad de la infraestructura, así como para evitar la afección al vertedero Can
Palà.
b.2

Flora, vegetación y hábitats de interés comunitario (HIC).

El EsIA recoge la prospección de las formaciones vegetales y hábitats de interés
comunitario (HIC) presentes en 500 m alrededor del trazado, concluyendo que, en
general, la vegetación actual en el ámbito de estudio se encuentra profundamente
alterada por la acción humana. Se han identificado pinares, bosques de quercíneas,
bosques mixtos, vegetación de ribera, matorral, terrenos agrícolas, terrenos pedregosos
y áreas antropizadas.
Los HIC presentes en la zona de estudio son: 1520* Vegetación gipsícola ibérica
(Gypsophiletalia), 6220* Prados mediterráneos ricos en anuales, basófilas (TheroBrachypodietalia), 9340 Encinares y carrascales, 9540 Pinares mediterráneos y 92A0
Alamedas, saucedas y otros bosques de ribera.
El EsIA indica que, de acuerdo con la información disponible en el «Banco de Datos
de Biodiversidad de Cataluña» y en el «Sistema de información de las plantas de España
(Anthos)», se identifican varias especies de flora protegida en determinadas cuadrículas
atravesadas por el trazado, aunque la mayoría se localizan en el entono del macizo de
Montserrat, fuera del ámbito del tramo de actuación. El resultado de la prospección
botánica realizada por el promotor en la zona de ocupación del proyecto indica que no se
observa ninguna de las especies protegidas inventariadas.
El promotor indica que las principales afecciones sobre la flora, la vegetación y los
HIC se producirán en la fase de ejecución debido a los movimientos de tierra y la
eliminación de la cubierta vegetal. La superficie de vegetación total afectada es
de 716.238,37 m2, que se corresponde fundamentalmente con cultivos agrícolas
(342.764,19 m2), áreas antropizadas (259.402,99 m2) y pinares de Pinus halepensis
(99.966,21 m2) que se encuentran en las inmediaciones de la autovía, afectados por el
efecto de borde y barrera de la traza. Además, se verán afectadas pequeñas
formaciones de bosque mixto (3.057,67 m2), matorral (3.253,61 m2), y vegetación de
ribera (7.793,70 m2).
La superficie afectada de HIC es la siguiente:
Nombre HIC

Sup. afectada (m2)

1520*

Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia).

2.667

6220*

Prados mediterráneos ricos en anuales, basófilas (TheroBrachypodietalia).

2.667

9340

Encinares y carrascales.

9540

Pinares mediterráneos.

92A0

Alamedas, saucedas y otros bosques de ribera.

89,4
68.845
315

Resultando el HIC 9540 «Pinares mediterráneos» mayoritariamente afectado por el
proyecto, en una superficie de casi 7 ha, como se desprende de la tabla anterior.
El EsIA incluye la realización de una prospección florística previa a las obras de las
zonas en las que se estima que puedan aparecer especies protegidas, minimización de
las superficies de ocupación proyectadas, establecimiento de zonas excluidas,
elaboración y desarrollo de un Plan de prevención y extinción de incendios, señalización
y cerramiento de la ocupación del trazado incluidas instalaciones auxiliares y accesos, y
riegos de control de emisión de polvo y partículas. Asimismo, el promotor indica que se

cve: BOE-A-2025-1790
Verificable en https://www.boe.es

COD UE