Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-1790)
Resolución de 21 de enero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del «Anteproyecto y estudio de viabilidad de adecuación, reforma y conservación de la autovía A-2. Tramo: Igualada-Martorell. p. k. 550,6 al p. k. 585,5».
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 27
Viernes 31 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 14283
revegetación de especies resistentes a la escasez de recursos hídricos, siempre que
sean compatibles con la flora autóctona. Se realizará la revegetación de las zonas de
instalaciones auxiliares y vertederos de obra, tratando de mantener las islas de
vegetación arbórea existente. Se preverán bermas más amplias a pie de talud, se
reforzarán las obras de protección a pie de terraplén en cauces de río y se revisarán los
parámetros de definición de las condiciones de desagüe de la plataforma durante las
fases siguientes de proyecto, asegurando un correcto bombeo y transición en peralte
para evitar zonas de encharcamiento. Se atenderá a cualquier cambio relativo a la
normativa sobre el diseño del drenaje.
(21) En el diseño de los taludes se evitará el uso de hormigón proyectado y se
priorizarán las soluciones que no recubran totalmente los materiales geológicos.
Agua.
(22) Se incorporarán medidas de reducción del consumo de agua en los proyectos
constructivos, para su correcta aplicación durante las obras.
(23) El promotor incorporará al proyecto constructivo todas las consideraciones
realizadas por la Agencia Catalana del Agua (ACA) de carácter general, ambientales,
morfodinámicas, hidrogeológicas, de gestión del riesgo, de drenaje, de ubicación de
cimentaciones de las estructuras y de reposición de los servicios afectados. Los
caudales de diseño serán objeto de revisión en los proyectos de construcción teniendo
en cuenta los caudales obtenidos por esa Agencia, y una vez que se definan las
actuaciones definitivas serán remitidas al ACA para su validación.
(24) En fase de redacción del proyecto constructivo, se evitará la afección al
elemento arquitectónico Aqüeducte Pont Gran (Igualada/Òdena) y se mantendrá una
distancia mínima de 20 m entre los taludes y el elemento cultural Can Francolí de la
Pujada (Castellolí).
(25) Previo a la afectación al elemento arquitectónico Molí de Can Roca (Òdena),
se realizará un estudio histórico, arquitectónico y arqueológico, así como una
intervención arqueológica para documentar los elementos del subsuelo relacionados con
este elemento.
(26) En fase de redacción del proyecto definitivo, se mantendrá la no afectación a
los elementos arquitectónicos Cal Marquès (Òdena), Pont de Can Roca (Òdena) y
Oficines del camp d’aviació de la República (Òdena).
(27) Previo a la afectación al elemento arquitectónico Refugi menor del camp
d’aviació de la República (Òdena), se realizará un estudio histórico y documentación
topográfica, planimetríca y fotográfica.
(28) Previo a la ejecución del proyecto constructivo, se llevará a cabo una
intervención arqueológica preventiva de delimitación del yacimiento La Caseta (Igualada)
mediante sondeos o zanjas en el lado norte, ya que el resto de superficie se halla en la
zona actual de la carretera A2. Además, se supervisarán todos los movimientos de
tierras en fase de ejecución de la obra.
(29) En los yacimientos Guixera de Can Masarnau (Òdena) y Cadena del Mallol
(Òdena) se supervisarán todos los movimientos de tierras alrededor del perímetro
delimitado como yacimiento arqueológico.
(30) En los yacimientos Carretera d’Igualada A Òdena (Òdena) y A prop del Centro
Reto o les Planes de Can Marquès (Òdena), previo a la ejecución del proyecto, se
realizará una intervención arqueológica preventiva de delimitación del yacimiento
mediante sondeos o zanjas, y se supervisaran todos los movimientos de tierras en fase
de ejecución de la obra.
(31) En el yacimiento paleontológico Jaciment Paleontològic de Castellolí se deberá
realizar una intervención paleontológica previa consistente en una prospección previa y
cve: BOE-A-2025-1790
Verificable en https://www.boe.es
Patrimonio Cultural.
Núm. 27
Viernes 31 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 14283
revegetación de especies resistentes a la escasez de recursos hídricos, siempre que
sean compatibles con la flora autóctona. Se realizará la revegetación de las zonas de
instalaciones auxiliares y vertederos de obra, tratando de mantener las islas de
vegetación arbórea existente. Se preverán bermas más amplias a pie de talud, se
reforzarán las obras de protección a pie de terraplén en cauces de río y se revisarán los
parámetros de definición de las condiciones de desagüe de la plataforma durante las
fases siguientes de proyecto, asegurando un correcto bombeo y transición en peralte
para evitar zonas de encharcamiento. Se atenderá a cualquier cambio relativo a la
normativa sobre el diseño del drenaje.
(21) En el diseño de los taludes se evitará el uso de hormigón proyectado y se
priorizarán las soluciones que no recubran totalmente los materiales geológicos.
Agua.
(22) Se incorporarán medidas de reducción del consumo de agua en los proyectos
constructivos, para su correcta aplicación durante las obras.
(23) El promotor incorporará al proyecto constructivo todas las consideraciones
realizadas por la Agencia Catalana del Agua (ACA) de carácter general, ambientales,
morfodinámicas, hidrogeológicas, de gestión del riesgo, de drenaje, de ubicación de
cimentaciones de las estructuras y de reposición de los servicios afectados. Los
caudales de diseño serán objeto de revisión en los proyectos de construcción teniendo
en cuenta los caudales obtenidos por esa Agencia, y una vez que se definan las
actuaciones definitivas serán remitidas al ACA para su validación.
(24) En fase de redacción del proyecto constructivo, se evitará la afección al
elemento arquitectónico Aqüeducte Pont Gran (Igualada/Òdena) y se mantendrá una
distancia mínima de 20 m entre los taludes y el elemento cultural Can Francolí de la
Pujada (Castellolí).
(25) Previo a la afectación al elemento arquitectónico Molí de Can Roca (Òdena),
se realizará un estudio histórico, arquitectónico y arqueológico, así como una
intervención arqueológica para documentar los elementos del subsuelo relacionados con
este elemento.
(26) En fase de redacción del proyecto definitivo, se mantendrá la no afectación a
los elementos arquitectónicos Cal Marquès (Òdena), Pont de Can Roca (Òdena) y
Oficines del camp d’aviació de la República (Òdena).
(27) Previo a la afectación al elemento arquitectónico Refugi menor del camp
d’aviació de la República (Òdena), se realizará un estudio histórico y documentación
topográfica, planimetríca y fotográfica.
(28) Previo a la ejecución del proyecto constructivo, se llevará a cabo una
intervención arqueológica preventiva de delimitación del yacimiento La Caseta (Igualada)
mediante sondeos o zanjas en el lado norte, ya que el resto de superficie se halla en la
zona actual de la carretera A2. Además, se supervisarán todos los movimientos de
tierras en fase de ejecución de la obra.
(29) En los yacimientos Guixera de Can Masarnau (Òdena) y Cadena del Mallol
(Òdena) se supervisarán todos los movimientos de tierras alrededor del perímetro
delimitado como yacimiento arqueológico.
(30) En los yacimientos Carretera d’Igualada A Òdena (Òdena) y A prop del Centro
Reto o les Planes de Can Marquès (Òdena), previo a la ejecución del proyecto, se
realizará una intervención arqueológica preventiva de delimitación del yacimiento
mediante sondeos o zanjas, y se supervisaran todos los movimientos de tierras en fase
de ejecución de la obra.
(31) En el yacimiento paleontológico Jaciment Paleontològic de Castellolí se deberá
realizar una intervención paleontológica previa consistente en una prospección previa y
cve: BOE-A-2025-1790
Verificable en https://www.boe.es
Patrimonio Cultural.