Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-1326)
Convenio para el reconocimiento recíproco de Punzones de Prueba de Armas de Fuego Portátiles y Reglamento con Anejos I y II, hechos en Bruselas el 1 de julio de 1969. Decisiones adoptadas por la Comisión Internacional Permanente para la prueba de armas de fuego portátiles en su XXXVI Sesión Plenaria el 8 de noviembre de 2022 (Decisiones XXXVI-14 a XXXVI-17).
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 22

Sábado 25 de enero de 2025

Sec. I. Pág. 10808

– incrementar la coherencia metrológica entre BE organizando comparaciones
interlaboratorios (CIL), proponiendo seminarios, instaurando el principio de cartuchos de
referencia, etc.;
– mejorar el control técnico sobre la medición de presión estudiando los factores de
influencia;
– velar por la mejora continuada de la Back Office de la BP (BOBP), es decir, la
herramienta administrativa informática de comunicación y publicación de información
dentro de la C.I.P.);
– en los BE, fomentar las iniciativas de calidad a niveles técnico (ISO 17025 ISO 17020) y organizativo (ISO 9001).
4.2

Partes interesadas (necesidades y expectativas).

En el apartado 4.3. siguiente se explican las misiones de la C.I.P. Se trata de los
servicios prestados a los fabricantes de armas portátiles y de cartuchos para garantizar
la seguridad de sus usuarios.
Las partes interesadas se pueden dividir en cinco categorías.
Las dos primeras categorías son:
– Los fabricantes de armas de fuego portátiles y de los cartuchos correspondientes;
son clientes obligados de los BE y, por tanto, también de la C.I.P. El adjetivo «obligado»
se refiere a la obligación legal de los fabricantes de dirigirse a un BE antes de poder
comercializar sus productos.
– Los usuarios civiles de armas y cartuchos; son beneficiarios explícitos de la C.I.P.,
pues todos los procesos descritos en este SMQ tienen el propósito de garantizar su
seguridad.
En segundo lugar, están los interlocutores:
– la Unión Europea;
– la SAAMI, en Estados Unidos.
A continuación, están los colaboradores técnicos, indispensables para el
funcionamiento de un BE: los fabricantes de cañones manométricos, cartuchos de
prueba, captadores y todo el equipamiento de laboratorio necesario.
Por último, una quinta categoría son los países candidatos a la adhesión. Poder
acogerlos correctamente y guiarlos profesionalmente hacia el estatuto de miembro de
pleno derecho supone un proceso fundamental para la credibilidad de la C.I.P., así como
para la ampliación de su zona de acción.

Beneficiarios explícitos.

Clientes.

Interlocutores.

Necesidades

Expectativas

Desafíos

Usuarios de armas.

Armas y cartuchos
Armas y cartuchos seguros. controlados antes de salir al Seguridad.
mercado civil.

Fabricantes de armas y
cartuchos.

Armas y cartuchos
aceptados en el mercado
Protocolos de ensayo
civil.
estandarizados.
Calibres homologados.
BE competentes y fiables.
BE operativos.
TDCC legibles, aplicables e
Página web actualizada
inequívocos.
(TDCC y munición
homologados).

CEE.
SAAMI.

Fácil comunicación.
Textos legibles, aplicables e Respeto de procedimientos
Reconocimiento.
inequívocos.
y plazos.
Credibilidad.
Intercambio y colaboración Página web actualizada.
fáciles.

Operatividad metrológica.
Mediciones fiables y
reproducibles.
BOBP operativa.

cve: BOE-A-2025-1326
Verificable en https://www.boe.es

Interesados