Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-1326)
Convenio para el reconocimiento recíproco de Punzones de Prueba de Armas de Fuego Portátiles y Reglamento con Anejos I y II, hechos en Bruselas el 1 de julio de 1969. Decisiones adoptadas por la Comisión Internacional Permanente para la prueba de armas de fuego portátiles en su XXXVI Sesión Plenaria el 8 de noviembre de 2022 (Decisiones XXXVI-14 a XXXVI-17).
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 22
Sábado 25 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 10825
Técnicamente, para la prueba de armas y la homologación de cartuchos, los BE
están obligados a medir la presión o a medir la energía cinética. Se trata de mediciones
complejas que se vigilan organizando CIL.
9.1.2
Satisfacción del cliente.
Para recabar la valoración de los clientes, se utilizan varios canales:
– tras cada prestación de la C.I.P., la BP o los BE invitan a sus interlocutores o
clientes a expresar su satisfacción completando el formulario CIP-FO-08 o cualquier otro
documento del mismo tipo que se utilice en los BE;
– en la BOBP, todos los miembros de la C.I.P. tienen acceso a dos formularios de
calidad: el CIP-FO-08 para expresar su satisfacción tras una prestación de la BP y el
CIP-FO-06 para transmitir cualquier RSPF.
Tras una RSPF, el COQ aplica el procedimiento CIP-PO-22.
Cualquier comentario relativo al funcionamiento o la eficacia del SMQ debe favorecer
su mejora. Si es necesario, el COQ redacta un ACPA y propone un plan de acción.
Este proceso se describe en el procedimiento CIP-PO-23.
Documentos relacionados:
CIP-PO-17: Registro y tratamiento de la satisfacción del cliente.
CIP-PO-22: Registro y tratamiento de RSPF.
CIP-PO-23: Registro y tratamiento de ACPA.
CIP-FO-06: Registro de RSPF.
CIP-FO-07: Registro de ACPA.
CIP-FO-08: Registro de satisfacción del cliente.
9.1.3
Análisis y evaluación.
Cada cuatro meses, el COQ organiza una reunión de coordinación con el GT 2-7
para analizar todos los datos pertinentes, a saber:
–
–
–
–
–
–
los indicadores KPI/KGI (véase el CIP-PT-02);
los registros procedentes de las mediciones de vigilancia de las diez prestaciones;
los registros técnicos del GT 2-7 procedentes de las CIL (véase el CIP-PT-04);
las reacciones de los BE y de los GT relacionados con las prestaciones internas;
la evaluación de los proveedores;
los registros cualitativos de los COQ (BP y BE): NC, ACPA, RSPF, etc.
El análisis de estos datos debe permitir la evaluación del SMQ. Si es necesario, se
establecen nuevos ACPA con sus planes de acción.
Documentos relacionados:
CIP-PT-02: Cálculo y análisis de los KPI y KPG.
CIP-PT-04: Organización y aprovechamiento de una CIL.
Visita, intercambio y asesoramiento.
Hay que considerar la BP y los BE.
La BP ha hecho certificar sus actividades administrativas:
– La BP y su SMQ son evaluados una vez al año por un auditor interno. Las
modalidades de ejecución se describen en el procedimiento CIP-PO-20.
– Además, el SMQ de la BP ha obtenido la certificación ISO 9001 a través de
Bureau Veritas. En este contexto, la BP es evaluada también una vez al año por un
auditor externo.
cve: BOE-A-2025-1326
Verificable en https://www.boe.es
9.2
Núm. 22
Sábado 25 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 10825
Técnicamente, para la prueba de armas y la homologación de cartuchos, los BE
están obligados a medir la presión o a medir la energía cinética. Se trata de mediciones
complejas que se vigilan organizando CIL.
9.1.2
Satisfacción del cliente.
Para recabar la valoración de los clientes, se utilizan varios canales:
– tras cada prestación de la C.I.P., la BP o los BE invitan a sus interlocutores o
clientes a expresar su satisfacción completando el formulario CIP-FO-08 o cualquier otro
documento del mismo tipo que se utilice en los BE;
– en la BOBP, todos los miembros de la C.I.P. tienen acceso a dos formularios de
calidad: el CIP-FO-08 para expresar su satisfacción tras una prestación de la BP y el
CIP-FO-06 para transmitir cualquier RSPF.
Tras una RSPF, el COQ aplica el procedimiento CIP-PO-22.
Cualquier comentario relativo al funcionamiento o la eficacia del SMQ debe favorecer
su mejora. Si es necesario, el COQ redacta un ACPA y propone un plan de acción.
Este proceso se describe en el procedimiento CIP-PO-23.
Documentos relacionados:
CIP-PO-17: Registro y tratamiento de la satisfacción del cliente.
CIP-PO-22: Registro y tratamiento de RSPF.
CIP-PO-23: Registro y tratamiento de ACPA.
CIP-FO-06: Registro de RSPF.
CIP-FO-07: Registro de ACPA.
CIP-FO-08: Registro de satisfacción del cliente.
9.1.3
Análisis y evaluación.
Cada cuatro meses, el COQ organiza una reunión de coordinación con el GT 2-7
para analizar todos los datos pertinentes, a saber:
–
–
–
–
–
–
los indicadores KPI/KGI (véase el CIP-PT-02);
los registros procedentes de las mediciones de vigilancia de las diez prestaciones;
los registros técnicos del GT 2-7 procedentes de las CIL (véase el CIP-PT-04);
las reacciones de los BE y de los GT relacionados con las prestaciones internas;
la evaluación de los proveedores;
los registros cualitativos de los COQ (BP y BE): NC, ACPA, RSPF, etc.
El análisis de estos datos debe permitir la evaluación del SMQ. Si es necesario, se
establecen nuevos ACPA con sus planes de acción.
Documentos relacionados:
CIP-PT-02: Cálculo y análisis de los KPI y KPG.
CIP-PT-04: Organización y aprovechamiento de una CIL.
Visita, intercambio y asesoramiento.
Hay que considerar la BP y los BE.
La BP ha hecho certificar sus actividades administrativas:
– La BP y su SMQ son evaluados una vez al año por un auditor interno. Las
modalidades de ejecución se describen en el procedimiento CIP-PO-20.
– Además, el SMQ de la BP ha obtenido la certificación ISO 9001 a través de
Bureau Veritas. En este contexto, la BP es evaluada también una vez al año por un
auditor externo.
cve: BOE-A-2025-1326
Verificable en https://www.boe.es
9.2