III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Seguros agrarios combinados. (BOE-A-2022-6489)
Orden APA/339/2022, de 8 de abril, por la que se definen las explotaciones, y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, el período de garantía, el periodo de suscripción y el valor unitario de los animales, en relación con el seguro de explotación de ganado equino, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 20 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 54846

4. Otras razas autóctonas: A efectos del seguro se consideran como razas puras de
mediano formato Animales inscritos en los Libros Genealógicos de los Caballos de las
siguientes razas: Asturcón, Burguete, Caballo de Las Retuertas, Caballo de Monte de
País Vasco, Cabalo de Pura Raza Galega, Cavall Mallorquí, Cavall Menorquí, Cavall
Pirinenc Català, Hispano-Árabe, Hispano-Bretón, Jaca Navarra, Losina, Marismeña,
Monchina y Pottoka.
5. Razas Selectas: Agrupación de los animales inscritos en el Registro Principal del
Libro Genealógico de la Pura Raza Española.
6. Régimen: Forma de explotación de los animales relacionada con la tradición, el
clima el territorio y la aptitud. Engloba los medios de producción empleados para la
explotación.
Artículo 4. Condiciones técnicas y requisitos necesarios en la contratación del seguro.
1. A efectos de lo establecido en el artículo 4 del Reglamento para aplicación de la
Ley 87/1978, de 28 de diciembre de 1978, sobre Seguros Agrarios Combinados
aprobado por el Real Decreto 2329/1979, de 14 de septiembre, se considerarán tres
clases de explotaciones asegurables:
a) Explotaciones de Pura Raza Española y otras razas autóctonas.
b) Explotaciones de Cebo.
c) Resto de Explotaciones.
2. El ganadero que suscriba este seguro deberá asegurar la totalidad de las
explotaciones asegurables de cada clase que posea dentro del ámbito de aplicación del
seguro.
3. El asegurado con explotaciones de clases diferentes podrá asegurar una sola de
ellas, pero en caso de asegurar dos, deberá hacerlo en una única declaración del
seguro.
4. En el caso de que la explotación esté formada por los códigos REGA de varios
titulares, los asegurados serán todos y, mediante el documento correspondiente
designarán, de entre ellos, a quien habrá de representarlos a efectos del seguro,
haciéndolo figurar en primer lugar, en la declaración del seguro.
5. La identificación de las explotaciones aseguradas se realizará mediante los
códigos nacionales asignados por el REGA, debiendo figurar dichos códigos en las
pólizas. Este código REGA figurará en el libro de explotación que deberá contener,
además, los datos mínimos indicados en el anexo IV del Real Decreto 804/2011, de 10
junio.
6. Los animales asegurados estarán amparados por las por las garantías del
seguro tanto en el domicilio de la explotación como fuera de ella, extremo del que podrá
solicitarse acreditación mediante los documentos pertinentes.
7. No estarán cubiertos aquellos siniestros ocurridos durante el transporte, carga o
descarga de los animales, salvo que el transporte se realice a pie.
8. El domicilio de la explotación y el titular del seguro deberán coincidir con los
datos reflejados en el libro de registro y en REGA.
9. En el caso de animales de Pura Raza Española, los animales de explotaciones
aseguradas estarán amparados por las garantías del seguro fuera de sus explotaciones,
únicamente, en los siguientes supuestos:
a) Aquellos que acudan a concentraciones con el fin de someterse a las pruebas
establecidas en el R.D. 45/2019, de 8 de febrero.
b) Los reproductores calificados que acudan a cualquiera de los centros oficiales de
referencia para selección, pruebas de entrenamiento y control de rendimientos, con el fin
de optar a su ingreso en el Registro de reproductores de elite, en el marco del esquema
de selección oficialmente aprobado según la Orden APA/1018/2003, de 23 de abril, por la

cve: BOE-A-2022-6489
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 94