III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Seguros agrarios combinados. (BOE-A-2022-6488)
Orden APA/338/2022, de 8 de abril, por la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, el periodo de suscripción y el valor unitario de los animales, en relación con el seguro de explotación de ganado ovino y caprino, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 94
Miércoles 20 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 54833
6. La reiteración de siniestros por una misma causa implicará la adopción de las
medidas de manejo necesarias para prevenir su acaecimiento. Agroseguro comunicará
la pérdida del derecho a las indemnizaciones de la explotación afectada si, una vez
notificadas, el asegurado no procede a su inmediata aplicación.
Artículo 6.
Ámbito de aplicación.
1. El ámbito de aplicación del seguro regulado en esta orden lo constituyen las
explotaciones de ganado ovino y caprino situadas en el territorio nacional.
2. Los animales asegurados se encuentran amparados en todo el ámbito de
aplicación del seguro, tanto en el domicilio de la explotación como fuera del mismo,
extremo del que podrá solicitarse acreditación mediante los documentos oficiales
pertinentes.
3. Excepcionalmente, los animales de explotaciones aseguradas situadas en zonas
de frontera, que tradicionalmente aprovechan pastos cuyos límites están fuera del
territorio nacional, se considerarán dentro del ámbito del seguro cuando realicen dichos
aprovechamientos.
Artículo 7. Entrada en vigor del seguro y periodo de garantía.
1. La fecha de entrada en vigor del seguro dependerá de la modalidad de pago
elegida por el asegurado de acuerdo con las condiciones especiales de la línea,
comenzando a las cero horas del día siguiente al del pago de la prima del seguro o de la
recepción de la declaración de seguro en Agroseguro.
2. Si el asegurado vuelve a contratar o renueva el seguro en los diez días
anteriores o posteriores al vencimiento de la declaración de seguro anterior, la fecha de
entrada en vigor coincidirá con la de la declaración de seguro vencida, pero con una
anualidad más.
3. Las garantías se iniciarán con la toma de efecto, una vez finalizado el período de
carencia y terminarán a las cero horas del día en que se cumpla un año a contar desde
la fecha de entrada en vigor del Seguro, y en todo caso, igualmente con la baja del
animal en el Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN).
Artículo 8. Periodo de suscripción.
Teniendo en cuenta lo establecido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios
Combinados, los períodos de suscripción del seguro de explotación de ganado ovino y
caprino serán los siguientes:
a) Cuadragésimo tercer Plan de Seguros Agrarios Combinados: se iniciará el 1 de
junio de 2022 y finalizará el 31 de mayo de 2023.
b) Cuadragésimo cuarto Plan de Seguros Agrarios Combinados: se iniciará el 1 de
junio de 2023 y finalizará el 31 de mayo de 2024, en función de la aprobación de dicho Plan.
Valores unitarios de los animales y producción de leche.
1. Para la aplicación de los valores unitarios, a efectos del cálculo del capital
asegurado, se atenderá a la información del censo declarado por el ganadero que figure
actualizado en el REGA.
2. Todos los animales de la explotación tendrán que asegurarse al mismo
porcentaje respecto del valor unitario máximo que para cada tipo establece el Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación.
3. Los valores unitarios a aplicar a los animales y a la producción de leche a efectos
del cálculo del capital asegurado, serán los que elija libremente el ganadero, para cada
tipo, de entre los valores máximos y mínimos establecidos en el anexo I (los valores
unitarios mínimos son el 40 por ciento de los correspondientes máximos).
cve: BOE-A-2022-6488
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 9.
Núm. 94
Miércoles 20 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 54833
6. La reiteración de siniestros por una misma causa implicará la adopción de las
medidas de manejo necesarias para prevenir su acaecimiento. Agroseguro comunicará
la pérdida del derecho a las indemnizaciones de la explotación afectada si, una vez
notificadas, el asegurado no procede a su inmediata aplicación.
Artículo 6.
Ámbito de aplicación.
1. El ámbito de aplicación del seguro regulado en esta orden lo constituyen las
explotaciones de ganado ovino y caprino situadas en el territorio nacional.
2. Los animales asegurados se encuentran amparados en todo el ámbito de
aplicación del seguro, tanto en el domicilio de la explotación como fuera del mismo,
extremo del que podrá solicitarse acreditación mediante los documentos oficiales
pertinentes.
3. Excepcionalmente, los animales de explotaciones aseguradas situadas en zonas
de frontera, que tradicionalmente aprovechan pastos cuyos límites están fuera del
territorio nacional, se considerarán dentro del ámbito del seguro cuando realicen dichos
aprovechamientos.
Artículo 7. Entrada en vigor del seguro y periodo de garantía.
1. La fecha de entrada en vigor del seguro dependerá de la modalidad de pago
elegida por el asegurado de acuerdo con las condiciones especiales de la línea,
comenzando a las cero horas del día siguiente al del pago de la prima del seguro o de la
recepción de la declaración de seguro en Agroseguro.
2. Si el asegurado vuelve a contratar o renueva el seguro en los diez días
anteriores o posteriores al vencimiento de la declaración de seguro anterior, la fecha de
entrada en vigor coincidirá con la de la declaración de seguro vencida, pero con una
anualidad más.
3. Las garantías se iniciarán con la toma de efecto, una vez finalizado el período de
carencia y terminarán a las cero horas del día en que se cumpla un año a contar desde
la fecha de entrada en vigor del Seguro, y en todo caso, igualmente con la baja del
animal en el Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN).
Artículo 8. Periodo de suscripción.
Teniendo en cuenta lo establecido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios
Combinados, los períodos de suscripción del seguro de explotación de ganado ovino y
caprino serán los siguientes:
a) Cuadragésimo tercer Plan de Seguros Agrarios Combinados: se iniciará el 1 de
junio de 2022 y finalizará el 31 de mayo de 2023.
b) Cuadragésimo cuarto Plan de Seguros Agrarios Combinados: se iniciará el 1 de
junio de 2023 y finalizará el 31 de mayo de 2024, en función de la aprobación de dicho Plan.
Valores unitarios de los animales y producción de leche.
1. Para la aplicación de los valores unitarios, a efectos del cálculo del capital
asegurado, se atenderá a la información del censo declarado por el ganadero que figure
actualizado en el REGA.
2. Todos los animales de la explotación tendrán que asegurarse al mismo
porcentaje respecto del valor unitario máximo que para cada tipo establece el Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación.
3. Los valores unitarios a aplicar a los animales y a la producción de leche a efectos
del cálculo del capital asegurado, serán los que elija libremente el ganadero, para cada
tipo, de entre los valores máximos y mínimos establecidos en el anexo I (los valores
unitarios mínimos son el 40 por ciento de los correspondientes máximos).
cve: BOE-A-2022-6488
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 9.