I. Disposiciones generales. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Inversiones locales. (BOE-A-2022-6451)
Ley Foral 8/2022, de 22 de marzo, reguladora del Plan de Inversiones Locales.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 94

Miércoles 20 de abril de 2022

Sec. I. Pág. 53812

CAPÍTULO 3
Disposiciones comunes a Programas de Inversiones y Programación Local
Artículo 21.

Requisitos generales de las inversiones.

1. Las inversiones no podrán iniciarse antes de la publicación de las relaciones de
inversiones incluidas provisionalmente, con las siguientes salvedades:
A. Inversiones iniciadas o finalizadas al amparo de permisos de inicio concedidos
durante la vigencia del anterior Plan de Inversiones Locales.
B. Inversiones calificadas de emergencia.
C. Inversiones con permiso de inicio, conforme a lo indicado en el artículo 23 de la
presente ley foral.
2. Las inversiones deberán corresponder a servicios prestados por la entidad local
solicitante. En caso de delegación, deberá acreditarse dicha circunstancia. La delegación
deberá ajustarse a lo dispuesto en la legislación básica sobre régimen local.
Podrán incluirse inversiones de exclusivo interés para la comunidad concejil,
asumidas por los concejos en virtud de lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 39 de la
ley foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra.
En tal supuesto, el concejo deberá solicitar al municipio respectivo una declaración
sobre si realiza o presta dichas obras o servicios y aportarla junto con su solicitud. Si el
concejo no recibe respuesta a su consulta en el plazo de 10 días hábiles, se entenderá
que el municipio no realiza o presta la obra o servicio de que se trate.
3. La ejecución de las inversiones en régimen de cooperación con el Gobierno de
Navarra requerirá la formalización de los necesarios convenios de cooperación.
4. Se podrán suscribir convenios de colaboración para la gestión de obras a
ejecutar conjuntamente entre varias entidades locales.
5. No serán objeto de inclusión las siguientes inversiones:

6. La subsanación de solicitudes y los requerimientos de documentación se
ajustarán a lo establecido con carácter general en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
7. Las entidades locales beneficiarias de las aportaciones están obligadas a dar
publicidad a las inversiones financiadas con cargo al Plan de Inversiones Locales de
Navarra.
En este sentido, toda publicidad que las entidades locales hagan de las mismas
deberá incluir una mención a la citada financiación.

cve: BOE-A-2022-6451
Verificable en https://www.boe.es

a. Inversiones destinadas a núcleos de población que carezcan de habitantes
permanentes.
b. Obras de reparación o renovación de infraestructuras con menos de 15 años de
antigüedad y 30 años en el caso de inversiones en redes de abastecimiento y
saneamiento.
No se aplicará el criterio de antigüedad en aquellas inversiones cuyo objeto principal
sea la ejecución de actuaciones que supongan ahorro energético y/o actuaciones en
materia de accesibilidad.
c. Inversiones a realizar en bienes públicos (inmuebles o espacios) total o
parcialmente cedidos o arrendados o que se pretenda ceder o arrendar a particulares
para uso privado. Esto no será de aplicación para las inversiones de rehabilitación o
reforma de viviendas para alquiler.
d. Obras de urbanización que, de conformidad con la normativa urbanística
aplicable, deban ser costeadas por sus propietarios o promotores.
e. Inversiones destinadas a polígonos industriales o comerciales.
f. Inversiones a ejecutar por administración, auzolan y/o con medios propios.