I. Disposiciones generales. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Cambio climático. (BOE-A-2022-6402)
Ley Foral 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 19 de abril de 2022

Sec. I. Pág. 53326

II
Con el acuerdo de París sobre cambio climático de 2015 –adoptado en la 21.ª
Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático COP21– se alcanza un compromiso mundial para reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero con el objetivo de mantener el incremento de
la temperatura media global por debajo de los 2 ºC respecto a los niveles preindustriales
e incluso, si es posible, por debajo de 1,5 ºC tal como se recomienda en el informe
especial de octubre de 2018 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático.
Según la Organización Meteorológica Mundial, la temperatura mundial anual de 2019
superó en 1,1 ºC la media del período 1850-1900. Según la Agencia Estatal de
Meteorología, en España este aumento de temperatura ha llegado a alcanzar los 1,7 ºC.
Las proyecciones regionalizadas realizadas por la Agencia Estatal de Meteorología
indican un aumento generalizado de las temperaturas para finales del presente siglo; en
concreto, se observa un incremento de hasta 5 ºC en la temperatura máxima y 4 ºC en la
temperatura mínima. Este aumento está relacionado con el incremento en la duración de
las olas de calor, así como con el porcentaje de días y noches cálidas, y la reducción del
número de días con heladas. La evolución en la precipitación muestra una tendencia
negativa, que podría llegar hasta un 20 % a final de siglo.
En la Comunidad Foral de Navarra, según el «Estudio de variabilidad climática.
Informe sobre las áreas climáticas de Navarra y las condiciones generales del clima
previsto en Navarra», elaborado en el marco del proyecto LIFE IP NADAPTA, se ha dado
un aumento de temperatura de 0,23 ºC por década en el periodo 1991-2019 frente al
periodo de referencia 1961-1990.
III
Paralelamente al Acuerdo de París de 2015, la Asamblea de Naciones Unidas
aprobó en septiembre de 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible con 17
objetivos de alcance mundial y de aplicación universal, entre los que se incluye el
objetivo específico sobre adopción de medidas urgentes para combatir el cambio
climático y sus efectos (Objetivo 13).
La Comisión Europea el 11 de diciembre de 2019 aprobó el «Pacto Verde Europeo»,
estableciendo una nueva estrategia de crecimiento que tiene como objetivo la
neutralidad climática para 2050, sin emisiones netas de gases de efecto invernadero y
donde el crecimiento económico se desacople del uso de los recursos, basada en
transformaciones tecnológicas, económicas y sociales justas en las que la investigación
y la innovación son fundamentales. El ambicioso Plan de Inversiones del Pacto Verde
movilizará un mínimo de un billón de euros en inversiones verdes y un fondo de
transición justa de 100.000 millones de euros durante la próxima década para contribuir
a la financiación de la transición climática.
El pasado mes de junio fue aprobado el Reglamento (UE) 2021/1119 del Parlamento
Europeo y del Consejo de 30 de junio de 2021, por el que se establece el marco para
lograr la neutralidad climática y se modifican los Reglamentos (CE) n.º 401/2009 y (UE)
2018/1999.
Este Reglamento UE, además de consagrar jurídicamente el objetivo de la Unión
Europea de alcanzar la neutralidad climática a 2050, establece un objetivo vinculante
para la reducción de las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos
un 55 % de aquí a 2030 con respecto a los niveles de 1990, por el cual sus instituciones
y los Estados miembros están colectivamente obligados a adoptar las medidas
necesarias.
En la misma línea, la Comisión Europea ha presentado el paquete «Objetivo 55» (Fit
for 55, en su versión en inglés), que comprende un conjunto de propuestas
interconectadas, todas ellas orientadas hacia el mismo objetivo de garantizar una
transición justa, competitiva y ecológica de aquí a 2030 y más allá. En la medida de lo

cve: BOE-A-2022-6402
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 93