I. Disposiciones generales. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Cambio climático. (BOE-A-2022-6402)
Ley Foral 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 19 de abril de 2022
Sec. I. Pág. 53338
conforme a lo establecido en la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración
de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral.
2. La Oficina de cambio climático de Navarra desempeñará, además de las
funciones que se le atribuyan mediante el correspondiente decreto foral, las siguientes:
a) Impulsar y coordinar en Navarra el desarrollo normativo, las estrategias, los
planes y los objetivos en materia de cambio climático, sobre la base de los compromisos
adoptados en el seno del Estado y de la Unión Europea.
b) Actuar como secretaría técnica y administrativa de la Comisión
interdepartamental de cambio climático y transición energética.
c) Analizar periódicamente la evolución de las emisiones de gases de efecto
invernadero; la vulnerabilidad de los recursos y los sistemas naturales, los sectores
económicos y los territorios a los impactos del cambio climático y evaluar el grado de
implantación de las políticas en materia de cambio climático en Navarra.
d) Emitir informe en los procedimientos de evaluación ambiental estratégica de
planes y programas que puedan afectar al cambio climático.
e) Promover y realizar actividades de concienciación, de información y de difusión
al conjunto de la sociedad de todos los aspectos relacionados con el cambio climático.
f) Promover las actividades de investigación de la comunidad científica sobre el
cambio climático, la observación del sistema climático y la generación de modelos
regionales.
g) Impulsar actuaciones y proyectos para mejorar la capacidad adaptativa ante los
impactos del cambio climático en Navarra y la integración de la adaptación a las políticas
sectoriales.
h) Coordinar el desarrollo del inventario de emisiones de gases de efecto
invernadero, incluidos los sumideros, y de sistemas de proyección de emisiones, sobre la
base de las metodologías internacionalmente aprobadas.
i) Desarrollar metodologías de cálculo de las emisiones de gases de efecto
invernadero para las organizaciones, sus productos y servicios.
j) Apoyar la participación de empresas, de las administraciones y otras instituciones
y organizaciones en proyectos y programas voluntarios de mitigación y adaptación.
k) Ejercer las competencias en materia del régimen del comercio de derechos de
emisión de gases de efecto invernadero de la Unión Europea.
l) Apoyar la participación en los comités, redes y otros órganos de representación,
cooperación y toma de decisiones de España, la Unión Europea e internacionales en
materia climática.
m) Promover actuaciones e inversiones públicas y privadas en materia de la
preservación y mejora de los sumideros de carbono y de adaptación al cambio climático.
n) Proporcionar apoyo técnico a los municipios para la redacción, la ejecución y la
revisión de los planes de acción por el clima.
ñ) Promover actuaciones e inversiones públicas y privadas en proyectos de I+D+i
en materia de lucha contra el cambio climático.
o) Apoyar a proyectos de innovación social y nuevos modelos de negocio en
materia de cambio climático.
p) Gestionar el Fondo climático de Navarra previsto en el artículo 13 de la presente
ley foral.
q) Analizar periódicamente, en colaboración con las confederaciones hidrográficas,
la evolución de la pluviometría y los caudales circulantes, así como los consumos
agrarios, urbanos e industriales.
r) Desarrollar una labor continuada de comunicación a la ciudadanía, encaminada a
sensibilizar y fomentar medidas de adaptación y mitigación.
s) Llevar a cabo acciones encaminadas a combatir la desinformación en materia de
cambio climático.
cve: BOE-A-2022-6402
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 93
Martes 19 de abril de 2022
Sec. I. Pág. 53338
conforme a lo establecido en la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración
de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral.
2. La Oficina de cambio climático de Navarra desempeñará, además de las
funciones que se le atribuyan mediante el correspondiente decreto foral, las siguientes:
a) Impulsar y coordinar en Navarra el desarrollo normativo, las estrategias, los
planes y los objetivos en materia de cambio climático, sobre la base de los compromisos
adoptados en el seno del Estado y de la Unión Europea.
b) Actuar como secretaría técnica y administrativa de la Comisión
interdepartamental de cambio climático y transición energética.
c) Analizar periódicamente la evolución de las emisiones de gases de efecto
invernadero; la vulnerabilidad de los recursos y los sistemas naturales, los sectores
económicos y los territorios a los impactos del cambio climático y evaluar el grado de
implantación de las políticas en materia de cambio climático en Navarra.
d) Emitir informe en los procedimientos de evaluación ambiental estratégica de
planes y programas que puedan afectar al cambio climático.
e) Promover y realizar actividades de concienciación, de información y de difusión
al conjunto de la sociedad de todos los aspectos relacionados con el cambio climático.
f) Promover las actividades de investigación de la comunidad científica sobre el
cambio climático, la observación del sistema climático y la generación de modelos
regionales.
g) Impulsar actuaciones y proyectos para mejorar la capacidad adaptativa ante los
impactos del cambio climático en Navarra y la integración de la adaptación a las políticas
sectoriales.
h) Coordinar el desarrollo del inventario de emisiones de gases de efecto
invernadero, incluidos los sumideros, y de sistemas de proyección de emisiones, sobre la
base de las metodologías internacionalmente aprobadas.
i) Desarrollar metodologías de cálculo de las emisiones de gases de efecto
invernadero para las organizaciones, sus productos y servicios.
j) Apoyar la participación de empresas, de las administraciones y otras instituciones
y organizaciones en proyectos y programas voluntarios de mitigación y adaptación.
k) Ejercer las competencias en materia del régimen del comercio de derechos de
emisión de gases de efecto invernadero de la Unión Europea.
l) Apoyar la participación en los comités, redes y otros órganos de representación,
cooperación y toma de decisiones de España, la Unión Europea e internacionales en
materia climática.
m) Promover actuaciones e inversiones públicas y privadas en materia de la
preservación y mejora de los sumideros de carbono y de adaptación al cambio climático.
n) Proporcionar apoyo técnico a los municipios para la redacción, la ejecución y la
revisión de los planes de acción por el clima.
ñ) Promover actuaciones e inversiones públicas y privadas en proyectos de I+D+i
en materia de lucha contra el cambio climático.
o) Apoyar a proyectos de innovación social y nuevos modelos de negocio en
materia de cambio climático.
p) Gestionar el Fondo climático de Navarra previsto en el artículo 13 de la presente
ley foral.
q) Analizar periódicamente, en colaboración con las confederaciones hidrográficas,
la evolución de la pluviometría y los caudales circulantes, así como los consumos
agrarios, urbanos e industriales.
r) Desarrollar una labor continuada de comunicación a la ciudadanía, encaminada a
sensibilizar y fomentar medidas de adaptación y mitigación.
s) Llevar a cabo acciones encaminadas a combatir la desinformación en materia de
cambio climático.
cve: BOE-A-2022-6402
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 93