III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-6385)
Resolución de 8 de abril de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía, para el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto LIFE Naturaleza y Biodiversidad "Creando una Metapoblación Genética y Demográficamente Funcional de Lince Ibérico (lynx pardinus)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 18 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 53280

proporcionará a los beneficiarios, los días 1 de los meses de marzo, junio, septiembre y
diciembre, durante todo el periodo de ejecución del proyecto.
Además, los archivos elaborados por la Oficina Técnica para este seguimiento
estarán ubicados en directorios en la nube al que tendrán acceso los distintos
beneficiarios. Los archivos en forma de tabla con información cuantitativa son archivos
de trabajos oficiales del proyecto, y han de ser utilizados por los equipos de trabajo de
manera regular, de modo que estén actualizados en tiempo real.
6.4.3 Con objeto de poder dar una adecuada respuesta en un plazo razonable a
cualquier solicitud de información que la Comisión o sus representantes pudieran hacer
sobre la evolución de aspectos concretos del desarrollo del proyecto, el CSIC informará
a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía sobre cualquier documento o información técnica y financiera, así como de las
modificaciones recogidas en el artículo II.2.2. de las Condiciones Generales del Acuerdo
de Subvención, de fecha 25 de agosto de 2020, en el plazo de siete días tras recibir
solicitud del Beneficiario Coordinador o desde el momento en que la modificación cobre
efecto.
El pago acordado dependerá del cumplimiento de estos compromisos y se llevará a
cabo después de haberse recibido una respuesta positiva de la Comisión a la
información técnica y financiera enviada. Si la respuesta de la Comisión establece un
incumplimiento de las cuestiones técnicas y/o financieras por el CSIC, el pago se hará
solo de la parte que tenga la aceptación de la Comisión.
6.5 El CSIC debe contribuir a la financiación del proyecto con 334.020,00 euros en
calidad de contribución propia, conforme a lo establecido en el Proyecto LIFE19
NAT/ES/001055 «Creando una metapoblación genética y demográficamente funcional de
Lince Ibérico (Lynx pardinus)».
6.6 El CSIC se compromete a facilitar toda la documentación financiera y de
contratación que sea requerida por el auditor.
6.7 El CSIC no informará directamente a la Comisión sobre el progreso técnico y
financiero a menos que expresamente así se lo solicite la Comisión.
6.8 En el caso de fincas ubicadas en espacios naturales protegidos, el CSIC habrá
de observar las limitaciones que establezca la normativa de planificación y gestión del
Espacio.
6.9 La suscripción del presente Convenio no exime al CSIC de la obtención de las
licencias, permisos y otras autorizaciones de orden administrativo, fiscal, sanitario o
laboral que sean exigidos por la legislación vigente, ni del permiso de acceso a los
terrenos de titularidad privada o pública. Asimismo, en el caso de terrenos de titularidad
privada CSIC se acreditará la disposición de los mismos libre de cargas, para lo cual se
aportará la oportuna certificación registral o documento que lo acredite, y la entrega
deberá ser verificada por persona con suficiente capacidad para ello, lo que asimismo
deberá acreditarse.
Séptima. Obligaciones comunes del Beneficiario Coordinador y del Beneficiario
Asociado.
7.1 La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía y el CSIC deberán mantener al día los libros de contabilidad, de
acuerdo con las prácticas contables habituales impuestas por la ley y los reglamentos
vigentes.
El CSIC deberá remitir al Beneficiario Coordinador copia de la documentación
contable trimestralmente. Asimismo, deberá remitir copia compulsada de las facturas
contabilizadas al proyecto cuando las auditorías que se realicen así lo demanden.
7.2 La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía y el CSIC se asegurarán de que todas las facturas incluyan una
referencia clara al proyecto y su vinculación con el sistema de contabilidad.

cve: BOE-A-2022-6385
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 92