III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-6385)
Resolución de 8 de abril de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía, para el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto LIFE Naturaleza y Biodiversidad "Creando una Metapoblación Genética y Demográficamente Funcional de Lince Ibérico (lynx pardinus)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92

Lunes 18 de abril de 2022
Cuarta.

Sec. III. Pág. 53279

Gastos elegibles y plazo de ejecución del proyecto.

Solo se considerarán gastos elegibles para el Proyecto los generados en las fechas
establecidas en el Acuerdo de Subvención comprendiendo hasta el 1 de septiembre
de 2025, según consta en dicho Acuerdo de Subvención suscrito entre la Comisión
Europea y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía. Todo ello salvo que la Comisión amplíe el plazo de ejecución, en
cuyo caso se tramitará la correspondiente adenda de modificación del Convenio de
conformidad con lo previsto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Quinta.

Funciones y obligaciones del Beneficiario Coordinador.

5.1 La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía deberá proporcionar a la Comisión todos los informes necesarios, de
acuerdo con el artículo I.4 de las disposiciones generales del Acuerdo de Subvención. El
CSIC deberá facilitar toda la información necesaria para la redacción de estos informes.
Dicha Consejería debe proporcionar al Beneficiario Asociado copias de los envíos de los
informes técnicos y financieros enviados a la Comisión Europea, así como las
respuestas remitidas por esta.
5.2 Los pagos intermedios y final se realizarán en su cuantía máxima prevista en
función del cumplimiento de las tareas y los compromisos establecidos entre el
Beneficiario Coordinador y Beneficiario Asociado y una vez recibido el beneplácito de la
Comisión Europea a los gastos efectuados.
Sexta.

Obligaciones y funciones del Beneficiario Asociado.

6.4.1 Con objeto de disponer de la información necesaria para la elaboración de los
informes intermedios y final de acuerdo con las condiciones establecidas en la cláusula
undécima, el CSIC entregará a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía un informe con toda la información
técnica y financiera relacionada con la implementación del proyecto durante el periodo
correspondiente, con tres meses de antelación respecto a la fecha de presentación de
los informes de solicitud de pago. Para ello utilizará los archivos específicos que, para
este fin, incluye el modelo de informe que la Oficina Técnica proporcionará a los
beneficiarios.
6.4.2 Con objeto de poder hacer un seguimiento detallado de la correcta
implementación del proyecto, el CSIC actualizará trimestralmente a la Consejería de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía la
información técnica y financiera relacionada con los avances del proyecto. Esta
actualización trimestral se hará, sobre la base de los archivos que la Oficina Técnica

cve: BOE-A-2022-6385
Verificable en https://www.boe.es

6.1 El CSIC, como Beneficiario Asociado, es responsable de la ejecución de las
acciones relacionadas en la Cláusula Segunda de este Convenio y descritas en los
formularios pertinentes del Acuerdo de Subvención suscrito entre la Comisión Europea y
la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía. El CSIC se compromete a la correcta ejecución del proyecto de acuerdo a las
directrices marcadas en la Comisión de seguimiento del mismo.
6.2 El CSIC acepta todas las disposiciones del Acuerdo de Subvención con la
Comisión.
6.3 El CSIC notificará a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo
Sostenible de la Junta de Andalucía la ejecución de las acciones con un mes de
antelación al objeto de poder notificar estas a la Comisión Europea, especialmente las
relacionadas con actos públicos.
6.4 El CSIC está obligado a ayudar a la Consejería de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía a cumplir con sus obligaciones
como Beneficiario Coordinador en relación con el Acuerdo de Subvención. En particular: