III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2022-6271)
Resolución de 6 de abril de 2022, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con la Agrupación de Municipios de áreas con centrales nucleares y almacenamiento de residuos radiactivos, para reforzar la comunicación de la población de las áreas con instalaciones nucleares de España y valorar su percepción sobre la información suministrada.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 90

Viernes 15 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 52556

ANEXO I
Memoria técnica
El presente convenio tiene como finalidad el establecimiento de las bases necesarias
que permitan la colaboración entre el CSN y la AMAC en cuatro tareas encuadradas en los
ámbitos de actuación siguientes: la formación, la comunicación y el estudio de percepción.
Para ello, se propone el desarrollo de las actividades siguientes:
1. Formación del alumnado de Institutos de Educación Secundaria (IES) de segundo
ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación
Profesional, de las zonas situadas en la vecindad de los emplazamientos de las
centrales nucleares y El Cabril. Para ello se realizarán jornadas en las que personal del
CSN explicará sus funciones y competencias. Asimismo, se realizará una visita al centro
de información del CSN en Madrid.
Se prevé la realización de 8 jornadas con estudiantes de las zonas próximas a las
centrales nucleares y a El Cabril.
Al finalizar esta actividad todos los asistentes realizarán una encuesta.
2. Acción dirigida a los cargos electos locales, miembros de los CLI para identificar
vías de mejora en el proceso de comunicación e información sobre el funcionamiento de
las instalaciones nucleares.
Se convocará una reunión en Madrid para tratar conjuntamente con el Miterd los
aspectos de mejora de los CLI.
Al finalizar esta jornada los asistentes cumplimentarán una encuesta.
3. Comunicación con los miembros de la sociedad civil de las zonas con
instalaciones nucleares (centrales nucleares y El Cabril).
Personal del CSN se desplazará a cada una de las provincias donde están ubicadas
las centrales nucleares (incluida la provincia de Córdoba donde se ubica la instalación de
El Cabril). En estas jornadas se explicará qué es el CSN, su misión y los recursos con los
que cuenta para realizarla.
Al finalizar cada jornada los asistentes cumplimentarán una encuesta.
4. Elaboración de un informe final por parte de la AMAC, sobre las encuestas
realizadas a los asistentes de las actividades 1, 2 y 3.
La encuesta permitirá conocer la opinión de la población residente en la vecindad de
los emplazamientos de las centrales nucleares y El Cabril sobre la comunicación del
CSN y la percepción del público sobre el desarrollo de las actividades del organismo en
materia de seguridad nuclear y protección radiológica.
A continuación se detalla el contenido de cada una de las acciones enumeradas que
se van a desarrollar en los cuatro ámbitos identificados anteriormente:
Acciones Dirigidas a la población de las áreas situadas en los alrededores
de los emplazamientos de instalaciones nucleares

Acción dirigida a Institutos de Educación Secundaria (IES): estudiantes de segundo ciclo
de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), de Bachillerato y de Formación Profesional.
Se propone la realización de actividades formativas con los IES: alumnado de
segundo ciclo de la ESO, bachillerato y formación profesional de las zonas AMAC, con la
finalidad de ofrecer a aquellos estudiantes que cursan la asignatura de Tecnología, en el
apartado de Energía, una formación específica sobre la energía nuclear y las
herramientas existentes para garantizar la seguridad nuclear y la protección radiológica
durante el curso lectivo en sus centros.
Cada actividad formativa constará de una conferencia impartida de manera virtual
por personal del CSN y una visita posterior al centro de información del CSN.
Se realizarán 8 conferencias virtuales y siete visitas al centro de información (las
personas de las zonas de la CN de Ascó y CN Vandellós realizarán la visita al centro de
información conjuntamente el mismo día).

cve: BOE-A-2022-6271
Verificable en https://www.boe.es

1.