III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2022-6271)
Resolución de 6 de abril de 2022, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con la Agrupación de Municipios de áreas con centrales nucleares y almacenamiento de residuos radiactivos, para reforzar la comunicación de la población de las áreas con instalaciones nucleares de España y valorar su percepción sobre la información suministrada.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 90
Viernes 15 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 52557
En este programa formativo se explicarán los usos de la energía nuclear como fuente
de energía y los usos de las radiaciones ionizantes tanto en medicina como en la
industria e investigación. Se explicará el papel del CSN como organismo regulador en
materia de seguridad nuclear y radiológica.
Al finalizar la visita del centro de información, se hará entrega de un certificado de
asistencia a los participantes.
La AMAC se encargará de la difusión de esta actividad, la selección de los
participantes, preparación de los viajes y confección de los certificados. Si es necesario,
buscará la sala adecuada para la recepción de la actividad formativa virtual.
El CSN impartirá la conferencia y organizará la visita al centro de información. Está
previsto que la conferencia tenga una duración de dos horas, disponiendo de media hora
adicional para preguntas. La visita al centro de información tendrá una duración de una hora.
Esta actividad se realizará durante el año 2023 asegurando que el alumnado que
vaya a participar haya recibido esta formación antes de la finalización de su curso y no
interfiera con el periodo de exámenes.
Para la elaboración de la conferencia se tendrá en cuenta el contenido del programa
lectivo de los estudiantes participantes en relación con la energía nuclear, la protección
radiológica y la función y misión del CSN. Se explicará cómo el CSN lleva a cabo su
misión y los recursos y capacidades con los que cuenta para el desarrollo de sus
funciones. El nivel formativo se acomodará a la audiencia, pero prestando atención al
rigor y fiabilidad de la información proporcionada desde el punto de vista normativo y
científico. En cada actividad formativa se explicará aquello que sea de aplicación
específica a la zona de origen de quienes asistan. Por ejemplo, cuando asistan de la
zona de Córdoba, se explicará con algo más en detalle la instalación de almacenamiento
de residuos radiactivos de El Cabril.
Después de la conferencia y la visita al centro de información, se pedirá a los
participantes que realicen una encuesta de acuerdo al punto 4 que se describe más adelante.
AMAC deberá proporcionar al CSN antes del 30 de noviembre de 2022 el calendario
previsto de visitas que tendrán lugar durante el año 2023.
Acción dirigida a los cargos electos locales, miembros
de los comités locales de información
Se propone explorar conjuntamente con la Dirección General de Política Energética y
Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd) la
realización de una sesión informativa, dirigida a los miembros de los comités locales de
información y cargos electos locales, con el fin de identificar vías de mejora en el
proceso de comunicación e información sobre el funcionamiento de las instalaciones
nucleares y las actuaciones de supervisión y control llevadas a cabo por el CSN sobre
dichas instalaciones, así como identificar temas de interés de la participación y
comunicación sobre el desarrollo de las actividades.
Para ello se llevará a cabo una jornada en Madrid, para los miembros de los comités
locales de información correspondientes a las 7 zonas localizadas en los alrededores de
los emplazamientos de las instalaciones nucleares. Se prevé una asistencia en torno
a 100 personas.
La jornada se realizará en el salón de actos de la sede del CSN. La AMAC se
encargará de la organización del viaje de los participantes. Esta jornada se realizará en
el último trimestre de 2022. Un mes antes de la fecha acordada la AMAC remitirá al CSN
una relación con los nombres de los asistentes.
Al finalizar la jornada, la AMAC pedirá a los asistentes que cumplimenten una
encuesta que servirá para realizar el estudio que se detalla más adelante.
cve: BOE-A-2022-6271
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 90
Viernes 15 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 52557
En este programa formativo se explicarán los usos de la energía nuclear como fuente
de energía y los usos de las radiaciones ionizantes tanto en medicina como en la
industria e investigación. Se explicará el papel del CSN como organismo regulador en
materia de seguridad nuclear y radiológica.
Al finalizar la visita del centro de información, se hará entrega de un certificado de
asistencia a los participantes.
La AMAC se encargará de la difusión de esta actividad, la selección de los
participantes, preparación de los viajes y confección de los certificados. Si es necesario,
buscará la sala adecuada para la recepción de la actividad formativa virtual.
El CSN impartirá la conferencia y organizará la visita al centro de información. Está
previsto que la conferencia tenga una duración de dos horas, disponiendo de media hora
adicional para preguntas. La visita al centro de información tendrá una duración de una hora.
Esta actividad se realizará durante el año 2023 asegurando que el alumnado que
vaya a participar haya recibido esta formación antes de la finalización de su curso y no
interfiera con el periodo de exámenes.
Para la elaboración de la conferencia se tendrá en cuenta el contenido del programa
lectivo de los estudiantes participantes en relación con la energía nuclear, la protección
radiológica y la función y misión del CSN. Se explicará cómo el CSN lleva a cabo su
misión y los recursos y capacidades con los que cuenta para el desarrollo de sus
funciones. El nivel formativo se acomodará a la audiencia, pero prestando atención al
rigor y fiabilidad de la información proporcionada desde el punto de vista normativo y
científico. En cada actividad formativa se explicará aquello que sea de aplicación
específica a la zona de origen de quienes asistan. Por ejemplo, cuando asistan de la
zona de Córdoba, se explicará con algo más en detalle la instalación de almacenamiento
de residuos radiactivos de El Cabril.
Después de la conferencia y la visita al centro de información, se pedirá a los
participantes que realicen una encuesta de acuerdo al punto 4 que se describe más adelante.
AMAC deberá proporcionar al CSN antes del 30 de noviembre de 2022 el calendario
previsto de visitas que tendrán lugar durante el año 2023.
Acción dirigida a los cargos electos locales, miembros
de los comités locales de información
Se propone explorar conjuntamente con la Dirección General de Política Energética y
Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd) la
realización de una sesión informativa, dirigida a los miembros de los comités locales de
información y cargos electos locales, con el fin de identificar vías de mejora en el
proceso de comunicación e información sobre el funcionamiento de las instalaciones
nucleares y las actuaciones de supervisión y control llevadas a cabo por el CSN sobre
dichas instalaciones, así como identificar temas de interés de la participación y
comunicación sobre el desarrollo de las actividades.
Para ello se llevará a cabo una jornada en Madrid, para los miembros de los comités
locales de información correspondientes a las 7 zonas localizadas en los alrededores de
los emplazamientos de las instalaciones nucleares. Se prevé una asistencia en torno
a 100 personas.
La jornada se realizará en el salón de actos de la sede del CSN. La AMAC se
encargará de la organización del viaje de los participantes. Esta jornada se realizará en
el último trimestre de 2022. Un mes antes de la fecha acordada la AMAC remitirá al CSN
una relación con los nombres de los asistentes.
Al finalizar la jornada, la AMAC pedirá a los asistentes que cumplimenten una
encuesta que servirá para realizar el estudio que se detalla más adelante.
cve: BOE-A-2022-6271
Verificable en https://www.boe.es
2.