III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2022-6271)
Resolución de 6 de abril de 2022, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con la Agrupación de Municipios de áreas con centrales nucleares y almacenamiento de residuos radiactivos, para reforzar la comunicación de la población de las áreas con instalaciones nucleares de España y valorar su percepción sobre la información suministrada.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 90
Viernes 15 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 52550
Séptimo.
Que ambas partes tienen suscrito un acuerdo marco de colaboración, firmado el 18
de diciembre de 2020 y en vigor desde entonces, cuyo objeto es enmarcar y coordinar la
actuación del CSN y de la AMAC en actividades de formación, información, participación,
divulgación y de otra índole, que contribuyan a alcanzar los objetivos propios de ambas
partes, entre la población de las áreas situadas en los alrededores de estas
instalaciones, para mejorar la calidad, alcance y transparencia de la información sobre la
seguridad nuclear y el funcionamiento de las centrales nucleares y almacenamiento de
residuos radiactivos.
Octavo.
Que al amparo de ese acuerdo marco, el CSN y la AMAC (en adelante, las Partes)
consideran de interés la firma de este convenio, que supone una cooperación entre las
Partes, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de los objetivos que tienen en
común, y que el desarrollo de dicha cooperación se guía únicamente por
consideraciones relacionadas con el interés público.
Noveno.
Que el CSN y la AMAC han colaborado en el pasado de forma satisfactoria para
ambas partes.
Décimo.
Que las Partes consideran que la colaboración entre ellas contribuirá al mejor
cumplimiento de los objetivos propios de cada una de ellas, y reforzará la política de
información en las zonas próximas a las instalaciones nucleares.
Por todo ello, las Partes acuerdan formalizar el presente convenio con sujeción a las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
1. Reforzar las líneas de comunicación e información entre el CSN y los municipios
de la AMAC, para que los ciudadanos conozcan mejor las actuaciones del CSN en las
materias de su competencia.
2. Mejorar la comprensión de las funciones del CSN relacionadas con la seguridad
nuclear y la protección radiológica en las instalaciones nucleares y en la gestión de los
residuos radiactivos.
3. Informar sobre los medios y resultados de la supervisión y control de las
instalaciones nucleares por parte del CSN.
4. Informar sobre los diversos programas de vigilancia radiológica ambiental y de
otro tipo disponibles en el ámbito de las competencias del CSN.
5. Informar sobre las políticas de información a la población en situación normal y
en situación de emergencia.
cve: BOE-A-2022-6271
Verificable en https://www.boe.es
El objeto de este convenio es la realización de iniciativas en torno a la mejora de la
percepción de la población acerca de la misión del CSN para garantizar la seguridad
nuclear, la protección radiológica, y posibilitar un mejor acceso a las diversas áreas de
conocimiento. Esto permitirá una mejora en la comunicación y la transparencia del CSN.
En concreto, se plantean los siguientes objetivos:
Núm. 90
Viernes 15 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 52550
Séptimo.
Que ambas partes tienen suscrito un acuerdo marco de colaboración, firmado el 18
de diciembre de 2020 y en vigor desde entonces, cuyo objeto es enmarcar y coordinar la
actuación del CSN y de la AMAC en actividades de formación, información, participación,
divulgación y de otra índole, que contribuyan a alcanzar los objetivos propios de ambas
partes, entre la población de las áreas situadas en los alrededores de estas
instalaciones, para mejorar la calidad, alcance y transparencia de la información sobre la
seguridad nuclear y el funcionamiento de las centrales nucleares y almacenamiento de
residuos radiactivos.
Octavo.
Que al amparo de ese acuerdo marco, el CSN y la AMAC (en adelante, las Partes)
consideran de interés la firma de este convenio, que supone una cooperación entre las
Partes, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de los objetivos que tienen en
común, y que el desarrollo de dicha cooperación se guía únicamente por
consideraciones relacionadas con el interés público.
Noveno.
Que el CSN y la AMAC han colaborado en el pasado de forma satisfactoria para
ambas partes.
Décimo.
Que las Partes consideran que la colaboración entre ellas contribuirá al mejor
cumplimiento de los objetivos propios de cada una de ellas, y reforzará la política de
información en las zonas próximas a las instalaciones nucleares.
Por todo ello, las Partes acuerdan formalizar el presente convenio con sujeción a las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
1. Reforzar las líneas de comunicación e información entre el CSN y los municipios
de la AMAC, para que los ciudadanos conozcan mejor las actuaciones del CSN en las
materias de su competencia.
2. Mejorar la comprensión de las funciones del CSN relacionadas con la seguridad
nuclear y la protección radiológica en las instalaciones nucleares y en la gestión de los
residuos radiactivos.
3. Informar sobre los medios y resultados de la supervisión y control de las
instalaciones nucleares por parte del CSN.
4. Informar sobre los diversos programas de vigilancia radiológica ambiental y de
otro tipo disponibles en el ámbito de las competencias del CSN.
5. Informar sobre las políticas de información a la población en situación normal y
en situación de emergencia.
cve: BOE-A-2022-6271
Verificable en https://www.boe.es
El objeto de este convenio es la realización de iniciativas en torno a la mejora de la
percepción de la población acerca de la misión del CSN para garantizar la seguridad
nuclear, la protección radiológica, y posibilitar un mejor acceso a las diversas áreas de
conocimiento. Esto permitirá una mejora en la comunicación y la transparencia del CSN.
En concreto, se plantean los siguientes objetivos: