III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2022-6267)
Resolución de 11 de abril de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., a través del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, para el análisis técnico, el seguimiento y coordinación de la evaluación externa científico-técnica de la convocatoria de ayudas a la ejecución de proyectos de innovación por grupos operativos de la asociación europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 90

Viernes 15 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 52514

Existe una clara convergencia entre los objetivos de la cooperación de la AEI-Agri del
PNDR (ámbitos de interés en que está programada la submedida 16.2) y los objetivos
establecidos para las operaciones de inversión financiadas con recursos adicionales a
los programas de desarrollo rural en el marco del Reglamento IRUE.
Por tanto para dar respuesta a los retos planteados por la prórroga de la
programación comunitaria 2014-2020 durante los años 2021 y 2022, así como a la
recepción de fondos adicionales en el marco del Instrumento de Recuperación de la
Unión Europea, se ha modificado el PNDR incrementándose los créditos programados
para la submedida 16.2, pasando a tener un total de 63.471.866,41 euros. (PNDR
versión 9.1 aprobada por la Decisión de Ejecución de la Comisión Europea, de fecha 21
de junio de 2021).
Dentro de las actuaciones previstas para abordar las repercusiones de la crisis de la
COVID-19 y sus consecuencias en el sector agrícola y las zonas rurales, el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación prevé en el primer trimestre de 2022 la publicación de
una cuarta convocatoria de ayudas a proyectos innovadores que se corresponde con la
operación «Ayudas para proyectos de grupos operativos de la AEI para la recuperación
económica resiliente, sostenible y digital del sector agrícola y las zonas rurales, tras la
crisis de la Covid19» de la submedida 16.2 del PNDR. Estas ayudas serán financiadas
íntegramente por el Instrumento de Recuperación de la Unión Europea.
Tercero.
De acuerdo con el artículo 17 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, el marco normativo de las ayudas mencionadas en el apartado segundo,
se establece en el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo, por el que se establecen las
bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la ejecución de proyectos de
innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la
Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, que ha sido
modificado en cuatro ocasiones, por la disposición final primera del Real
Decreto 146/2019 de 15 de marzo, la disposición final primera del Real
Decreto 137/2020 de 28 de enero, por la Orden APA/508/2020, de 5 de junio, y por
último, por el Real Decreto 1103/2021, de 14 de diciembre.
Estas subvenciones están dirigidas a agrupaciones de dos o más personas físicas o
jurídicas para la ejecución, a través de grupos operativos, de proyectos de innovación de
interés general, que puedan ser viables y extensibles a todo el sector productivo y que
permitan el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los
sectores agrícola, forestal y alimentario, para la producción de bienes y servicios,
dirigidos al mercado o de carácter público, así como a su distribución y comercialización.
El Fondo Español de Garantía Agraria, O.A. (FEGA) lleva a cabo la ordenación del
procedimiento y la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación
Agroalimentaria se encarga de la instrucción del mismo. Corresponde al Presidente del
FEGA el otorgamiento de las subvenciones, así como la resolución del procedimiento.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución definitiva según establecen las
bases reguladoras es de seis meses a contar desde la publicación del extracto de la
convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

El artículo 12 de las bases reguladoras disponen que la valoración de las solicitudes
se llevará a cabo por la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación
Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en calidad de órgano
instructor del procedimiento, en función de los criterios objetivos de otorgamiento de las
subvenciones y su ponderación, que han sido aprobados por la autoridad de gestión del
Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 (FEADER), a propuesta de su Comité
de Seguimiento, y que figuran como anexo I a las citadas bases reguladoras.

cve: BOE-A-2022-6267
Verificable en https://www.boe.es

Cuarto.