III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5912)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con la Nota sobre el estado de la liquidación del Patronato de Viviendas de la Guardia Civil.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 50600

de algunos solares o las gestiones para ejercer el control adecuado sobre el cumplimiento de las
condiciones para no prorrogar los contratos de arrendamiento de algunos bienes logísticos, han sido
insuficientes. De hecho la mayoría de las labores dirigidas a la gestión inmobiliaria hasta 2011
(operaciones completas de venta directa a arrendatarios u otros potenciales demandantes,
organización y ejecución de subastas, tanto de inmuebles no logísticos como créditos hipotecarios,
tasaciones, operaciones de regularizaciones registrales, tanto de inmuebles logísticos como no
logísticos) han sido realizadas por la Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria y del Patrimonio (en
adelante SEGIPSA) por encomienda de la CL, ya que a partir de este año no se vuelve a contratar
sus servicios.
II.B)

Funcionamiento de la Comisión Liquidadora

2.5.- La CL se constituye como órgano colegiado, al amparo del artículo 40 de la Ley 6/1997, de 14
de abril de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado (actualmente
derogada) y como tal, debe adoptar sus decisiones de forma colegiada, de tal manera que el
Presidente de la misma sólo tiene capacidad ejecutiva de los acuerdos que se adopten en el seno
de la CL. Eso significa que cuanto más frecuentes sean las reuniones de la CL habrá más agilidad
en las decisiones a tomar. En el Anexo 4 se especifica el número anual de reuniones de la CL en el
periodo 2002-2016 y el número de temas o asuntos tratados en cada ejercicio. Como se puede
observar en el citado Anexo, el mayor grado de actividad de la CL por el número de temas tratados
anualmente corresponde: primero a 2002 (31); en segundo lugar a los ejercicios 2003, 2004 y 2006
(entre 15 y 11); en tercer lugar a 2011 y 2016 (entre 9 y 8); en cuarta posición 2005, 2007, 2010 y
2013 (entre 6 y 4); y en 2012, 2014 y 2015 no se adoptó ningún acuerdo y, en consecuencia tampoco
se pudo tomar decisión alguna.
2.6.- También se puede apreciar cuatro tramos temporales en los que la frecuencia de las reuniones
anuales de la CL es similar: en 2002 cuatro reuniones de la CL; en 2003-2005 dos reuniones anuales;
en 2006-2011 entre una a dos reuniones al año; y a partir de 2012 entre ninguna y una reunión anual.
Ello supone que al reducir sensiblemente la frecuencia de las reuniones de la CL, la resolución de
los asuntos pendientes se dilata temporalmente, hasta el ejercicio en el que se vuelva a reunir la CL.
No se ha reunido anualmente en alguna ocasión, ni siquiera para aprobar las cuentas anuales. Las
cuentas de 2011 y 2012 se aprueban en 2013 y las cuentas de 2013, 2014 y 2015 se aprueban en
2016, dificultando por los plazos su integración, si procediera, en la Cuenta General de la
Administración General del Estado. Así al realizar un seguimiento en los últimos años en los que se
ha reducido significativamente la frecuencia de las reuniones de la CL, respecto a dos de los asuntos
relevantes que continúan sin resolver a 31 de diciembre de 2016 (la enajenación de los cuatro únicos
inmuebles no logísticos que quedan y el traspaso a Patrimonio del Estado de los únicos inmuebles
logísticos que quedan, los locales en Cádiz), cabe realizar las siguientes observaciones:

b) Por lo que se refiere a los locales de Cádiz, el asunto estaba prácticamente resuelto en noviembre
de 2011, no obstante se paralizó para revisar nuevamente el carácter logístico de los citados
inmuebles, pero dicha decisión no se adoptó hasta mayo de 2013, fecha en la que se reúne por vez
primera la CL. En dicha reunión se acuerda solicitar a la DGGC, como órgano competente para ello,
su nueva calificación, a la que contestó casi de forma inmediata confirmando el carácter logístico de
los mismos. No obstante, como la CL no se reúne hasta marzo de 2016, no se puede informar a esta
sobre la confirmación del carácter logístico de los inmuebles, para adoptar nuevas decisiones sobre
ellos.
2.7.- En consecuencia, las cuestiones pendientes de resolver y que afectan a los únicos bienes no
logísticos pendientes de enajenar y a los logísticos pendientes de traspasar a la DGPE, se ha dilatado

cve: BOE-A-2022-5912
Verificable en https://www.boe.es

a) Respecto a los cuatro inmuebles no logísticos cuyo intento de venta mediante subasta pública
quedó frustrada en 2013, ya se había planteado en la anterior reunión de la CL dos años antes, en
octubre de 2011, encargándose ese mismo año una tasación que quedó desfasada y obligó a realizar
otra en 2013. La CL no se reunió en 2012 y no volvió a tratar el asunto hasta marzo de 2016, siendo
esta la primera reunión que tuvo la CL después de declararse desierta la subasta.