III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5912)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con la Nota sobre el estado de la liquidación del Patronato de Viviendas de la Guardia Civil.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 50601
en exceso su resolución en el tiempo debido a la escasa frecuencia de las reuniones de la CL, cuyo
órgano debe tomar decisiones para la liquidación del patrimonio del extinto PVGC, lo que evidencia
su escasa eficacia en dicho cometido.
II.C) Análisis de la actividad liquidadora de la Comisión Liquidadora
2.8.- Para el desarrollo de este apartado se ha partido de los datos que figuran en las memorias
anuales de la CL, como parte de las cuentas rendidas, complementada con información que se ha
obtenido de las actas de sus reuniones, contrastándose e incorporando más información, en la
medida de lo posible, con la documentación acreditativa de determinadas operaciones
encomendadas a SEGIPSA, comunicaciones o escritos entre esta y la CL, pliego de bases de las
subastas, resoluciones de las mismas, sentencias judiciales, etc....
2.9.- Teniendo en cuenta la amplitud del periodo de partida, 2002-2016, se ha dividido en tres
quinquenios para facilitar su análisis y comprensión. En los Anexos 1, 2 y 3 se recogen de forma
resumida la actividad liquidadora (enajenaciones de inmuebles no logísticos y traspaso a Patrimonio
del Estado de los logísticos, alguna gestión global sobre créditos hipotecarios y el excedente de
tesorería) en los quinquenios 2002-2006, 2007-2011 y 2012-2016 respectivamente.
2.10.- Como se puede observar en los citados Anexos, la enajenación de inmuebles no logísticos
se concentró en el ejercicio 2002, y aunque en 2008 y 2011 también se produjeron ventas de este
tipo de inmuebles, estas fueron más residuales. En todas las operaciones de venta intervino
SEGIPSA, como sociedad instrumental, teniendo en cuenta la escasez de personal especializado en
la CL, salvo en las enajenaciones de 2011 que gestionó directamente la CL, cuyos precios se
determinaron por sentencia judicial, basados en precios de 1998 y no en los de 2007 que había
tasado SEGIPSA.
2.11.- En el siguiente cuadro se puede ver cómo ha materializado los procesos de venta en el periodo
2002-2016, los resultados de los mismos y las unidades enajenadas.
CUADRO Nº 1. ENAJENACIÓN DE INMUEBLES NO LOGÍSTICOS EN EL PERIODO 2002-2016
(euros)
Año
Tipo de venta
enajenación directa
(importe e unidades)
subasta pública (importe e
unidades)
total
subasta pública
(importe e unidades)
2011
venta directa
aplicación sentencia
judicial (importe e
unidades)
Precio venta*
13
semisótanos, 4
locales y 45
2.421.636,36 viviendas
2 semisótanos, 4
locales y 31
viviendas y 26
2.563.359,81 garajes
4.984.996,17
1.910.501,52 6 locales
249.206,42 3 locales
Amortización
Acumulada
Valor
contable
Beneficio
2002
2008
81.120,78
27.900,84
109.021,62
10.494,40
3.798,13
177.030,73
1.111.818,21
1.288.848,94
19.317,26
6.776,20
2.325.726,41
1.479.442,44
3.805.168,85
1.901.678,66
246.228,35
*En este dato no se incluye el IVA
2.12.- Asimismo, se dieron de baja, en 2003 y 2006, valores contables correspondientes a dos
terrenos no logísticos pertenecientes a dos comunidades de propietarios, en donde se habían
construido sus viviendas, vendidas por el extinto Patronato. Respecto a uno de ellos, “terreno Camino
de Ganchegui”, vuelve a resurgir el problema sobre la titularidad en 2012, al no haberse regularizado
la nueva titularidad en el Registro de la Propiedad en 2003 (explicación sobre la situación de los
mismos en el párrafo 2.38).
2.13.- Por otra parte, por lo que a los inmuebles logísticos se refiere, solo hay un traspaso al
Patrimonio del Estado en todo el periodo 2002-2016, y este se produce en 2007, estando aún
cve: BOE-A-2022-5912
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaborado por el Tribunal en función a las subastas de inmuebles, encomiendas a SEGIPSA y datos facilitados por la CL
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 50601
en exceso su resolución en el tiempo debido a la escasa frecuencia de las reuniones de la CL, cuyo
órgano debe tomar decisiones para la liquidación del patrimonio del extinto PVGC, lo que evidencia
su escasa eficacia en dicho cometido.
II.C) Análisis de la actividad liquidadora de la Comisión Liquidadora
2.8.- Para el desarrollo de este apartado se ha partido de los datos que figuran en las memorias
anuales de la CL, como parte de las cuentas rendidas, complementada con información que se ha
obtenido de las actas de sus reuniones, contrastándose e incorporando más información, en la
medida de lo posible, con la documentación acreditativa de determinadas operaciones
encomendadas a SEGIPSA, comunicaciones o escritos entre esta y la CL, pliego de bases de las
subastas, resoluciones de las mismas, sentencias judiciales, etc....
2.9.- Teniendo en cuenta la amplitud del periodo de partida, 2002-2016, se ha dividido en tres
quinquenios para facilitar su análisis y comprensión. En los Anexos 1, 2 y 3 se recogen de forma
resumida la actividad liquidadora (enajenaciones de inmuebles no logísticos y traspaso a Patrimonio
del Estado de los logísticos, alguna gestión global sobre créditos hipotecarios y el excedente de
tesorería) en los quinquenios 2002-2006, 2007-2011 y 2012-2016 respectivamente.
2.10.- Como se puede observar en los citados Anexos, la enajenación de inmuebles no logísticos
se concentró en el ejercicio 2002, y aunque en 2008 y 2011 también se produjeron ventas de este
tipo de inmuebles, estas fueron más residuales. En todas las operaciones de venta intervino
SEGIPSA, como sociedad instrumental, teniendo en cuenta la escasez de personal especializado en
la CL, salvo en las enajenaciones de 2011 que gestionó directamente la CL, cuyos precios se
determinaron por sentencia judicial, basados en precios de 1998 y no en los de 2007 que había
tasado SEGIPSA.
2.11.- En el siguiente cuadro se puede ver cómo ha materializado los procesos de venta en el periodo
2002-2016, los resultados de los mismos y las unidades enajenadas.
CUADRO Nº 1. ENAJENACIÓN DE INMUEBLES NO LOGÍSTICOS EN EL PERIODO 2002-2016
(euros)
Año
Tipo de venta
enajenación directa
(importe e unidades)
subasta pública (importe e
unidades)
total
subasta pública
(importe e unidades)
2011
venta directa
aplicación sentencia
judicial (importe e
unidades)
Precio venta*
13
semisótanos, 4
locales y 45
2.421.636,36 viviendas
2 semisótanos, 4
locales y 31
viviendas y 26
2.563.359,81 garajes
4.984.996,17
1.910.501,52 6 locales
249.206,42 3 locales
Amortización
Acumulada
Valor
contable
Beneficio
2002
2008
81.120,78
27.900,84
109.021,62
10.494,40
3.798,13
177.030,73
1.111.818,21
1.288.848,94
19.317,26
6.776,20
2.325.726,41
1.479.442,44
3.805.168,85
1.901.678,66
246.228,35
*En este dato no se incluye el IVA
2.12.- Asimismo, se dieron de baja, en 2003 y 2006, valores contables correspondientes a dos
terrenos no logísticos pertenecientes a dos comunidades de propietarios, en donde se habían
construido sus viviendas, vendidas por el extinto Patronato. Respecto a uno de ellos, “terreno Camino
de Ganchegui”, vuelve a resurgir el problema sobre la titularidad en 2012, al no haberse regularizado
la nueva titularidad en el Registro de la Propiedad en 2003 (explicación sobre la situación de los
mismos en el párrafo 2.38).
2.13.- Por otra parte, por lo que a los inmuebles logísticos se refiere, solo hay un traspaso al
Patrimonio del Estado en todo el periodo 2002-2016, y este se produce en 2007, estando aún
cve: BOE-A-2022-5912
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaborado por el Tribunal en función a las subastas de inmuebles, encomiendas a SEGIPSA y datos facilitados por la CL