III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5912)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con la Nota sobre el estado de la liquidación del Patronato de Viviendas de la Guardia Civil.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 50610

CUADRO Nº. 5 FIANZAS Y DEPÓSITOS CONSTITUIDAS Y FIANZAS RECIBIDAS 2012-2016
(euros)
Saldo contable
a 31/12/2012

Saldo contable
a 31/12/2016

Fianzas y Depósitos Constituidos

5.280,40

5.041,72

238,68

Fianzas Constituidas (depositadas en CC.AA)

3.710,71

3.472,03

238,68

-CC.AA Andalucía (por el arrendamiento de los locales de Cádiz)
(1)

1.022,39

783,71

238,68

-CC.AA Extremadura (la CA suprimió el depósito por la fianza de
los arrendamientos de las viviendas en alquiler)

1.042,36

1.042,36

0,00

-Otras CC.AA (No identificadas las CC.AA)

1.645,96

1.645,96

0,00

1.569,69

1.569,69

0,00

Fianzas Recibidas

1.058,45

951,99

106,46

-Arrendamientos locales de Cádiz(2)

1.058,45

951,99

106,46

36,06

168,28

Depósitos constituidos en compañías
contratos de suministro de luz, agua)

Privadas

Variación

(por

Diferencias entre las fianzas recibidas y constituidas por el
arrendamiento de los locales de Cádiz(2)-(1)
Fuente: Elaborado por el Tribunal, basados en los registros contables.

2.42.- Las únicas fianzas en las que consta que se hayan reclamado a las comunidades autónomas
son las que se depositaron en la CA de Extremadura que con fecha 10 de octubre de 2008, según
escrito dirigido al Presidente de la Junta de Extremadura, reclama la devolución de las mismas
correspondientes a unas viviendas logísticas de Cáceres y otras no logísticas de Badajoz, sin que
conste especificados los arrendatarios de forma individualizada, y por un importe global de 1.042,36
euros, ya que la citada Comunidad Autónoma había suprimido la exigencia de depositar la fianza
de alquiler. Posterior, el 19 de junio de 2009, se dirige un fax al Servicio de Vivienda de Promoción
Pública, derivándole este su reclamación a la Consejería de Administración Pública y Hacienda para
efectuar la ejecución de su devolución. No consta ninguna reclamación posterior por lo que dichos
depósitos son de muy difícil recuperación teniendo en cuenta el tiempo que ha transcurrido. Por lo
que se refiere al resto de depósitos de fianzas en las otras comunidades autónomas (excepto los
correspondientes a los locales de Cádiz) y los correspondientes a los contratos de suministro de
luz, agua y gas14, son aún de más difícil recuperación. De ellos 510,33 euros corresponden a
contratos de suministros de luz, agua y gas de zonas comunes de inmuebles de viviendas
declaradas logísticas, traspasadas en su momento a Patrimonio del Estado y cuyos contratos
actuales están a nombre de la DGGC, del resto se desconoce la procedencia.

II.E.4) TESORERÍA
2.44.- Todos los pagos y cobros se realizan a través de la cuenta corriente abierta en el Banco de
España. No obstante, se dispone de una pequeña cantidad en metálico, que en 2016 pasa a ser de
100 euros (hasta 2015 era de 300,50 euros) para pequeños gastos (sellos, correos, impresos
oficiales, etc.) autorizado mediante acuerdo de la CL que son justificados y repuestos con
14

La Comisión Liquidadora no tiene gastos por este tipo de suministros.

cve: BOE-A-2022-5912
Verificable en https://www.boe.es

2.43.- En el caso de los locales de Cádiz existe una diferencia que se va acumulando entre fianzas
constituidas y recibidas de 36,06 euros a 31 de diciembre de 2012 y de 168,28 euros a 31 de
diciembre de 2016 que corresponden a fianzas devueltas por la Comunidad Autónoma en 2012,
2014 y 2015 no devueltas a los arrendatarios a 31 de diciembre de 2016.