III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5909)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización relativo al seguimiento de las recomendaciones efectuadas por el Tribunal de Cuentas en el "Informe de fiscalización de la gestión económico financiera y de la aplicación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia".
183 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 50095

Y en todo caso, desde el 1 de enero de 2013, el convenio especial corre a cargo exclusivamente
del cuidador no profesional, correspondiéndole al mismo abonar la totalidad de las cuotas de
Seguridad Social.
De acuerdo con la información suministrada por el IMSERSO, la evolución del número de
cuidadores no profesionales con convenio especial, desglosado por género, en el periodo
2011/2018, es la que se muestra en el siguiente gráfico:
GRÁFICO N.º 2
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE CUIDADORES NO PROFESIONALES CON CONVENIO
ESPECIAL CON LA TGSS
Periodo 2011/2018
200.000
180.000

TOTAL
173.424

Mujeres

Hombres

12.224 (7,05 %)

160.000
140.000
120.000
100.000
80.000

161.200 (92,95 %)

60.000
TOTAL
23.933

40.000

TOTAL
16.736

2.538 (10,60 %)
1.730 (10,34 %)

20.000
21.395 (89,40 %)

15.006 (89,66 %)

TOTAL
13.553

2012

2013

TOTAL
9.753

TOTAL
8.498

TOTAL
7.524

1.414 (10,43 %)

1.166 (10,42 %)

12.139 (89,57 %)

957 (11,26 %)

832 (11,06 %)

10.023 (89,58 %)

8.694 (89,14 %)

7.541 (88,74 %)

6.692 (88,94 %)

2014

2015

2016

2017

2018

0
2011

TOTAL
11.189

1.059 (10,86 %)

Año
Fuente: IMSERSO.

En cuanto a la distribución por género, se observa que el porcentaje de mujeres cuidadoras no
profesionales de personas en situación de dependencia está en torno al 89 % en todos los años, ya
que, tradicionalmente son ellas quienes asumen los cuidados de las personas dependientes.
Los trabajos de fiscalización desarrollados en relación con el seguimiento de las recomendaciones
recogidas en el Informe n.º 977, en este ámbito, así como las medidas adoptadas para su
cumplimiento, son objeto de exposición detallada en el epígrafe III.2.4 de este Informe.

cve: BOE-A-2022-5909
Verificable en https://www.boe.es

Como se muestra en el gráfico anterior, en 2012 se produjo un descenso acusadísimo en el número
de cuidadores no profesionales con convenio especial, y a partir del año 2013 se inicia un descenso
paulatino, reduciéndose a 7.524 en el año 2018, lo que ha supuesto un descenso de un 95,66 %
respecto al número de cuidadores con convenio que figuraban en el año 2011. Dicho descenso ha
venido motivado por la modificación introducida en el citado Real Decreto-ley 20/2012, en virtud de
la cual el pago de las cuotas de Seguridad Social pasaron a ser abonadas, exclusivamente, por los
cuidadores no profesionales.