III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 49509

aplicaciones de fondos en infraestructuras se situaban por debajo en todo caso del importe
destinado a reembolsar la financiación bancaria recibida. En total, entre 2011 y 2017 se
amortizaron por la APV 199,4 millones de euros de la deuda contraída entre marzo de 1998 y
diciembre de 2008 con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y con el ICO para financiar sus
inversiones en infraestructuras. Además de atender los reembolsos ordinarios de la deuda, entre
2015 y 2017 la APV destinó 45 millones de euros a realizar amortizaciones anticipadas de uno de
los dos contratos suscritos con el BEI en diciembre de 2008.
La APV no ha formalizado ninguna operación de financiación ajena en el periodo fiscalizado para
atender sus compromisos de inversión, a los que ha hecho frente con los recursos generados por
sus operaciones, con los que ha hecho frente también las obligaciones correspondientes al servicio
de la deuda que tenía pendiente de amortizar en la fecha de cierre del ejercicio 2010, así como con
la última disposición en 2011 de una de las operaciones de préstamo formalizadas con el ICO en
2007. El saldo pendiente de amortizar del principal de la deuda financiera se había reducido a 421
millones de euros en la fecha de cierre del ejercicio 2017 respecto a los 587,4 millones de euros
adeudados a 31 de diciembre de 2010.
La favorable evolución de sus fondos propios y la paulatina disminución del saldo de la deuda con
entidades de crédito se reflejan en la consistente evolución del coeficiente de endeudamiento
respecto a la financiación propia de la APV, que ha disminuido del 95% que resultaba para 2010 al
60% que se obtiene para 2017. En consecuencia, la recomendación se considera cumplida.
(Epígrafe II.6.1)
22.- A medio plazo, sin embargo, la incorporación al Plan de Inversiones 2017-2022 de la APV de
un proyecto de gran envergadura, como es la construcción de la nueva terminal de contenedores
que está previsto ubicar en la Ampliación Norte del Puerto de Valencia, obligará a replantearse la
política financiera de este Organismo, al no ser compatible la reducción de su nivel de
endeudamiento financiero a largo plazo con el volumen de inversión a acometer directamente por la
APV sin el consiguiente deterioro de sus indicadores financieros.
Finalizada en 2012 la ejecución de las obras de abrigo de la Ampliación Norte del Puerto de
Valencia, con un coste final de 228,3 millones de euros, en el Plan de Empresa 2019 de la APV se
asume que este Organismo ejecutará directamente la mayor parte de las obras de la proyectada
terminal de contenedores a albergar en la dársena de nueva construcción, una vez retomado en
2018 un proyecto aprobado en 2006, pero cuya culminación se ha dilatado en el tiempo por los
efectos de la pasada crisis económica. Con una inversión estimada en 466 millones de euros, el
proyecto de construcción de la nueva terminal de contenedores se prevé ejecutar a partir de 2019,
si bien la mayor parte de la inversión, 310,8 millones de euros, se materializará con posterioridad al
ámbito temporal del Plan de Empresa de 2019. A partir de 2023, según dichas previsiones, se
ejecutarán también las obras correspondientes al Acceso Norte del Puerto de Valencia, la principal
actuación en materia de accesibilidad viaria proyectada por la APV, con una inversión de 400
millones de euros, y en cuya financiación se espera participe del Ministerio de Fomento con una
contribución del 50%.

cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 86