III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49507
Aunque la APV elaboró en 2012 un procedimiento de cuantificación de las penalizaciones a aplicar
por incumplimiento de los tráficos mínimos comprometidos por los usuarios del dominio público
portuario, similar al implantado en 2011 para gestionar el cumplimiento de tráficos mínimos con
arreglo al límite legal establecido para la cuota íntegra anual de la tasa de actividad, hasta el final
del primer trimestre de 2016 no se llegó a regularizar la comprobación de los límites mínimos de
todos los títulos de ocupación y a liquidarse definitivamente todas las penalizaciones devengadas
hasta 2014, normalizándose a partir de 2016, con la tramitación correspondiente al ejercicio 2015,
la gestión de los tráficos mínimos. (Subapartado II.3)
17.- Se ha verificado también la adecuada aplicación de los procedimientos establecidos mediante
la fiscalización de las resoluciones de liquidación por incumplimiento practicadas entre 2016 y 2017
por la APV a tres sujetos pasivos de la tasa de actividad.
Con unos ingresos reconocidos dentro de la cifra de negocios en 2016 y 2017 por la tasa de
actividad de 12.953.635 y 14.302.054 euros, respectivamente, la APV registró como otros ingresos
de explotación los 1.062.462 euros que reconoció entre ambos ejercicios en concepto de
penalizaciones por incumplimiento de la cláusula de actividad mínima comprometida en los
correspondientes títulos habilitantes. (Epígrafe II.3.2)
III.4.- RELATIVAS AL SEGUIMIENTO DE LA RECOMENDACIÓN DE IMPLANTAR UN SISTEMA
INTEGRADO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD CONTRACTUAL DE LA APV
18.- La APV ha implantado un sistema integrado de control y seguimiento de su actividad
contractual, disponiendo a estos efectos desde mediados de 2013 y en uso pleno desde enero de
2014 de una herramienta informática para su gestión contractual, que integra sus diversas fases
(preparatorias, de licitación, adjudicación y formalización del contrato, y de ejecución y finalización).
Dicha herramienta facilita una visión global de la actividad contractual del organismo, incluyendo la
contratación menor, al tiempo que incorpora funcionalidades propias del control presupuestario,
entre las que se incluye la reserva previa de crédito presupuestario, también para los contratos
menores. En consecuencia, la recomendación se considera cumplida.
Además de controlar las actuaciones relacionadas con las fases de licitación, adjudicación y
formalización de los contratos, el sistema integrado de gestión de Expedientes de Contratación
(EXPCON) gestiona todas las incidencias de ejecución posibles y su correspondiente repercusión
en plazos y en ajustes económicos. La aplicación cuenta, igualmente, con diversas validaciones en
orden a garantizar, el control de legalidad. El sistema permite generar, asimismo, informes relativos
a la actividad contractual de la APV que facilitan el seguimiento y control de la misma.
Para el control presupuestario de los contratos, la aplicación EXPCON figura conectada al sistema
mediante el que se gestiona la información contable y financiera de la APV para, entre otras
actuaciones, dar de alta en la herramienta de contratos a los proveedores, efectuar y actualizar
reservas de crédito y definir anualidades, liberar el crédito, o realizar consultas de crédito
disponible.
Independientemente de la implantación del sistema EXPCON, la APV ha mantenido operativa la
aplicación informática SEINVER desarrollada por Puertos del Estado, que es administrada por el
Departamento de Infraestructura de la APV y mediante la que se gestiona la ejecución y extinción
contractual de las inversiones acometidas por la APV en sus distintas modalidades, materiales,
cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49507
Aunque la APV elaboró en 2012 un procedimiento de cuantificación de las penalizaciones a aplicar
por incumplimiento de los tráficos mínimos comprometidos por los usuarios del dominio público
portuario, similar al implantado en 2011 para gestionar el cumplimiento de tráficos mínimos con
arreglo al límite legal establecido para la cuota íntegra anual de la tasa de actividad, hasta el final
del primer trimestre de 2016 no se llegó a regularizar la comprobación de los límites mínimos de
todos los títulos de ocupación y a liquidarse definitivamente todas las penalizaciones devengadas
hasta 2014, normalizándose a partir de 2016, con la tramitación correspondiente al ejercicio 2015,
la gestión de los tráficos mínimos. (Subapartado II.3)
17.- Se ha verificado también la adecuada aplicación de los procedimientos establecidos mediante
la fiscalización de las resoluciones de liquidación por incumplimiento practicadas entre 2016 y 2017
por la APV a tres sujetos pasivos de la tasa de actividad.
Con unos ingresos reconocidos dentro de la cifra de negocios en 2016 y 2017 por la tasa de
actividad de 12.953.635 y 14.302.054 euros, respectivamente, la APV registró como otros ingresos
de explotación los 1.062.462 euros que reconoció entre ambos ejercicios en concepto de
penalizaciones por incumplimiento de la cláusula de actividad mínima comprometida en los
correspondientes títulos habilitantes. (Epígrafe II.3.2)
III.4.- RELATIVAS AL SEGUIMIENTO DE LA RECOMENDACIÓN DE IMPLANTAR UN SISTEMA
INTEGRADO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD CONTRACTUAL DE LA APV
18.- La APV ha implantado un sistema integrado de control y seguimiento de su actividad
contractual, disponiendo a estos efectos desde mediados de 2013 y en uso pleno desde enero de
2014 de una herramienta informática para su gestión contractual, que integra sus diversas fases
(preparatorias, de licitación, adjudicación y formalización del contrato, y de ejecución y finalización).
Dicha herramienta facilita una visión global de la actividad contractual del organismo, incluyendo la
contratación menor, al tiempo que incorpora funcionalidades propias del control presupuestario,
entre las que se incluye la reserva previa de crédito presupuestario, también para los contratos
menores. En consecuencia, la recomendación se considera cumplida.
Además de controlar las actuaciones relacionadas con las fases de licitación, adjudicación y
formalización de los contratos, el sistema integrado de gestión de Expedientes de Contratación
(EXPCON) gestiona todas las incidencias de ejecución posibles y su correspondiente repercusión
en plazos y en ajustes económicos. La aplicación cuenta, igualmente, con diversas validaciones en
orden a garantizar, el control de legalidad. El sistema permite generar, asimismo, informes relativos
a la actividad contractual de la APV que facilitan el seguimiento y control de la misma.
Para el control presupuestario de los contratos, la aplicación EXPCON figura conectada al sistema
mediante el que se gestiona la información contable y financiera de la APV para, entre otras
actuaciones, dar de alta en la herramienta de contratos a los proveedores, efectuar y actualizar
reservas de crédito y definir anualidades, liberar el crédito, o realizar consultas de crédito
disponible.
Independientemente de la implantación del sistema EXPCON, la APV ha mantenido operativa la
aplicación informática SEINVER desarrollada por Puertos del Estado, que es administrada por el
Departamento de Infraestructura de la APV y mediante la que se gestiona la ejecución y extinción
contractual de las inversiones acometidas por la APV en sus distintas modalidades, materiales,
cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86