III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 49495

límites de la nueva terminal, el concesionario estará obligado a construir y mantener una terminal
ferroviaria para atender el tráfico.
El Pliego de Bases incluye, asimismo, un cronograma de las obras a ejecutar por la APV, que
abarca un plazo total de 44,5 meses a partir de su fecha de inicio. De los 1.970 metros lineales de
muelle y 137 hectáreas consolidadas de su área adyacente que la APV estaría en disposición de
entregar al concesionario en el mes 44,5, en el Pliego de Bases se prevé que la APV estaría en
disposición de entregar 500 metros lineales de muelle y 50 hectáreas consolidadas de su área
adyacente el mes 24 desde el inicio de las obras.
De acuerdo con las estipulaciones del Pliego de Condiciones Generales y Particulares de la
Concesión para la ocupación de bienes de dominio público portuario, el operador dispone de un
plazo de 18 meses desde la notificación de la resolución del otorgamiento de la concesión para
presentar el proyecto constructivo de las obras a realizar a su cargo con arreglo al proyecto básico
presentado. En las estimaciones facilitadas a estos efectos por la APV, se incluyen dos partidas en
concepto de colaboración público-privada, que correrían a cargo del concesionario: una de 110
millones de euros, destinada a actuaciones de pavimentación, y otra adicional de 67 millones de
euros para obras de edificación e instalaciones, actuaciones que reverterían a la APV al término de
la concesión, recayendo hasta entonces sobre el concesionario su correcto mantenimiento. El
concesionario habrá de afrontar a su cargo, igualmente, inversiones propias en instalaciones de
manipulación de mercancías (grúas y transportadores de mercancías) y sistemas operativos de
gestión, por una cifra estimada en 497 millones de euros.
Las proyecciones más recientes incluidas por la APV en el Plan de Empresa de 2019 en relación
con la justificación de la inversión de la Ampliación Norte muestran que el volumen de tráfico de
contenedores doblaría en 2040, con 10,7 millones de TEUS5, los 5,20 millones de TEUS previstos
para 2018, duplicándose hacia 2050, con unos 13 millones de TEUS, la capacidad instalada en
2018, de unos 6,35 millones de TEUS. Sin acometer la inversión de la Ampliación Norte estaba
previsto que las tres terminales de contenedores que el Organismo tenía operativas en 2018
alcanzaran en 2050 la capacidad máxima de 8,08 millones de TEUS prevista para ellas, aunque
para 2030, sin embargo, el volumen de tráficos de contenedores superaría ya con 8,9 millones de
TEUS la capacidad máxima que podría atenderse con las tres terminales operativas en ese año. En
dichas previsiones se contempla que el incremento de tráfico se atendería con la capacidad
adicional que aportaría la Terminal Norte, pasando esta de absorber unos 0,10 millones de TEUS
en 2024, año previsto para comenzar sus operaciones, hasta los 4,9 millones de TEUS que se
incluyen hacia 2050 en dichas proyecciones.

En línea con la política financiera de Puertos del Estado, en el Plan de Empresa de 2018 de la APV
se prevé atender con financiación propia, mayoritariamente, sus compromisos de inversión hasta
2021, al mismo tiempo que se reduce de forma continuada el saldo de la deuda contraída con
entidades financieras a largo plazo, desde los 421 millones de euros con los que se esperaba
cerrar el ejercicio 2017 hasta los 307 millones de euros con los que se estimaba cerrar el ejercicio
2021.
5

Twuenty–foot Equivalent Unit: unidad de medida que expresa la capacidad de carga de un contenedor normalizado de
20 pies (6,1 metros) de largo, con un volumen exterior de 38,51 m 3 y una capacidad de 33 m3.

cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es

II.6.2.3.- PREVISIONES DE LOS PLANES DE EMPRESA DE LA APV EN MATERIA DE
FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS