III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 49494

negativamente en los objetivos que para el conjunto de los años habían sido fijados en el mismo,
debido a la caída del comercio internacional y a la situación de los mercados financieros. Para
cumplir con los objetivos de competitividad que se fijan en El Plan Estratégico con horizonte 2020,
el Puerto de Valencia se siguió posicionando principalmente en el tráfico de contenedores. Aunque
se llegó a elaborar en 2011, asimismo, un Anteproyecto de Muelle de Contenedores, la APV se
replantearía, posteriormente, la configuración de la futura terminal de contenedores debido a que el
diseño de los nuevos buques, que han duplicado su capacidad de almacenamiento, ha dado lugar
a la necesidad de incrementar la longitud del muelle, al contemplarse que se duplique, igualmente,
el tráfico de contenedores en un horizonte temporal más amplio del correspondiente al Plan
Estratégico, y que se extendería más allá del año 2050.
A finales de julio de 2017, cuando se culminó la elaboración del Plan de Empresa de 2018, se
preveía todavía que la financiación de la ejecución de la construcción de los muelles destinados al
tráfico de contenedores se llevaría a cabo directamente por la iniciativa privada, mediante la
concesión de las correspondientes terminales, incluyéndose también en dicha planificación una
inversión de 69,1 millones de euros a ejecutar por la APV a partir de 2021 en obras de generación
de explanadas y de mejora de las condiciones de accesibilidad marítima de la nueva dársena y del
canal de entrada.
Las previsiones anteriores se vieron revisadas, sin embargo, en el Plan de Empresa 2019 de la
APV para el periodo 2018-2022, aprobado por el Consejo de Administración del organismo el 23 de
noviembre de 2018, al que se traslada ya que la APV ejecutará, finalmente, la mayor parte de las
obras de construcción de la nueva terminal de contenedores, concepto para el que se ha
consignado una cifra de 466 millones de euros para el periodo 2019/2024: 108 millones de euros
para el dragado de la nueva dársena y canal de entrada y 358 millones de euros para la ejecución
de las obras de construcción de la instalación de atraque del muelle, para las obras de relleno y
para las de compactación de la explanada correspondiente descritas en el Anteproyecto de Muelle
de Contenedores de julio de 2018.
Con fecha 12 de diciembre de 2018 se publicó en el BOE el anuncio mediante el que la APV
convocó el concurso público para la construcción y explotación de la nueva terminal marítima de
contenedores en la Ampliación Norte del Puerto de Valencia. La nueva terminal objeto del concurso
habrá de explotarse en régimen abierto al tráfico general de mercancías en contenedores. De
acurdo con los Pliegos de Bases y de Condiciones Particulares de la concesión, que fueron
aprobados por el Consejo de Administración de la APV el 23 de noviembre de 2018, este
organismo entregará al concesionario una superficie de terreno aproximada de 1,4 millones de m 2
de máximo y una superficie de agua aproximada de 128.050 m 2 de máximo y 19,2 m calado,
situada en la Ampliación Norte del Puerto de Valencia.
Conforme a lo previsto en el Pliego de Bases, la mayor parte de las obras de construcción se
llevarán a cabo por la APV, que ejecutará a su cargo las obras de construcción de la instalación de
atraque del muelle y las obras de relleno y compactación de la explanada incluidas en el
Anteproyecto de Muelle de Contenedores de julio de 2018. En el documento se prevé también la
modificación de las infraestructuras de abrigo construidas entre 2008 y 2013, mediante la
ampliación del dique de abrigo y la demolición del contradique y del muelle de cruceros. Por su
parte el concesionario será responsable de habilitar a su cargo la superficie otorgada en concesión,
de acuerdo con su proyecto de terminal, incluidas las actuaciones de pavimentación, los edificios,
naves e instalaciones de uso exclusivo de la terminal. Por lo que se refiere a los accesos terrestres,
mientras la APV ejecutará la extensión de la red viaria y ferroviaria existente en el Puerto hasta los

cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 86