III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 49493

proyecciones más actualizadas se prevé acometer a partir de 2023, con una participación esperada
del Ministerio de Fomento en su financiación del 50%.
En el Plan de Empresa de 2019 se eleva de 1.085,8 millones de euros a 1.463 millones de euros el
presupuesto de las actuaciones de inversión proyectadas, de las que 1.069 millones de euros se
acometerían a partir de 2023. Destaca el Plan de Inversiones del Puerto de Valencia, que
concentra un volumen de inversión de 1.035,5 millones de euros, y en el que se traslada ya el coste
estimado de las obras de construcción de la nueva terminal de contenedores de la proyectada
Ampliación Norte del Puerto de Valencia a cargo de la APV, actuación que por su importancia y por
los recursos financieros que será necesario comprometer en su ejecución, se analiza
separadamente en el subepígrafe II.6.2.2 siguiente.
En términos de la rentabilidad atribuida a las inversiones acometidas por la APV, el Plan de
Empresa de 2018 incluye para el periodo de planificación valores superiores al 2,5% establecido
para el ratio de rendimiento sobre el activo no corriente neto medio por el artículo 156 del
TRLPEMM, salvo para los ejercicios 2018 y 2019, en los que dicho ratio se situaría por debajo del
objetivo fijado en la citada disposición. Dichas previsiones se habían superado en el Plan de
Empresa de 2019, en el que se espera alcanzar valores superiores al 2,5% para este ratio en todos
los ejercicios incluidos en el periodo de planificación, aunque reduciéndose en los tres primeros
años considerados del 3,4% que se obtiene para el ejercicio 2017 al 2,99% previsto para 2019,
para retomar la senda de crecimiento en los ejercicios siguientes, hasta alcanzar el 4,54% previsto
para 2022.
Igualmente positiva es la evolución de la previsión de movimientos de mercancías por metro
cuadrado concesionado y por metro lineal de muelle, lo que supone una mejora paulatina del
aprovechamiento de las infraestructuras disponibles.
II.6.2.2.- PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA NUEVA TERMINAL DE
CONTENEDORES DE LA AMPLIACIÓN NORTE DEL PUERTO DE VALENCIA
La APV determinó orientar su actividad al tráfico de contenedores interoceánicos en el Plan
Estratégico 2001-2015, que elaboró en 2001. El Plan identificaba la necesidad de acometer la
expansión de sus instalaciones para adecuarlas a la evolución de los tráficos esperados. Con el fin
de concretar las obras a acometer en la Ampliación Norte del Puerto de Valencia se elaboró por la
APV el Plan Director de este Puerto, aprobado por el Consejo Rector de Puertos del Estado en julio
de 2006.
El Plan Director del Puerto de Valencia tuvo su primer desarrollo en el proyecto constructivo de
2007 de las obras de construcción del dique de abrigo de la nueva dársena exterior, conocida como
Ampliación Norte, que se proyectó construir para albergar un gran muelle de contenedores y otros
muelles menores para la nueva terminal de cruceros. Dichas actuaciones, que incluían igualmente
la construcción del contradique y una explanada de obras, se completaban mediante un proyecto
complementario de construcción de un nuevo recinto para rellenos, infraestructuras que, como se
ha expuesto con anterioridad, se ejecutaron por la APV entre 2008 y 2013 con un coste total de
228.290.189 euros, incluidos 6.379.250 euros en concepto de capitalización de intereses de la
financiación ajena comprometida en este proyecto.
En 2009, no obstante, y recién iniciadas las obras de la Ampliación Norte, se procedería a revisar
las previsiones del Plan Estratégico 2001-2015, en atención a que el contexto económico incidía

cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 86