III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 49488

préstamos bancarios recibidos recogía un pasivo en su balance de situación de 4,4 millones de
euros a 31 de diciembre de 2010, que se había incrementado a 47,1 millones de euros a 31 de
diciembre de 2017.
Entre las fechas de cierre de los ejercicios 2010 y 2017, el patrimonio neto de la APV se incrementó
de 789,1 a 838,1 millones de euros. Los beneficios de 155,6 millones de euros que generó la
actividad de la APV en dicho periodo de tiempo se incorporaron en su totalidad a los fondos propios
del Organismo, aunque su efecto en el patrimonio neto se vio compensado en buena medida por
sendos ajustes realizados contra resultados de ejercicios anteriores en los ejercicios 2015 y 2018
por un importe total de 56,7 millones de euros y por los 31,2 millones de euros que se imputaron a
su patrimonio por pérdidas netas derivadas de los cambios del valor razonable atribuido a los
instrumentos de cobertura suscritos. El patrimonio de la APV se redujo, asimismo, por la cesión
gratuita en 2013 al Ayuntamiento de Valencia de bienes materiales con un valor neto contable de
12,6 millones de euros, y por la disminución neta, en 6,1 millones de euros, del saldo de las
subvenciones de capital pendientes de imputar a resultados.
Con un activo total de 1.400,1 millones de euros a 31 de diciembre de 2017, la APV tenía invertido
mayoritariamente su patrimonio y la financiación externa recibida en activos materiales, recogiendo
asimismo su balance de situación inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo por
un valor de 60, 5 millones de euros, disponiendo de un remanente de tesorería a esa misma fecha
de 91, 9 millones de euros, frente a los 7 millones de euros con los que cerró el ejercicio 2010. El
estado comparativo de balances y de la cuenta de pérdidas y ganancias de la APV en las fechas de
cierre de los ejercicios 2016 y 2017 se han incorporado como Anexos I y II de este Informe
La APV es, asimismo, contribuyente neto al Fondo de Compensación Interportuario que administra
Puertos del Estado, al que aportó 23,3 millones de euros en el periodo analizado, ingresando del
mismo 3,1 millones de euros.
II.6.1.1.- ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS ACOMETIDAS POR LA
APV
La cifra invertida por la APV entre 2011 y 2017 en activos materiales alcanzó los 182.794.929
euros, incluidos gastos financieros capitalizados por importe de 4.755.947 euros, conforme al
siguiente detalle:
Cuadro nº 11: Inversiones materiales acometidas entre 2011 y 2017 por la APV
(en euros)
Inversiones directas en terreros y otro inmovilizado
Coste de las obras ejecutadas
Intereses capitalizados
Inversión total acometida
Fuente: Elaboración propia

Importes
729.926
177.309.056
4.755.947
182.794.929

Del importe total invertido, el 46% correspondía a la ejecución de proyectos de inversión que
figuraban ya comprometidos e iniciados en 2010, y el 54% restante a la ejecución de nuevos
proyectos.
Entre los proyectos comprometidos con anterioridad a 2011 cabe destacar en primer lugar las
obras de abrigo de la Ampliación Norte del Puerto de Valencia, en las que se invirtieron 56,7

cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 86