III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49484
adjudicaron también todos los contratos sujetos a la Orden FOM 4003/2008 que superaban los
límites fijados en la misma.
A partir de la información agregada que facilitan las bases de datos de contratos de la APV se ha
elegido una muestra de cinco contratos de obras adjudicados entre 2016 y 2017 para seguir su
trazabilidad en la aplicación informática de contratación: tres sujetos a la Ley 31/2007, con los
números de expediente de contratación EC16-C02-08690, EC16-C02-21690 y EC17-C02-02350, y
otros dos sujetos a las instrucciones generales de contratación de Puertos del Estado y
Autoridades Portuarias a las que se refiere el artículo 191.b) del TRLCSP, con los números EC16C02-15630 y EC16-C02-18610. Los cuatro primeros tenían por objeto obras de generación y
acondicionamiento de nuevos atraques en el Puerto de Valencia, y el quinto la pavimentación e
infraestructuras de la explanada del Muelle Noreste del Puerto de Sagunto. Los 5 contratos
seleccionados, que figuraban incluidos asimismo en el perfil de contratante de la APV, suponían el
73% de los contratos de obras que se adjudicaron entre 2016 y 2017, y cuya relación se incorpora
como Anexo X de este Informe.
El resultado del análisis del historial que presentaban los expedientes de contratos analizados en la
herramienta EXPCON y de su correspondencia con el estado de ejecución que reflejaban,
asimismo, los registros contables de la APV y la aplicación SEINVER se resume a continuación,
con arreglo al régimen jurídico que les era de aplicación.
II.4.1.- Expedientes de contratos sujetos a la Ley 31/2007
Con un valor estimado de 8.876.624 euros, el expediente EC16-CO2-08690 tenía por objeto el
aumento de calado del Muelle de Levante del Puerto de Valencia. En la aplicación EXPCON el
contrato figuraba adjudicado por procedimiento abierto, por 4.867.100 euros, y formalizado por un
plazo de ejecución de diez meses el 1 de diciembre de 2016. Las obras, cuya acta de
comprobación de replanteo figuraba fechada el 2 de enero de 2017, habían concluido a mediados
del mes de agosto de ese ejercicio. Los datos económicos que recogía la aplicación EXPCON
sobre la ejecución de este contrato coincidían con los que reflejaban los registros contables de la
APV de los que se importan, y en los que constaba a estos efectos un importe certificado en total
de 4.585.817 euros el 29 de septiembre de 2017, el mismo nivel de ejecución que figuraba,
igualmente, en la aplicación SEINVER. La obra figuraba traspasada al inmovilizado material de la
APV con efectos 1 de noviembre de 2017, una vez diligenciada la ficha de este inmovilizado. A
mediados de noviembre de 2018, no obstante, cuando se realizaron las pruebas de trazabilidad, el
expediente figuraba todavía abierto en la aplicación EXPCON. De acuerdo con las explicaciones
posteriores facilitadas por la APV, la liquidación estaba todavía pendiente de aprobación técnica y
económica en la fecha de cierre de los trabajos de fiscalización, aunque la obra se había recibido
formalmente el 29 de noviembre de 2017, con la intervención de la Inspección del Ministerio de
Fomento, de la que, sin embargo, no existía constancia en la aplicación de contratos.
El expediente EC16-CO2-21690 tenía por objeto el aumento de calado del Muelle Príncipe Felipe
del Puerto de Valencia. Con un valor estimado de 5.387.065 euros, el contrato se adjudicó también
por procedimiento abierto por 3.159.269 euros, formalizándose el 15 de mayo de 2017 por un plazo
de ejecución de nueve meses. De acuerdo con la información que facilitaban las aplicaciones
EXPCON y SEINVER y los registros contables de la APV, a 31 de diciembre de 2017 figuraban
certificados 315.913 euros, importe que se había elevado a 3.067.976 euros el 30 de septiembre de
2018. La liquidación las obras, que finalizaron el 15 de septiembre de 2018, estaba pendiente de
aprobación en la fecha en la que se realizaron las comprobaciones, fecha en la que la inversión
cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49484
adjudicaron también todos los contratos sujetos a la Orden FOM 4003/2008 que superaban los
límites fijados en la misma.
A partir de la información agregada que facilitan las bases de datos de contratos de la APV se ha
elegido una muestra de cinco contratos de obras adjudicados entre 2016 y 2017 para seguir su
trazabilidad en la aplicación informática de contratación: tres sujetos a la Ley 31/2007, con los
números de expediente de contratación EC16-C02-08690, EC16-C02-21690 y EC17-C02-02350, y
otros dos sujetos a las instrucciones generales de contratación de Puertos del Estado y
Autoridades Portuarias a las que se refiere el artículo 191.b) del TRLCSP, con los números EC16C02-15630 y EC16-C02-18610. Los cuatro primeros tenían por objeto obras de generación y
acondicionamiento de nuevos atraques en el Puerto de Valencia, y el quinto la pavimentación e
infraestructuras de la explanada del Muelle Noreste del Puerto de Sagunto. Los 5 contratos
seleccionados, que figuraban incluidos asimismo en el perfil de contratante de la APV, suponían el
73% de los contratos de obras que se adjudicaron entre 2016 y 2017, y cuya relación se incorpora
como Anexo X de este Informe.
El resultado del análisis del historial que presentaban los expedientes de contratos analizados en la
herramienta EXPCON y de su correspondencia con el estado de ejecución que reflejaban,
asimismo, los registros contables de la APV y la aplicación SEINVER se resume a continuación,
con arreglo al régimen jurídico que les era de aplicación.
II.4.1.- Expedientes de contratos sujetos a la Ley 31/2007
Con un valor estimado de 8.876.624 euros, el expediente EC16-CO2-08690 tenía por objeto el
aumento de calado del Muelle de Levante del Puerto de Valencia. En la aplicación EXPCON el
contrato figuraba adjudicado por procedimiento abierto, por 4.867.100 euros, y formalizado por un
plazo de ejecución de diez meses el 1 de diciembre de 2016. Las obras, cuya acta de
comprobación de replanteo figuraba fechada el 2 de enero de 2017, habían concluido a mediados
del mes de agosto de ese ejercicio. Los datos económicos que recogía la aplicación EXPCON
sobre la ejecución de este contrato coincidían con los que reflejaban los registros contables de la
APV de los que se importan, y en los que constaba a estos efectos un importe certificado en total
de 4.585.817 euros el 29 de septiembre de 2017, el mismo nivel de ejecución que figuraba,
igualmente, en la aplicación SEINVER. La obra figuraba traspasada al inmovilizado material de la
APV con efectos 1 de noviembre de 2017, una vez diligenciada la ficha de este inmovilizado. A
mediados de noviembre de 2018, no obstante, cuando se realizaron las pruebas de trazabilidad, el
expediente figuraba todavía abierto en la aplicación EXPCON. De acuerdo con las explicaciones
posteriores facilitadas por la APV, la liquidación estaba todavía pendiente de aprobación técnica y
económica en la fecha de cierre de los trabajos de fiscalización, aunque la obra se había recibido
formalmente el 29 de noviembre de 2017, con la intervención de la Inspección del Ministerio de
Fomento, de la que, sin embargo, no existía constancia en la aplicación de contratos.
El expediente EC16-CO2-21690 tenía por objeto el aumento de calado del Muelle Príncipe Felipe
del Puerto de Valencia. Con un valor estimado de 5.387.065 euros, el contrato se adjudicó también
por procedimiento abierto por 3.159.269 euros, formalizándose el 15 de mayo de 2017 por un plazo
de ejecución de nueve meses. De acuerdo con la información que facilitaban las aplicaciones
EXPCON y SEINVER y los registros contables de la APV, a 31 de diciembre de 2017 figuraban
certificados 315.913 euros, importe que se había elevado a 3.067.976 euros el 30 de septiembre de
2018. La liquidación las obras, que finalizaron el 15 de septiembre de 2018, estaba pendiente de
aprobación en la fecha en la que se realizaron las comprobaciones, fecha en la que la inversión
cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86