III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49472
Puerto, mediante la que se minoró la cuota íntegra de la correspondiente tasa anual de ocupación
en 1.293.786 euros.
Se ha comprobado el adecuado traslado por la APV de los nuevos valores aprobados a los tres
títulos de ocupación seleccionados, dos de los cuales correspondían a sendas concesiones que
estaban en vigor en la fecha de publicación de la Orden FOM/816/2015 y el tercero a una
autorización de ocupación que se otorgó con posterioridad a dicha fecha.
El primer expediente revisado se refiere a una concesión de terrenos e instalaciones por un plazo
de 25 años que entró en vigor el 27 de enero de 2014, en fecha próxima por tanto a la de entrada
en vigor el 6 de mayo de 2015 de la valoración. La aplicación de los nuevos valores comportó, sin
embargo, una ligera reducción de la cuota de ocupación de los terrenos ocupados de 648.034
euros a 619.932 euros. Los ingresos por la tasa de ocupación trasladada por la APV a este
concesionario se elevaron en total a 1.790.566 euros en 2015, y a 1.801.711 en 2016 y 2017,
incluido el importe girado por las instalaciones ocupadas, 1.181.779 euros en cada uno de estos
dos últimos ejercicios. La minoración temporal con efectos de 1 de enero de 2017 del ámbito
espacial de esta concesión autorizada por la APV dio lugar a la regularización de 1.293.786 euros
del importe facturado a la empresa titular de la misma en dicho ejercicio, regularización que afectó
a la totalidad de la cuota correspondiente a las instalaciones ocupadas y a 112.007 de los 619.932
trasladados por la ocupación de los terrenos.
El segundo expediente revisado se refiere a una concesión de terrenos de 13 de marzo de 1990
por un plazo de 25 años, que fue objeto de prórroga a su vencimiento. La valoración aprobada en
2015 comportó el incremento del precio unitario de la superficie ocupada de 62,09 euros/m 2 a
102,43 euros/m2, es decir del 65%, y un incremento de la cuota íntegra de la tasa de ocupación
anual de 783.927 euros a 1.293.242 euros. La APV ha procedido a aplicar el incremento máximo
anual del 10% establecido en el artículo 178.2 del TRLPEMM, hasta que se alcance el importe total
que resulta de la revisión de valores en 2015, al no operar sobre este Puerto la limitación del 20%
de incremento cada 15 años establecida en dicha disposición por no contar con valoración anterior
a la entrada en vigor de la Ley 62/1997. Con arreglo a la limitación aplicable, la cuota
correspondiente al ejercicio 2015 se elevó de 835.473 a 948.551 en 2016 y a 1.043.407 euros en
2017, habiéndose alcanzado por tanto en dicho ejercicio el 81% del valor de la cuota anual que
resulta tras la revisión.
El tercer expediente corresponde a un título de ocupación en régimen de autorización de terrenos,
naves e instalaciones otorgado mediante resolución de 13 de julio de 2017 por la Presidencia de la
APV por un plazo de un año. Las condiciones económicas incluidas en el título otorgado en 2017
son las que resultan de los valores aprobados por la Orden FOM/816/2015, y de cuya aplicación
resulta una cuota íntegra anual de 1.656.657 euros, de los que se trasladaron 780.704 euros en
2017.
La valoración de los terrenos del Puerto de Valencia se llevó a cabo por Orden Ministerial de Obras
Públicas y Urbanismo de 2 de marzo de 1988. Tras aprobarse el DEUP del Puerto de Valencia
mediante la Orden FOM/1973/2014, de 28 de octubre, en 2016 se retomó la tramitación del
expediente de valoración de los espacios de agua y tierra de este Puerto. Hasta su publicación en
el BOE, estuvo vigente la delimitación de la zona de servicio terrestre del Puerto de Valencia, que
era la correspondiente al proyecto reformado aprobado por Orden Ministerial de 25 de abril de
cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es
II.2.2.- Puerto de Valencia
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49472
Puerto, mediante la que se minoró la cuota íntegra de la correspondiente tasa anual de ocupación
en 1.293.786 euros.
Se ha comprobado el adecuado traslado por la APV de los nuevos valores aprobados a los tres
títulos de ocupación seleccionados, dos de los cuales correspondían a sendas concesiones que
estaban en vigor en la fecha de publicación de la Orden FOM/816/2015 y el tercero a una
autorización de ocupación que se otorgó con posterioridad a dicha fecha.
El primer expediente revisado se refiere a una concesión de terrenos e instalaciones por un plazo
de 25 años que entró en vigor el 27 de enero de 2014, en fecha próxima por tanto a la de entrada
en vigor el 6 de mayo de 2015 de la valoración. La aplicación de los nuevos valores comportó, sin
embargo, una ligera reducción de la cuota de ocupación de los terrenos ocupados de 648.034
euros a 619.932 euros. Los ingresos por la tasa de ocupación trasladada por la APV a este
concesionario se elevaron en total a 1.790.566 euros en 2015, y a 1.801.711 en 2016 y 2017,
incluido el importe girado por las instalaciones ocupadas, 1.181.779 euros en cada uno de estos
dos últimos ejercicios. La minoración temporal con efectos de 1 de enero de 2017 del ámbito
espacial de esta concesión autorizada por la APV dio lugar a la regularización de 1.293.786 euros
del importe facturado a la empresa titular de la misma en dicho ejercicio, regularización que afectó
a la totalidad de la cuota correspondiente a las instalaciones ocupadas y a 112.007 de los 619.932
trasladados por la ocupación de los terrenos.
El segundo expediente revisado se refiere a una concesión de terrenos de 13 de marzo de 1990
por un plazo de 25 años, que fue objeto de prórroga a su vencimiento. La valoración aprobada en
2015 comportó el incremento del precio unitario de la superficie ocupada de 62,09 euros/m 2 a
102,43 euros/m2, es decir del 65%, y un incremento de la cuota íntegra de la tasa de ocupación
anual de 783.927 euros a 1.293.242 euros. La APV ha procedido a aplicar el incremento máximo
anual del 10% establecido en el artículo 178.2 del TRLPEMM, hasta que se alcance el importe total
que resulta de la revisión de valores en 2015, al no operar sobre este Puerto la limitación del 20%
de incremento cada 15 años establecida en dicha disposición por no contar con valoración anterior
a la entrada en vigor de la Ley 62/1997. Con arreglo a la limitación aplicable, la cuota
correspondiente al ejercicio 2015 se elevó de 835.473 a 948.551 en 2016 y a 1.043.407 euros en
2017, habiéndose alcanzado por tanto en dicho ejercicio el 81% del valor de la cuota anual que
resulta tras la revisión.
El tercer expediente corresponde a un título de ocupación en régimen de autorización de terrenos,
naves e instalaciones otorgado mediante resolución de 13 de julio de 2017 por la Presidencia de la
APV por un plazo de un año. Las condiciones económicas incluidas en el título otorgado en 2017
son las que resultan de los valores aprobados por la Orden FOM/816/2015, y de cuya aplicación
resulta una cuota íntegra anual de 1.656.657 euros, de los que se trasladaron 780.704 euros en
2017.
La valoración de los terrenos del Puerto de Valencia se llevó a cabo por Orden Ministerial de Obras
Públicas y Urbanismo de 2 de marzo de 1988. Tras aprobarse el DEUP del Puerto de Valencia
mediante la Orden FOM/1973/2014, de 28 de octubre, en 2016 se retomó la tramitación del
expediente de valoración de los espacios de agua y tierra de este Puerto. Hasta su publicación en
el BOE, estuvo vigente la delimitación de la zona de servicio terrestre del Puerto de Valencia, que
era la correspondiente al proyecto reformado aprobado por Orden Ministerial de 25 de abril de
cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es
II.2.2.- Puerto de Valencia