III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 49473

1969, excepto en lo relativo a los terrenos que habían sido desafectados por medio de órdenes
ministeriales posteriores. La delimitación de las zonas I y II de aguas del Puerto de Valencia había
sido establecida mediante Orden ministerial de 23 de diciembre de 1966.
El Documento Propuesta de valoración de los terrenos y láminas de agua de la Zona de Servicio
del Puerto de Valencia fue aprobado por el Consejo de Administración de la APV el 16 de
diciembre de 2016. La propuesta formulada en noviembre de 2016 fue revisada en mayo de 2017
con posterioridad a que se sometiera a trámite de audiencia a los interesados, siendo aprobada por
el Consejo de la APV el 26 de mayo de 2017. El acuerdo fue notificado en el mes de junio de 2017
a los interesados y a la Dirección General, trasladándose el 16 de junio de ese mismo ejercicio el
expediente a Puertos de Estado. Con posterioridad, en noviembre de 2017, se notificó a este
Organismo la revisión del documento propuesta, disponiendo la APV a diciembre de ese mismo
año de un nuevo borrador del Documento Propuesta de valoración, que sería definitivamente
aprobado por Acuerdo del Consejo de Administración de la APV el 22 de junio de 2018, y
trasladado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y a Puertos del Estado en julio de
ese mismo ejercicio.
Con posterioridad al ámbito temporal de esta Fiscalización, mediante Orden FOM/523/2019, de 22
de abril, se aprobó finalmente la valoración de terrenos y aguas de la zona de servicio del Puerto
de Valencia gestionados por la APV. Con arreglo a su fecha de publicación en el BOE, la valoración
entró en vigor el 11 de mayo de 2019.
A los efectos de lo previsto en el artículo 175 del TRLPEMM, los terrenos objeto de valoración
figuran clasificados en 7 áreas funcionales, desagregadas a su vez en subáreas, y las superficies
de aguas en dos zonas, interior y exterior. Los valores aprobados son los mismos que los que se
incluía en el Documento Propuesta de valoración aprobado por el Consejo de la APV el 22 de junio
de 2018.
Con base a lo previsto en el artículo 177.3 del TRLPEMM, en el Documento Propuesta de
valoración de terrenos y aguas de la Zona de Servicio del Puerto de Valencia aprobado
definitivamente por la APV, se fundamenta la revisión de la valoración entre otros hechos, en haber
transcurrido 28 años desde la entrada en vigor de la valoración que estaba vigente, en las
modificaciones que de forma muy significativa habían afectado a su configuración física de este
Puerto y en la existencia de diferencias sustanciales entre los valores vigentes y los propuestos por
referencia a los de mercado.
La superficie de tierra de la zona de servicio del puerto de Valencia objeto de valoración asciende a
un total de 6.968.369 m 2, suponiendo un incremento del 210% en relación con el ámbito espacial
objeto de valoración en 1988. En el caso de las superficies de agua (5.984.963 m2), la diferencia
porcentual es del 90%.
De la comparación, asimismo, de los valores asignados a los terrenos por la OM de 2 de marzo de
1988 (actualizados a 2016 conforme a la normativa vigente en cada momento) y los valores de
mercado propuestos resulta una variación del 31%. Para los espacios de agua abrigada la
variación es del 10%, como consecuencia principalmente de la pormenorización de las distintas
categorías de usos permitidos en el dominio público portuario y de la mayor profundidad de muelle
de las nuevas dársenas con respecto a las existentes en 1988.

cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 86