III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 49465

demaniales y patrimoniales objeto de los mismos, el Consorcio presentaba unos fondos propios
negativos de 125.505.864 euros a causa de las pérdidas por importe de 186.724.313 euros
registradas en ejercicios anteriores y por las pérdidas reconocidas en ese ejercicio, que se elevaron
a 28.781.551 euros. A esa fecha, el Consorcio figuraba con un patrimonio neto negativo de
173.848.474 euros como consecuencia de los ajustes de 48.342.610 euros imputados a su
patrimonio por cambios en el valor razonable atribuido a la operación de cobertura asociada a la
financiación recibida del ICO pendiente, asimismo, de vencimiento. Con una cifra de negocios de
4.444.888 euros, el CV07 presentó, al igual que en los ejercicios precedentes, un resultado de
explotación negativo de 20.674.426 euros. Las cifras anteriores, sin considerar las obligaciones
derivadas del servicio financiero de la deuda contraída con el ICO y con la entidad financiera con la
que formalizó la operación de cobertura, no atendidas hasta entonces por el Consorcio, reflejan por
sí solas que, en la fecha en la que se formalizaron por la APV los Convenios con el Ayuntamiento
de Valencia y con el CV07, no cabía razonablemente prever que la entidad consorcial pudiera
devolver la financiación recibida del ICO.
En la fecha de cierre del ejercicio 2012, las cuentas anuales del CV07 cifraban la deuda con el ICO
en 289.211.021 euros, importe correspondiente a 45 de las 50 cuotas mediante las que se
comprometió a reembolsar el principal e intereses de la financiación concedida, recogiendo otra
deuda de 42.644.921 euros con el Tesoro por las 5 primeras cuotas vencidas y no atendidas por el
Consorcio a las que hubo de hacer frente. En ese mismo ejercicio el Tesoro, a través de la Agencia
Estatal de Administración Tributaria (AEAT), iniciaría el procedimiento de reclamación por vía de
apremio contra el Consorcio por las cantidades desembolsadas.
Entre 2013 y 2017 el CV07 perdió otros 183.906.669 euros, destacando el ejercicio 2014, en el que
los resultados negativos se elevaron a 83.307.343 euros a causa, fundamentalmente, de las
pérdidas de 52.734.130 euros afloradas en ese ejercicio por la cancelación anticipada de la
operación de cobertura asociada a la financiación recibida del ICO, con arreglo al valor actual del
instrumento derivado. Entre 2013 y 2017, la explotación de la Marina por el Consorcio acumuló
unos resultados de explotación negativos de 94.274.799 euros. Frente a unos gastos de
explotación de 120.876.147 euros en ese mismo periodo de tiempo, los ingresos procedentes de la
explotación de la Marina sumaron 23.094.354 euros, a los que se sumaron otros ingresos de
explotación por 3.506.994 euros en total, reconocidos por el CV07 por la imputación al resultado
anual de las subvenciones afloradas en 2013 a casusa de la cesión del Ayuntamiento de Valencia
en dicho ejercicio de los derechos de uso de los espacios que a su vez le cedió la APV a la
Corporación Local en 2003 (Tinglados 2, 4 y 5 de la Dársena Interior del Puerto de Valencia). De
acuerdo con el estado comparativo de la cuenta de pérdidas y ganancias del CV07 del periodo
2012-2017 que se incorpora como Anexo IX de este Informe, con los ingresos generados
anualmente por la explotación de la Marina, no se cubre ni el coste anual de la amortización de las
infraestructuras levantadas por la entidad consorcial, dotaciones que ente 2013 y 2017 le
supusieron un coste total de 59.182.218 euros.
La situación de tesorería del Consorcio se vio agravada, además, a partir de 2014, al haberse
decretado en ese ejercicio el embargo de fondos por importe de 4.950.127 euros, entre otras
medidas ejecutivas que se aprobaron, asimismo, en 2015 en relación con el procedimiento judicial
de reclamación de cantidades instado por la entidad bancaria con la que suscribió la operación de
cobertura asociada a la financiación recibida del ICO.
A 31 de diciembre de 2017, ejercicio en el que se registraron unas pérdidas de 21.101.808 euros,
los fondos propios negativos del Consorcio se elevaban ya a 306.412.533 euros, acumulando unos

cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 86