III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49459
Con el Convenio Interadministrativo se consolida formalmente la ocupación por el CV07 de los
espacios demaniales que fue autorizada en 2005 por el Consejo de Administración de la APV y de
las infraestructuras e instalaciones realizadas por el Consorcio sobre los mismos, en términos
básicamente ajustados a Derecho en cuanto a las contraprestaciones económicas pactadas. Sin
embargo, con la cesión al Ayuntamiento de Valencia de los espacios patrimoniales ocupados por el
CV07 en virtud de la misma autorización y de las edificaciones levantadas por este sobre los
mismos, se han puesto a disposición de la entidad consorcial los bienes cedidos, pero a título
gratuito, a pesar de que la autorización de dicha ocupación se había realizado con carácter oneroso
por la APV en 2005, con arreglo a la naturaleza de la operación y al régimen de ocupación temporal
de los bienes patrimoniales.
II.1.3.4. ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ECONÓMICOS ASUMIDOS
POR EL CV07
A continuación se expone el estado de cumplimiento por la entidad consorcial de las obligaciones
económicas asumidas con la APV en el Convenio Interadministrativo en la fecha de cierre de los
trabajos de fiscalización:
A 31 de diciembre de 2017, el CV07 no había atendido prácticamente ninguna de las obligaciones
económicas asumidas en el Convenio Interadministrativo con la APV. Los derechos de crédito
recogidos por la APV a esa fecha, incluido el IVA repercutido, ascendían a 16.572.368 euros,
elevándose a 46.821.403 euros en la fecha de cierre del ejercicio 2018. El desglose de la deuda se
ha recogido en el cuadro siguiente:
Cuadro nº 4: Resumen de la deuda del CV07 con la APV en la fecha de cierre de los
ejercicios 2017 y 2018
(en euros)
Conceptos
Tasa de Ocupación
Tasa de Embarcaciones deportivas y de recreo
Tasa de Ayudas a la Navegación
Merced Arrendaticia
IBI repercutido
Repercusión coste reposición infraestructuras
Suministros e intereses de demora
Facturas/Abonos pendientes de emitir
Importe total adeudado por el CV07
Fuente: APV
Importe 2017
6.356.982
1.298.979
1.068.009
1.300.067
6.625.628
12.120
(89.417)
16.572.368
Importe 2018
7.626.349
1.577.072
1.236.551
890.312
7.291.797
28.186.117
13.205
46.821.403
A 31 de diciembre de 2017 el saldo frente al CV07 figuraba corregido por una provisión por
deterioro de 16.291.991 euros. A excepción de los saldos devengados por la merced arrendaticia,
la deuda vencida había sido recurrida por el CV07 y reclamada por la APV a través de
Administración Tributaria, con la que tiene suscrito un convenio de colaboración para la gestión de
cobro de tasas. En la fecha de cierre de los ejercicios 2017 y 2018 figuraban reclamadas en vía de
apremio por la APV las liquidaciones de los ejercicios 2016 y 2017 no atendidas en periodo
voluntario, y recurridas ante el Tribunal Económico Administrativo Regional (TEAR) de Valencia las
providencias de apremio emitidas por las liquidaciones de los ejercicios 2011 al 2015, igualmente
inatendidas, y contra las que el CV07 había interpuesto distintos recursos de reposición y
reclamaciones económico administrativas, solicitando la suspensión de las mismas. Suspendidas
por el TEAR figuraban las providencias de apremio correspondientes a las liquidaciones de los
ejercicios 2014 y 2015, y pendientes de resolución las de los ejercicios 2011, 2012 y 2013. En el
cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49459
Con el Convenio Interadministrativo se consolida formalmente la ocupación por el CV07 de los
espacios demaniales que fue autorizada en 2005 por el Consejo de Administración de la APV y de
las infraestructuras e instalaciones realizadas por el Consorcio sobre los mismos, en términos
básicamente ajustados a Derecho en cuanto a las contraprestaciones económicas pactadas. Sin
embargo, con la cesión al Ayuntamiento de Valencia de los espacios patrimoniales ocupados por el
CV07 en virtud de la misma autorización y de las edificaciones levantadas por este sobre los
mismos, se han puesto a disposición de la entidad consorcial los bienes cedidos, pero a título
gratuito, a pesar de que la autorización de dicha ocupación se había realizado con carácter oneroso
por la APV en 2005, con arreglo a la naturaleza de la operación y al régimen de ocupación temporal
de los bienes patrimoniales.
II.1.3.4. ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ECONÓMICOS ASUMIDOS
POR EL CV07
A continuación se expone el estado de cumplimiento por la entidad consorcial de las obligaciones
económicas asumidas con la APV en el Convenio Interadministrativo en la fecha de cierre de los
trabajos de fiscalización:
A 31 de diciembre de 2017, el CV07 no había atendido prácticamente ninguna de las obligaciones
económicas asumidas en el Convenio Interadministrativo con la APV. Los derechos de crédito
recogidos por la APV a esa fecha, incluido el IVA repercutido, ascendían a 16.572.368 euros,
elevándose a 46.821.403 euros en la fecha de cierre del ejercicio 2018. El desglose de la deuda se
ha recogido en el cuadro siguiente:
Cuadro nº 4: Resumen de la deuda del CV07 con la APV en la fecha de cierre de los
ejercicios 2017 y 2018
(en euros)
Conceptos
Tasa de Ocupación
Tasa de Embarcaciones deportivas y de recreo
Tasa de Ayudas a la Navegación
Merced Arrendaticia
IBI repercutido
Repercusión coste reposición infraestructuras
Suministros e intereses de demora
Facturas/Abonos pendientes de emitir
Importe total adeudado por el CV07
Fuente: APV
Importe 2017
6.356.982
1.298.979
1.068.009
1.300.067
6.625.628
12.120
(89.417)
16.572.368
Importe 2018
7.626.349
1.577.072
1.236.551
890.312
7.291.797
28.186.117
13.205
46.821.403
A 31 de diciembre de 2017 el saldo frente al CV07 figuraba corregido por una provisión por
deterioro de 16.291.991 euros. A excepción de los saldos devengados por la merced arrendaticia,
la deuda vencida había sido recurrida por el CV07 y reclamada por la APV a través de
Administración Tributaria, con la que tiene suscrito un convenio de colaboración para la gestión de
cobro de tasas. En la fecha de cierre de los ejercicios 2017 y 2018 figuraban reclamadas en vía de
apremio por la APV las liquidaciones de los ejercicios 2016 y 2017 no atendidas en periodo
voluntario, y recurridas ante el Tribunal Económico Administrativo Regional (TEAR) de Valencia las
providencias de apremio emitidas por las liquidaciones de los ejercicios 2011 al 2015, igualmente
inatendidas, y contra las que el CV07 había interpuesto distintos recursos de reposición y
reclamaciones económico administrativas, solicitando la suspensión de las mismas. Suspendidas
por el TEAR figuraban las providencias de apremio correspondientes a las liquidaciones de los
ejercicios 2014 y 2015, y pendientes de resolución las de los ejercicios 2011, 2012 y 2013. En el
cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86