III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49453
efectos, el Consorcio se comprometió en el Convenio a entregar a la APV en un plazo de un mes
desde la eficacia del mismo una copia de las actas de recepción de las obras y de los
correspondientes proyectos de liquidación, con objeto de que los servicios técnicos de la APV
pudieran levantar las correspondientes actas de reconocimiento de las obras realizadas.
Las obras relacionadas en el Convenio Interadministrativo figuraban clasificadas como inversiones
materiales en el balance de situación de 2012 del CV07, con un coste total de 184.474.314 euros y
un valor neto contable de 139.941.273 euros, incluyendo, entre otras actuaciones, las obras de
construcción de la nueva bocana de la Dársena Interior del Puerto de Valencia, las de construcción
de un nuevo canal de comunicación de la Dársena Interior con el mar abierto y enlace entre
transversales, las de construcción de las bases para participantes de la Copa América, las de
distribución de amarres en la Dársena Exterior del Puerto de Valencia, las de pavimentación
provisional de dicha Dársena Exterior, o la construcción del Paseo Público Marítimo elevado en la
“Marina Real Juan Carlos I”. A la fecha de cierre del ejercicio 2013, el coste de dichas obras se
había incrementado a 184.726.851 euros, figurando distribuido en el inmovilizado del CV07 entre
los epígrafes “Inmovilizado material”, con un saldo de 163.807.194 euros, e “Inversiones
inmobiliarias”, con 20.919.657 euros.
Al epígrafe “Inmovilizado intangible” del balance de situación de 2013 del CV07 se incorporaron los
derechos de uso recibidos del Ayuntamiento de Valencia en ese ejercicio sobre los inmuebles que
había cedido la APV a esta Corporación en 2003 (Tinglados nº 2, 4 y 5 de la antigua Dársena
Interior del Puerto de Valencia), a los que se atribuyó un valor de 26.390.097 euros: 17.879.794
euros asignados por los registros contables del Consorcio al Convenio Interadministrativo
celebrado con la APV y los otros 8.510.303 euros al Convenio de cesión celebrado con el
Ayuntamiento de Valencia. En el epígrafe “Inmovilizado intangible” se clasificaron, asimismo, en
2013 los derechos recibidos por el CV07 del Ayuntamiento de Valencia sobre las inversiones por
valor de 86.424.118 euros realizadas por el Consorcio sobre los espacios patrimoniales de la APV
que habían sido objeto del Convenio de cesión suscrito en 2013 entre la APV y el Ayuntamiento. El
coste total de las inversiones que a 31 de diciembre de 2013 figuraban asociadas a ambos
Convenios en la Memoria del Consorcio de ese ejercicio ascendía a 297.541.066 euros, cuyo
desglose por epígrafes contables y convenios se ha recogido en el Anexo nº VIII de este Informe.
El CV07 se obliga, asimismo, en Convenio Interadministrativo a conservar el dominio público
concedido en perfecto estado de uso, limpieza, higiene y ornato, y a realizar a su cargo las
reparaciones ordinarias y extraordinarias que sean precisas, recayendo sobre la APV la inspección
del estado de las obras y dominio público concedido y la ordenación de las obras que deban
realizarse.
II.1.3.3.- CONTRAPRESTACIONES ECONÓMICAS PACTADAS.
En el Convenio Interadministrativo suscrito en 2013 se conformaron finalmente las condiciones
económicas de la ocupación de bienes demaniales y patrimoniales por el CV07, tras dejar de ser
aplicable el 15 de febrero de 2011 la exención subjetiva de la que disfrutaba este en virtud de la
Ley 62/2003. Dicha exención se había establecido inicialmente con efectos 1 de enero de 2004 y
hasta el 31 de diciembre de 2007 y se prorrogó hasta el 14 de febrero de 2011, pasados 12 meses
de la celebración de la 33ª edición de la Copa de América en el Puerto de Valencia en 2010.
En el Convenio se tendría en cuenta el dictamen emitido por la Abogacía General del Estado el 9
de diciembre de 2011, a petición de la APV, sobre las bonificaciones y exenciones aplicables a las
cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49453
efectos, el Consorcio se comprometió en el Convenio a entregar a la APV en un plazo de un mes
desde la eficacia del mismo una copia de las actas de recepción de las obras y de los
correspondientes proyectos de liquidación, con objeto de que los servicios técnicos de la APV
pudieran levantar las correspondientes actas de reconocimiento de las obras realizadas.
Las obras relacionadas en el Convenio Interadministrativo figuraban clasificadas como inversiones
materiales en el balance de situación de 2012 del CV07, con un coste total de 184.474.314 euros y
un valor neto contable de 139.941.273 euros, incluyendo, entre otras actuaciones, las obras de
construcción de la nueva bocana de la Dársena Interior del Puerto de Valencia, las de construcción
de un nuevo canal de comunicación de la Dársena Interior con el mar abierto y enlace entre
transversales, las de construcción de las bases para participantes de la Copa América, las de
distribución de amarres en la Dársena Exterior del Puerto de Valencia, las de pavimentación
provisional de dicha Dársena Exterior, o la construcción del Paseo Público Marítimo elevado en la
“Marina Real Juan Carlos I”. A la fecha de cierre del ejercicio 2013, el coste de dichas obras se
había incrementado a 184.726.851 euros, figurando distribuido en el inmovilizado del CV07 entre
los epígrafes “Inmovilizado material”, con un saldo de 163.807.194 euros, e “Inversiones
inmobiliarias”, con 20.919.657 euros.
Al epígrafe “Inmovilizado intangible” del balance de situación de 2013 del CV07 se incorporaron los
derechos de uso recibidos del Ayuntamiento de Valencia en ese ejercicio sobre los inmuebles que
había cedido la APV a esta Corporación en 2003 (Tinglados nº 2, 4 y 5 de la antigua Dársena
Interior del Puerto de Valencia), a los que se atribuyó un valor de 26.390.097 euros: 17.879.794
euros asignados por los registros contables del Consorcio al Convenio Interadministrativo
celebrado con la APV y los otros 8.510.303 euros al Convenio de cesión celebrado con el
Ayuntamiento de Valencia. En el epígrafe “Inmovilizado intangible” se clasificaron, asimismo, en
2013 los derechos recibidos por el CV07 del Ayuntamiento de Valencia sobre las inversiones por
valor de 86.424.118 euros realizadas por el Consorcio sobre los espacios patrimoniales de la APV
que habían sido objeto del Convenio de cesión suscrito en 2013 entre la APV y el Ayuntamiento. El
coste total de las inversiones que a 31 de diciembre de 2013 figuraban asociadas a ambos
Convenios en la Memoria del Consorcio de ese ejercicio ascendía a 297.541.066 euros, cuyo
desglose por epígrafes contables y convenios se ha recogido en el Anexo nº VIII de este Informe.
El CV07 se obliga, asimismo, en Convenio Interadministrativo a conservar el dominio público
concedido en perfecto estado de uso, limpieza, higiene y ornato, y a realizar a su cargo las
reparaciones ordinarias y extraordinarias que sean precisas, recayendo sobre la APV la inspección
del estado de las obras y dominio público concedido y la ordenación de las obras que deban
realizarse.
II.1.3.3.- CONTRAPRESTACIONES ECONÓMICAS PACTADAS.
En el Convenio Interadministrativo suscrito en 2013 se conformaron finalmente las condiciones
económicas de la ocupación de bienes demaniales y patrimoniales por el CV07, tras dejar de ser
aplicable el 15 de febrero de 2011 la exención subjetiva de la que disfrutaba este en virtud de la
Ley 62/2003. Dicha exención se había establecido inicialmente con efectos 1 de enero de 2004 y
hasta el 31 de diciembre de 2007 y se prorrogó hasta el 14 de febrero de 2011, pasados 12 meses
de la celebración de la 33ª edición de la Copa de América en el Puerto de Valencia en 2010.
En el Convenio se tendría en cuenta el dictamen emitido por la Abogacía General del Estado el 9
de diciembre de 2011, a petición de la APV, sobre las bonificaciones y exenciones aplicables a las
cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86