III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 49449

terrenos patrimoniales de la APV figuraban en el balance de la entidad consorcial con un coste de
86.424.118 euros y una amortización acumulada de 23.503.466 euros, por lo que su valor neto
contable era de 62.920.652 euros.
II.1.3.- Formalización de un convenio interadministrativo para la puesta a disposición del
CV07 de determinados bienes integrantes de la denominada “Marina Real Juan Carlos I”
Al amparo de lo dispuesto en el artículo 73.3 del TRLPEMM, el 26 de abril de 2013 la APV y el
CV07 suscribieron un Convenio Interadministrativo por un plazo máximo de 35 años, mediante el
que la APV puso a disposición del CV07 para su explotación determinados bienes de dominio
público integrantes de la denominada Marina Real Juan Carlos I y de las infraestructuras
ejecutadas por el CV07 sobre aquéllos, con el fin de satisfacer el crédito que éste contrajo con el
ICO con el que se financiaron las obras.
El CV07 fue creado mediante el Convenio de Colaboración suscrito el 1 de octubre de 2003 por la
AGE, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia, para el debido cumplimiento, en
tiempo y forma, de los compromisos derivados del Contrato de Ciudad Anfitriona de la 32ª edición
de la Copa de América. A los efectos de lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 49/2002, de 23 de
diciembre, del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al
mecenazgo, el evento fue declarado acontecimiento de excepcional interés público por la
disposición adicional trigésima cuarta de la Ley 62/2003, relativa al régimen fiscal del
acontecimiento Copa de América 2007.
Para la determinación del ámbito de los espacios y edificaciones que se pusieron a disposición del
CV07 mediante el Convenio Interadministrativo, al que se incorporaron las inversiones ejecutadas
por el Consorcio en desarrollo de las autorizaciones anteriores, se tomó en consideración la
propuesta de DEUP autorizada por el Consejo de Administración de la APV el 22 de noviembre de
2012, entonces en tramitación. En consecuencia, hasta la aprobación por la Orden
FOM/1973/2014, de 28 de octubre, de dicha propuesta, el Convenio incluía tanto los espacios y
bienes integrantes del dominio público portuario estatal conforme a la entonces vigente delimitación
de la Zona de Servicio del Puerto de Valencia, como determinados espacios y bienes de carácter
patrimonial de la APV que, conforme a dicha propuesta de DEUP, estaban llamados a
reincorporarse al dominio público portuario, del que fueron desafectados en 1999.
II.1.3.1.- RÉGIMEN APLICABLE A LA OCUPACIÓN DE BIENES DE DOMINIO PÚBLICO
PORTUARIO
El título de ocupación otorgado en el Convenio Interadministrativo suscrito el 26 de abril de 2013 no
se sujetó al régimen establecido para las concesiones demaniales en la legislación portuaria. Así,
en lugar del otorgamiento directo de una concesión demanial con fundamento en el artículo 83 del
TRLPEMM, se optó finalmente por la suscripción de un convenio interadministrativo entre la APV y
el CV2007, al entender que resultaba procedente la aplicación del artículo 73.3 del TRLPEMM, en
atención al carácter de entidad pública vinculada a la AGE que se atribuye al Consorcio en el
Convenio en razón, a su vez, a lo dispuesto en sus Estatutos en materia de atribución a la AGE de
determinadas funciones de control sobre el mismo.
Si bien el artículo 73 del TRLPEMM establece con carácter general que el régimen de utilización
del dominio público portuario es el de autorización o concesión, el apartado 3 de la citada
disposición prevé que las Autoridades Portuarias puedan autorizar la utilización del dominio público

cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 86