III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5904)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento e implementación de las recomendaciones del Informe de fiscalización de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia, ejercicios 2007 a 2010.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49448
Una vez inscrita la cesión en los Registros de la Propiedad de Valencia, el 24 de julio de 2013,
fecha de efecto de la transmisión efectuada a favor del Ayuntamiento de Valencia, los bienes
fueron dados de baja de los registros contables de la APV con fecha 1 de agosto de ese mismo
ejercicio. Con un valor neto contable de 12.604.761 euros, la baja comportó una disminución del
patrimonio neto de igual importe. El detalle de la baja se recoge en el cuadro siguiente:
Cuadro nº 2: Desglose por epígrafes de la inversión material objeto de la cesión
Inversiones materiales
Terrenos y bienes naturales
Edificaciones
Instalaciones generales
Pavimentos, calzadas y vías
Otro Inmovilizado material
Inversiones Inmobiliarias
Terrenos y bienes naturales
Edificaciones
Instalaciones generales
Pavimentos, calzadas y vías
Total
Fuente: Tribunal de Cuentas
(en euros)
Coste de
Adquisición
5.362.742
2.373.526
7.916
191.361
2.781.709
8.230
12.263.690
9.980.687
1.974.730
42.065
266.208
17.626.432
Amortización
Acumulada
2.918.256
0
5.412
158.864
2.745.750
8.230
2.103.415
0
1.803.752
33.455
266.208
5.021.671
Valor Neto
contable
2.444.486
2.373.526
2.504
32.497
35.959
0
10.160.275
9.980.687
170.978
8.610
0
12.604.761
Como se deduce del cuadro anterior, la mayor parte del valor neto contable de los bienes cedidos
correspondía al valor de los terrenos, contando el resto de bienes con amortizaciones acumuladas
por la mayor parte de su precio de adquisición. Además de los terrenos desafectados de la Zona de
Servicio del Puerto de Valencia con fecha 31 de mayo de 1999 y de 30 de octubre de 2012, el
detalle de los bienes dados de baja incluye dos edificaciones (la Lonja de Pescado y el Edificio de
Trabajos Portuarios y las habilitaciones realizadas sobre la primera) por un importe neto contable
de 177.888 euros y la inversión en instalaciones y vías de circulación con un valor neto contable de
87.785 euros. La baja incluía, por tanto, una serie de edificaciones e instalaciones que no se
recogen en el apartado a) del objeto del Convenio, existentes cuando se otorgaron las
autorizaciones de ocupación al CV07, pero que habían sido sustituidas por las edificaciones
levantadas por el Consorcio en la fecha en la que se formalizó el Convenio con el Ayuntamiento de
Valencia y que formaban parte igualmente de la cesión.
Entre los activos dados de baja por la APV en 2013 no figuraban, por tanto, las edificaciones
ejecutadas por el CV07 sobre los terrenos cedidos (Edificio Veles e Vents; aparcamiento contiguo
al Edificio Veles e Vents; la “Casa de la Copa”; y las cinco bases de los equipos participantes en la
32ª America´s Cup, construidas en el Muelle de la Aduana y en el Muelle del Grao, cuya titularidad
correspondía igualmente a la APV por haberse levantado sobre terrenos de su propiedad, pues al
no haber ejercido este Organismo en diciembre de 2008 el correspondiente derecho de reversión,
tras la celebración del acontecimiento para el que se construyeron, y haber prolongado
sucesivamente las autorizaciones de ocupación otorgadas al Consorcio, estos activos no figuraban
recogidos en el balance de situación de la APV, sino en el de la entidad consorcial. Las memorias
de la APV recogían, a estos efectos, el denominado derecho expectante que, como propietaria del
suelo, ostentaba sobre las edificaciones e instalaciones construidas por el CV07 en espacios tanto
patrimoniales como demaniales con base a las autorizaciones de ocupación que le fueron
otorgadas en su día. De acuerdo con la información que facilita la Memoria de las cuentas anuales
del Consorcio del ejercicio 2013, a 31 de diciembre de 2012, las construcciones levantadas en
cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49448
Una vez inscrita la cesión en los Registros de la Propiedad de Valencia, el 24 de julio de 2013,
fecha de efecto de la transmisión efectuada a favor del Ayuntamiento de Valencia, los bienes
fueron dados de baja de los registros contables de la APV con fecha 1 de agosto de ese mismo
ejercicio. Con un valor neto contable de 12.604.761 euros, la baja comportó una disminución del
patrimonio neto de igual importe. El detalle de la baja se recoge en el cuadro siguiente:
Cuadro nº 2: Desglose por epígrafes de la inversión material objeto de la cesión
Inversiones materiales
Terrenos y bienes naturales
Edificaciones
Instalaciones generales
Pavimentos, calzadas y vías
Otro Inmovilizado material
Inversiones Inmobiliarias
Terrenos y bienes naturales
Edificaciones
Instalaciones generales
Pavimentos, calzadas y vías
Total
Fuente: Tribunal de Cuentas
(en euros)
Coste de
Adquisición
5.362.742
2.373.526
7.916
191.361
2.781.709
8.230
12.263.690
9.980.687
1.974.730
42.065
266.208
17.626.432
Amortización
Acumulada
2.918.256
0
5.412
158.864
2.745.750
8.230
2.103.415
0
1.803.752
33.455
266.208
5.021.671
Valor Neto
contable
2.444.486
2.373.526
2.504
32.497
35.959
0
10.160.275
9.980.687
170.978
8.610
0
12.604.761
Como se deduce del cuadro anterior, la mayor parte del valor neto contable de los bienes cedidos
correspondía al valor de los terrenos, contando el resto de bienes con amortizaciones acumuladas
por la mayor parte de su precio de adquisición. Además de los terrenos desafectados de la Zona de
Servicio del Puerto de Valencia con fecha 31 de mayo de 1999 y de 30 de octubre de 2012, el
detalle de los bienes dados de baja incluye dos edificaciones (la Lonja de Pescado y el Edificio de
Trabajos Portuarios y las habilitaciones realizadas sobre la primera) por un importe neto contable
de 177.888 euros y la inversión en instalaciones y vías de circulación con un valor neto contable de
87.785 euros. La baja incluía, por tanto, una serie de edificaciones e instalaciones que no se
recogen en el apartado a) del objeto del Convenio, existentes cuando se otorgaron las
autorizaciones de ocupación al CV07, pero que habían sido sustituidas por las edificaciones
levantadas por el Consorcio en la fecha en la que se formalizó el Convenio con el Ayuntamiento de
Valencia y que formaban parte igualmente de la cesión.
Entre los activos dados de baja por la APV en 2013 no figuraban, por tanto, las edificaciones
ejecutadas por el CV07 sobre los terrenos cedidos (Edificio Veles e Vents; aparcamiento contiguo
al Edificio Veles e Vents; la “Casa de la Copa”; y las cinco bases de los equipos participantes en la
32ª America´s Cup, construidas en el Muelle de la Aduana y en el Muelle del Grao, cuya titularidad
correspondía igualmente a la APV por haberse levantado sobre terrenos de su propiedad, pues al
no haber ejercido este Organismo en diciembre de 2008 el correspondiente derecho de reversión,
tras la celebración del acontecimiento para el que se construyeron, y haber prolongado
sucesivamente las autorizaciones de ocupación otorgadas al Consorcio, estos activos no figuraban
recogidos en el balance de situación de la APV, sino en el de la entidad consorcial. Las memorias
de la APV recogían, a estos efectos, el denominado derecho expectante que, como propietaria del
suelo, ostentaba sobre las edificaciones e instalaciones construidas por el CV07 en espacios tanto
patrimoniales como demaniales con base a las autorizaciones de ocupación que le fueron
otorgadas en su día. De acuerdo con la información que facilita la Memoria de las cuentas anuales
del Consorcio del ejercicio 2013, a 31 de diciembre de 2012, las construcciones levantadas en
cve: BOE-A-2022-5904
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86