III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5903)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento por AENA, SA, SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo, Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, SA, e Ingeniería y Economía del Transporte, S.M.E., M.P., SA, de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 49391

34

Tribunal de Cuentas

determinación de los costes futuros de la gestión ENRESA, a 31 de diciembre de 2017, consideró
el período entre 2010 y 2070 y, respecto al periodo de recaudación para cubrir dichos costes, ha
considerado un escenario de referencia de 40 años de vida de las CCNN, finalizando el periodo
recaudatorio en el año 2028 (40 años a contar desde la entrada en vigor de la disposición adicional
sexta de la Ley 54/1997).
En la disposición adicional sexta de la Ley 54/1997 se establecen las vías para la recaudación del
importe necesario para cubrir los costes de gestión estimados en el Sexto PGRR. Las necesidades
de financiación futuras por las posibles desviaciones de las hipótesis del PGRR están plenamente
garantizadas mediante la posibilidad de modificar los tipos de gravamen de las cuatro tasas que
prevé la Ley mediante RD, no siendo atribuibles a ENRESA dichas desviaciones.
Anualmente, ENRESA realiza un Estudio Económico-Financiero (EEF) actualizado del coste de las
actividades contempladas en el Sexto PGRR, cuyo objetivo principal es analizar la adecuación a
dicho coste de las tasas establecidas en la Ley 11/2009 para la financiación de los costes e la
gestión de los RR, CG y el desmantelamiento y clausura de instalaciones nucleares.
En el EFF de junio de 2017 ENRESA determinó que a partir del 1 de enero de 2018 aplicando una
tasa de descuento del 1,5 %, las necesidades de financiación del coste de las actividades del Sexto
PGRR, por fuentes de financiación, eran las que se detallan en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 5: Fondo Estimado a 31/12/17 y Recaudación pendiente a 01/01/2018
(En millones de euros 2018)

COSTE
FUTUROS
A 31/12/2017

TASA

COSTE
ACTUALIZADO A
1-1-2018

FONDO
ESTIMADO A
31-12-2017

RECAUDACIÓN
PENDIENTE
A 1-1-2018

Peajes (tarifa eléctrica)
CCNN (producción nuclear)
Fabricación de Combustible Nuclear
(Fábrica de Juzbado)
Instalaciones Radioactivas y Actividades
no financiadas a través de Tasas

1.446
14.248

1.141
10.929

523
4.761

618
6.168

13

12

7

5

50

41

-3

44

TOTAL

15.757

12.123

5.288

6.835

Fuente: ENRESA

Por tanto, en junio de 2017, ENRESA había estimado que el valor del Fondo a 31 de diciembre de
2017 ascendería a 5.288 millones de euros y la recaudación pendiente o coste futuro de financiar a
6.835 millones €2018, cifra que ingresada el 1 de enero de 2018 habría de financiar junto con los
rendimientos financieros obtenidos de los excedentes, el flujo de costes previstos en el periodo
2010-2089 de las actuaciones relacionadas con la generación de energía nucleoeléctrica.

cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es

A 31 de diciembre de 2017, el Fondo para la financiación del PGRR, cuya finalidad es la cobertura
de los costes y los gastos que se producen y se producirán en relación con el desarrollo de las
actividades y proyectos que constituyen el objeto social de ENRESA, ascendía a 5.326 millones de
euros, 38 millones superior al estimado en el EEF de junio de 2017, y que a su vez se desglosaba
en los siguientes cuatro fondos, en función de la fuente de financiación: