III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5903)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento por AENA, SA, SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo, Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, SA, e Ingeniería y Economía del Transporte, S.M.E., M.P., SA, de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022
Grado de cumplimiento por AENA, S.A., SEPES, ENRESA. e INECO, S.A.
de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización
Sec. III. Pág. 49392
35
CUADRO Nº 6: Fondo para la financiación de las actividades del PGRR
(En millones de euros 2018)
Fondo para la financiación de las actividades del PGRR
Saldo a 31/12/2017
Peajes (tarifa eléctrica)
CCNN (producción nuclear)
Fabricación de Combustible Nuclear (Fábrica Juzbado)
Instalaciones Radioactivas y Actividades no Financiadas a través de tasas
Total acumulado
Fuente: ENRESA
537
4.785
7
-3
5.326
En junio de 2018, ENRESA elaboró un nuevo EEF y, partiendo de los costes reales acumulados a
31 de diciembre de 2017 que ascendían a 1.560 millones de euros de 2017 (€ constantes) calculó
las previsiones de costes futuros para cada una de las líneas de actividad en las que puede
agruparse la gestión de las actuaciones que tiene encomendadas, bajo la hipótesis de una vida útil
de 40 año2 para las CCNN operativas, que se muestran en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 7: Evaluación de costes en el EEF de junio de 2018
(En millones de euros 2018)
RESUMEN DE COSTES
Gestión RBBA/RBMA
Gestión CG/RAA/RE
Clausura
Otras actuaciones
I+D
Estructura
TOTAL
Fuente: ENRESA
COSTES
REALES
2010-2017
305
761
257
4
27
206
1.560
COSTES FUTUROS
PREVISIÓN PRESUPUESTO
COSTES
COSTES
2018
2019-2022
46
169
108
1.094
37
80
1
6
29
30
113
227
1.486
COSTES
ESTIMADOS
DESDE 2023
1.969
6.574
3.426
12
263
1.446
13.690
TOTAL
2.489
8.537
3.800
18
325
1.795
16.964
%
15
50
22
0
2
11
100
Los costes reales del periodo 2010-2017 que figuran en el cuadro anterior se han obtenido de los
registros de la contabilidad analítica de ENRESA que distingue cuatro líneas básicas de actuación:
la gestión de residuos de muy baja, baja y media actividad radiológica (gestión RBBA/RBMA), la
gestión del combustible gastado, residuos de alta actividad y residuos especiales (gestión
CG/RAA/RE), la gestión de los residuos procedentes de las operaciones de clausura de
instalaciones y la gestión de residuos procedentes de otras actuaciones. Además, la contabilidad
analítica permite el reparto por fuentes de financiación de los gastos de I+D asociados a las líneas
de actuación anteriormente citadas y de los costes de estructura de ENRESA que no son
directamente imputables a ninguna de estas actuaciones.
2
A finales de marzo de 2019, ENRESA ha firmado con los propietarios de las CCNN un protocolo de intenciones sobre
su cierre, con base en el horizonte temporal previsto en el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima,
remitido por el Gobierno de España a la Comisión Europea, en el que se prevé un cierre ordenado, escalonado y flexible
del parque nuclear, con inicio en 2017 y finalización en 2035, lo que supone un funcionamiento medio de 45,7 años para
el conjunto de los siete reactores que se encuentran en operación. El mayor período de funcionamiento, con respecto a
los 40 años previstos en el Sexto PGRR, supondrá un incremento de los ingresos por la tasa que abonan las CCNN, lo
que permitirá reducir el déficit existente en las proyecciones futuras del Fondo para la financiación de las actividades del
PGRR.
cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Grado de cumplimiento por AENA, S.A., SEPES, ENRESA. e INECO, S.A.
de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización
Sec. III. Pág. 49392
35
CUADRO Nº 6: Fondo para la financiación de las actividades del PGRR
(En millones de euros 2018)
Fondo para la financiación de las actividades del PGRR
Saldo a 31/12/2017
Peajes (tarifa eléctrica)
CCNN (producción nuclear)
Fabricación de Combustible Nuclear (Fábrica Juzbado)
Instalaciones Radioactivas y Actividades no Financiadas a través de tasas
Total acumulado
Fuente: ENRESA
537
4.785
7
-3
5.326
En junio de 2018, ENRESA elaboró un nuevo EEF y, partiendo de los costes reales acumulados a
31 de diciembre de 2017 que ascendían a 1.560 millones de euros de 2017 (€ constantes) calculó
las previsiones de costes futuros para cada una de las líneas de actividad en las que puede
agruparse la gestión de las actuaciones que tiene encomendadas, bajo la hipótesis de una vida útil
de 40 año2 para las CCNN operativas, que se muestran en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 7: Evaluación de costes en el EEF de junio de 2018
(En millones de euros 2018)
RESUMEN DE COSTES
Gestión RBBA/RBMA
Gestión CG/RAA/RE
Clausura
Otras actuaciones
I+D
Estructura
TOTAL
Fuente: ENRESA
COSTES
REALES
2010-2017
305
761
257
4
27
206
1.560
COSTES FUTUROS
PREVISIÓN PRESUPUESTO
COSTES
COSTES
2018
2019-2022
46
169
108
1.094
37
80
1
6
29
30
113
227
1.486
COSTES
ESTIMADOS
DESDE 2023
1.969
6.574
3.426
12
263
1.446
13.690
TOTAL
2.489
8.537
3.800
18
325
1.795
16.964
%
15
50
22
0
2
11
100
Los costes reales del periodo 2010-2017 que figuran en el cuadro anterior se han obtenido de los
registros de la contabilidad analítica de ENRESA que distingue cuatro líneas básicas de actuación:
la gestión de residuos de muy baja, baja y media actividad radiológica (gestión RBBA/RBMA), la
gestión del combustible gastado, residuos de alta actividad y residuos especiales (gestión
CG/RAA/RE), la gestión de los residuos procedentes de las operaciones de clausura de
instalaciones y la gestión de residuos procedentes de otras actuaciones. Además, la contabilidad
analítica permite el reparto por fuentes de financiación de los gastos de I+D asociados a las líneas
de actuación anteriormente citadas y de los costes de estructura de ENRESA que no son
directamente imputables a ninguna de estas actuaciones.
2
A finales de marzo de 2019, ENRESA ha firmado con los propietarios de las CCNN un protocolo de intenciones sobre
su cierre, con base en el horizonte temporal previsto en el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima,
remitido por el Gobierno de España a la Comisión Europea, en el que se prevé un cierre ordenado, escalonado y flexible
del parque nuclear, con inicio en 2017 y finalización en 2035, lo que supone un funcionamiento medio de 45,7 años para
el conjunto de los siete reactores que se encuentran en operación. El mayor período de funcionamiento, con respecto a
los 40 años previstos en el Sexto PGRR, supondrá un incremento de los ingresos por la tasa que abonan las CCNN, lo
que permitirá reducir el déficit existente en las proyecciones futuras del Fondo para la financiación de las actividades del
PGRR.
cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86