III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5903)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento por AENA, SA, SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo, Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, SA, e Ingeniería y Economía del Transporte, S.M.E., M.P., SA, de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022
30

Sec. III. Pág. 49387
Tribunal de Cuentas

de administración fue adoptado por unanimidad. Posteriormente, el 30 de mayo de 2018 el Consejo
de Administración, una vez formuladas las cuentas anuales del ejercicio 2017 mostrando valores de
liquidación, acordó convocar Junta General de Accionistas con carácter extraordinario el día 21 de
junio y acordar la liquidación de la Sociedad.
7.- Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga (en liquidación): El
Consejo Rector en su reunión del 15 de diciembre de 2010, acordó, de conformidad con lo
establecido en los Estatutos de la Asociación, su disolución e iniciar el procedimiento de
liquidación, por haber alcanzado los fines para los que fue creada.
La aprobación por el Pleno del Ayuntamiento de Agüimes en su condición de Administración
actuante del proceso de disolución de la Asociación Mixta y la toma de razón por el Consejo Rector
en la sesión del 28 de marzo de 2017, determinó que formalmente quedase disuelta la Asociación y
se procedió a adoptar las medidas pertinentes para la liquidación de su patrimonio, se nombró
liquidador y a la fecha de redacción de este Informe, se estaba procediendo a la valoración de sus
bienes por parte de la Empresa Pública SEGIPSA, habiendo llegado a un acuerdo con el Cabildo
de Gran Canaria para que sea este quien adquiera los suelos correspondientes a SEPES (30,805
%), ascendiendo la última valoración a más de 10 millones de euros.
8.- Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial Valle de Güimar: El Consejo Rector
de la Asociación en su reunión del día 21 de enero de 2015 acordó, por unanimidad, su disolución
e iniciar el procedimiento de liquidación de la entidad al haberse alcanzado los fines para los que
fue creada y existir un acuerdo de adjudicación entre los socios de los últimos activos inmobiliarios.
La liquidación se ha tenido que exigir por vía judicial dado que en la Asociación intervienen tres
Ayuntamientos que no han solventado las discrepancias que mantienen entre ellos.
9.- Junta Mixta de Compensación Va-2g2-Jeréz: En esta entidad SEPES tiene una participación del
39,18 % y su inversión de 114.000 euros está totalmente deteriorada, siendo su situación similar a
la del Consorcio Río San Pedro, sin que conste que se hayan tomado medidas tendentes a su
extinción formal.
En definitiva, se ha constatado que SEPES ha controlado con más rigor su participación en las
Sociedades dependientes y asociadas, así como en las Juntas y Asociaciones Mixtas de
Compensación en las que participa, aunque debería impulsar la extinción de las Entidades que
están inactivas o en liquidación. Por tanto, la recomendación se considera cumplida.
II.2.6.- En relación con la extinción definitiva del Consorcio Río San Pedro

El 10 de diciembre de 2014 SEPES dirigió un escrito al Ministerio de Fomento dándole traslado del
acuerdo adoptado por su Consejo de Administración respecto a iniciar los trámites oportunos para
proceder a la disolución y liquidación formal del Consorcio. Debido al tiempo transcurrido desde
que el Consorcio cesó sus actividades en diciembre de 1998 y a que las últimas cuentas anuales
formuladas corresponden al ejercicio 2000, SEPES considera que existen serias dificultades para
que el Consorcio pueda adoptar en Junta General el acuerdo de disolución y extinción, tal y como
establece el informe de la Abogacía del Estado del Ministerio de Fomento de fecha 17 de marzo de

cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es

A la fecha de redacción de este Informe, continúa sin haberse dictado por el Gobierno el
correspondiente Real Decreto que extinga definitivamente el Consorcio. Se ha comprobado durante
los trabajos de esta Fiscalización que SEPES ha mantenido conversaciones con el Ministerio de
Fomento para analizar otras vías posibles distintas al Decreto que posibilitasen la extinción de este
Consorcio.