III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5903)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento por AENA, SA, SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo, Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, SA, e Ingeniería y Economía del Transporte, S.M.E., M.P., SA, de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022
22

Sec. III. Pág. 49379
Tribunal de Cuentas

situación física, jurídica y urbanística de los mismos. Esta exigencia ha supuesto realizar un trabajo
generalizado de análisis, depuración y actualización de toda la información asociada a los bienes
patrimoniales y que se ha trasladado a la aplicación del Inventario para su consulta. Además, en
ese ejercicio se habilitó en la aplicación de Gestión Patrimonial la funcionalidad de “Parcelas
adjudicadas a SEPES por procedimiento judicial”, en la que la Sección de Gestión y Defensa del
Patrimonio ha podido ir incorporando en el Inventario las mencionadas parcelas una vez que
recibía la comunicación por parte de la Unidad de Servicios Jurídicos de la firmeza de las
resoluciones judiciales (en el periodo 2012-2017, se recuperaron 127 parcelas, 1.515.509 m2).
En 2015 se incorporó la nueva funcionalidad “Gestión de Licitaciones” del módulo comercial de
SIGES.net en el que ha quedado integrado el procedimiento de enajenación establecido en las
Normas de Comercialización y ha posibilitado el seguimiento de la situación comercial de las
parcelas patrimoniales desde la Consulta de Inventario, quedando definida la situación de las
parcelas como: Pendiente de determinar el precio de venta, Pendiente de licitación, En venta,
Adjudicada, No en venta por incidencias y Pendiente de cesión. La situación de las parcelas se
modifica automáticamente en función de los datos introducidos correspondientes a las fechas de
tasación, de aprobación del precio, de licitación, de adjudicación y de venta. Además, calcula
automáticamente la fecha de caducidad del precio y la fecha de fin del plazo de presentación de
solicitudes.
En 2016 se elaboró un Manual de procedimiento que recoge los procesos, las fases y las Unidades
que intervienen en la valoración del Inventario. Este procedimiento consta de cinco pasos:
1.- La Sección de Gestión y Defensa del Patrimonio cierra el Inventario y una vez confirmado por la
Unidad de Contabilidad y Gestión Presupuestaria, quedan determinadas las superficies
patrimoniales a fecha de cierre del ejercicio, 31 de diciembre.
2.- La Unidad de Contabilidad y Gestión Presupuestaria realiza el cierre contable.
3.- La Unidad de Desarrollo e Integración de Aplicaciones valora las actuaciones que quedan
recogidas en el documento “Proceso de valoración contable de actuaciones”, que es revisado por la
Unidad de Contabilidad y Gestión Presupuestaria y la Sección de Gestión y Defensa del
Patrimonio.
4.- Desde la funcionalidad “Consulta de Histórico” en SIGES.net se efectúa la primera carga
automática de la valoración contable y es revisada nuevamente por la Unidad de Contabilidad y
Gestión Presupuestaria y la Sección de Gestión y Defensa del Patrimonio.

En definitiva, se ha comprobado que SEPES cuenta con un Inventario detallado que queda
registrado en su aplicación informática y que permite, a su vez, una mejor gestión y control del
Patrimonio Inmobiliario como soporte de la actividad comercial y de la gestión patrimonial de los
inmuebles de su propiedad. A través de la aplicación de Gestión Patrimonial de puede acceder a la
información detallada de las distintas fincas y parcelas, existiendo una ficha para cada una de ellas
en las que se puede consultar los datos de la actuación (municipio, provincia, uso de la actuación);
los datos del título por el que SEPES ostenta la titularidad de esta (fecha, otorgante y datos
registrales); los datos catastrales; observaciones e incidencias.

cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es

5.- La segunda carga de valoración y definitiva, incluye los datos incorporados manualmente por la
Unidad de Contabilidad y Gestión Presupuestaria (Inmovilizado) y por la Sección de Gestión y
Defensa del Patrimonio (Existencias).