III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5903)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento por AENA, SA, SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo, Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, SA, e Ingeniería y Economía del Transporte, S.M.E., M.P., SA, de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022
Grado de cumplimiento por AENA, S.A., SEPES, ENRESA. e INECO, S.A.
de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización
Sec. III. Pág. 49374
17
posibilita inscribir en el Registro de la Propiedad una finca no inscrita anteriormente y que no tiene
título suficiente para su inscripción directa; reanudar el tracto sucesivo o para ajustar la superficie
de las fincas (exceso de cabida).
3.- Aeropuerto de Cuatrovientos: A 31 de diciembre de 2013 estaba pendiente de inscripción el 100
% de la superficie del recinto aeroportuario, sin que a la fecha de redacción de este Informe la
situación haya variado. Este Aeropuerto está inscrito a nombre del Ministerio de Defensa con quien
la Sociedad ha mantenido y mantiene contactos para poder subsanar esta anómala situación
derivada de la falta de formalización de la entrega de los terrenos de la zona civil. Actualmente, se
han delimitado planimétricamente las áreas que corresponderían a cada una de las partes y la
Sociedad continúa trabajando para poder llegar a inscribirlo.
4.- Aeropuerto de Fuerteventura: A 31 de diciembre de 2013 estaba pendiente de inscripción el 100
% de la superficie del recinto aeroportuario; a la fecha de redacción de este Informe solo restaba
por regularizar el 3,24 % (109.624 m2).
5.- Aeropuerto de Gerona: A 31 de diciembre de 2013 estaba pendiente de inscripción el 100 % de
la superficie del recinto aeroportuario; a la fecha de redacción de este Informe, tras el acuerdo
alcanzado con la Diputación de Gerona, la Sociedad había podido inscribir la superficie que
figuraba en los acuerdos del Pleno del Ayuntamiento para su cesión, el 96,25 %, por lo que
quedaba pendiente de inscribir el 3,75 % de la superficie de los terrenos del recinto aeroportuario,
que correspondían a los terrenos cedidos por la Diputación de Gerona para ampliaciones de obra
con posterioridad al acuerdo del Pleno.
6.- Aeropuerto de Gran Canaria: A 31 de diciembre de 2013 estaba pendiente de inscribir el 24,40
% de la superficie; como consecuencia de los trabajos continuos de actualización de los activos
realizados en los últimos años por la Sociedad, se puso de manifiesto la existencia de un error en
los datos de partida, habiéndose ajustado los datos correspondientes a la superficie pendiente de
inscribir a su nombre. A la fecha de redacción de este Informe estaba pendiente de inscribir el
25,40 % de su superficie.
7.- Aeropuerto de Lanzarote: La superficie pendiente de inscribir a 31 de diciembre de 2013
ascendía al 89,18 % y a fecha de redacción de este Informe al 79,23 % (1.618.658 m2). Durante los
trabajos de campo se ha verificado que la escritura pública de agrupación que incluye todos los
terrenos del recinto aeroportuario se había enviado al Registro de la Propiedad y estaba pendiente
de calificar tras haber sido subsanadas las deficiencias detectadas por el Registrador; por tanto, es
previsible que próximamente esté inscrito el 100 % del recinto aeroportuario a favor de AENA.
8.- Aeropuerto de Málaga: A 31 de diciembre de 2013 estaba pendiente de inscribir el 100 % de la
superficie del recinto aeroportuario y a la fecha de redacción de este Informe se había inscrito a
nombre de la Sociedad el 15,01 %, habiéndose inscrito, por tanto, 811.681,90 m2 en el periodo
fiscalizado. Respecto al resto de fincas, a esa fecha, la escritura pública se había remitido al
Registro de la Propiedad para su calificación.
9.- Aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suarez: A 31 de diciembre de 2013 estaba inscrito el
97,92 % de la superficie del recinto aeroportuario y a la fecha de redacción de este Informe la
superficie que restaba por inscribir era de 364.686 m2 (el 1,04 %), correspondiente a expedientes
de difícil regularización debido al tiempo transcurrido desde su adquisición. Respecto a las fincas
de imposible subsanación, la Sociedad había iniciado la tramitación de varios Expedientes de
Dominio.
cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Grado de cumplimiento por AENA, S.A., SEPES, ENRESA. e INECO, S.A.
de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización
Sec. III. Pág. 49374
17
posibilita inscribir en el Registro de la Propiedad una finca no inscrita anteriormente y que no tiene
título suficiente para su inscripción directa; reanudar el tracto sucesivo o para ajustar la superficie
de las fincas (exceso de cabida).
3.- Aeropuerto de Cuatrovientos: A 31 de diciembre de 2013 estaba pendiente de inscripción el 100
% de la superficie del recinto aeroportuario, sin que a la fecha de redacción de este Informe la
situación haya variado. Este Aeropuerto está inscrito a nombre del Ministerio de Defensa con quien
la Sociedad ha mantenido y mantiene contactos para poder subsanar esta anómala situación
derivada de la falta de formalización de la entrega de los terrenos de la zona civil. Actualmente, se
han delimitado planimétricamente las áreas que corresponderían a cada una de las partes y la
Sociedad continúa trabajando para poder llegar a inscribirlo.
4.- Aeropuerto de Fuerteventura: A 31 de diciembre de 2013 estaba pendiente de inscripción el 100
% de la superficie del recinto aeroportuario; a la fecha de redacción de este Informe solo restaba
por regularizar el 3,24 % (109.624 m2).
5.- Aeropuerto de Gerona: A 31 de diciembre de 2013 estaba pendiente de inscripción el 100 % de
la superficie del recinto aeroportuario; a la fecha de redacción de este Informe, tras el acuerdo
alcanzado con la Diputación de Gerona, la Sociedad había podido inscribir la superficie que
figuraba en los acuerdos del Pleno del Ayuntamiento para su cesión, el 96,25 %, por lo que
quedaba pendiente de inscribir el 3,75 % de la superficie de los terrenos del recinto aeroportuario,
que correspondían a los terrenos cedidos por la Diputación de Gerona para ampliaciones de obra
con posterioridad al acuerdo del Pleno.
6.- Aeropuerto de Gran Canaria: A 31 de diciembre de 2013 estaba pendiente de inscribir el 24,40
% de la superficie; como consecuencia de los trabajos continuos de actualización de los activos
realizados en los últimos años por la Sociedad, se puso de manifiesto la existencia de un error en
los datos de partida, habiéndose ajustado los datos correspondientes a la superficie pendiente de
inscribir a su nombre. A la fecha de redacción de este Informe estaba pendiente de inscribir el
25,40 % de su superficie.
7.- Aeropuerto de Lanzarote: La superficie pendiente de inscribir a 31 de diciembre de 2013
ascendía al 89,18 % y a fecha de redacción de este Informe al 79,23 % (1.618.658 m2). Durante los
trabajos de campo se ha verificado que la escritura pública de agrupación que incluye todos los
terrenos del recinto aeroportuario se había enviado al Registro de la Propiedad y estaba pendiente
de calificar tras haber sido subsanadas las deficiencias detectadas por el Registrador; por tanto, es
previsible que próximamente esté inscrito el 100 % del recinto aeroportuario a favor de AENA.
8.- Aeropuerto de Málaga: A 31 de diciembre de 2013 estaba pendiente de inscribir el 100 % de la
superficie del recinto aeroportuario y a la fecha de redacción de este Informe se había inscrito a
nombre de la Sociedad el 15,01 %, habiéndose inscrito, por tanto, 811.681,90 m2 en el periodo
fiscalizado. Respecto al resto de fincas, a esa fecha, la escritura pública se había remitido al
Registro de la Propiedad para su calificación.
9.- Aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suarez: A 31 de diciembre de 2013 estaba inscrito el
97,92 % de la superficie del recinto aeroportuario y a la fecha de redacción de este Informe la
superficie que restaba por inscribir era de 364.686 m2 (el 1,04 %), correspondiente a expedientes
de difícil regularización debido al tiempo transcurrido desde su adquisición. Respecto a las fincas
de imposible subsanación, la Sociedad había iniciado la tramitación de varios Expedientes de
Dominio.
cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86