III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5903)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento por AENA, SA, SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo, Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, SA, e Ingeniería y Economía del Transporte, S.M.E., M.P., SA, de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022
16

Sec. III. Pág. 49373
Tribunal de Cuentas

superficie de sus recintos aeroportuarios destacan los de Cuatrovientos (con el 100 % pendiente de
inscribir), San Sebastián (con el 98,31 %), Málaga (con el 84,99 %) y Almería (con un 84,55 %).
En el periodo fiscalizado, como consecuencia del trabajo continuo de actualización de sus activos
realizado por AENA, la superficie total que figura en el inventario se ha incrementado en 2.305.953
m2, pasando de 147.327.782 m2 a 149.633.735 m2 y aquella en la que figura AENA como titular
registral se ha incrementado en 9.510.966 m2; por su parte, la superficie pendiente de inscribir se
redujo en 7.205.014 m2, pasando de 23.867.957 a 16.662.943 m2.
Además, respecto a los 11 recintos aeroportuarios analizados más específicamente en el Informe
1056 por ser los que tenían una superficie pendiente de registrar superior a 500.000 m 2 y en los
que se detectaron las incidencias más relevantes en materia de titularidad registral, la evolución en
el periodo fiscalizado es la que se muestra en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 3: Situación a 01/09/2018 de los 11 recintos aeroportuarios analizados en el Informe 1956

Aeropuerto
ALMERÍA
CÓRDOBA
CUATROVIENTOS
FUERTEVENTURA
GERONA
GRAN CANARIA
LANZAROTE
MÁLAGA
P. MALLORCA-SON BONET
VIGO
MADRID BARAJAS
TOTAL
Fuente: Elaboración propia

Superficie (m2) Superficie(m2)
Variación
Superficie (m2) Superficie (m2)
pendiente
pendiente
superficie (m2) regularizada
inscrita en el
inscribir a
inscribir a
del periodo
en el periodo
periodo
31-12-2013
01-09-2018
2.293.054,00
1.941.354,54
351.699,46
3.000,08
354.699,54
773.229,00
392.626,01
380.602,99
125.822,00
506.424,99
1.814.018,00
1.814.018,00
0,00
0,00
0,00
3.447.245,00
109.624,00
3.337.621,00
-61.662,34
3.275.958,66
1.727.922,00
53.752,00
1.674.170,00
-292.888,79
1.381.281,21
657.676,00
815.787,00
-158.111,00
516.753,00
358.642,00
1.751.354,00
1.618.658,00
132.696,00
79.005,37
211.701,37
5.611.372,00
4.641.169,98
970.202,02
-150.280,12
819.921,90
1.047.739,00
0,00
1.047.739,00
-25.287,10
1.022.451,90
756.499,00
492.615,00
263.884,00
9.952,00
273.836,00
740.727,00
364.686,50
376.040,50
-502.189,29
-126.148,79
20.620.835,00 12.244.291,03
8.376.543,97
-297.775,19
8.078.768,78

Por tanto, en el periodo fiscalizado, se ha inscrito en los Registros de la Propiedad una superficie
total correspondientes a estos 11 recintos aeroportuarios de 8.078.768 m2, el 39 % de la superficie
pendiente de inscripción a 31 de diciembre de 2013. En particular para cada uno de estos
aeropuertos, cabe destacar lo siguiente:

2.- Aeropuerto de Córdoba: A 31 de diciembre de 2013 estaba pendiente de inscribir el 61,43 % de
la superficie; en el periodo fiscalizado se ha inscrito el 33,07 % de ella y quedaba pendiente de
inscribir a la fecha de redacción de este Informe 392.626 m2 (28,36 %), superficie para la que no
existen títulos hábiles que pudieran acreditar el tracto sucesivo, por lo que solo podría regularizarse
su situación mediante el correspondiente Expediente de Dominio, es un procedimiento jurídico que

cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es

1.- Aeropuerto de Almería: A 31 de diciembre de 2013 estaba pendiente de inscribir el 100 % de la
superficie; en el periodo fiscalizado se ha inscrito el 15,45 % de ella y quedaba pendiente de
inscribir a la fecha de redacción de este Informe 1.941.354 m2 (el 84,55 %). La mayor parte del
terreno correspondiente a este aeropuerto fue adquirida por el Ayuntamiento de Almería para su
cesión a AENA, cesión que no se formalizó, lo que ha imposibilitado su inscripción a favor de la
Sociedad. Actualmente, se está trabajando con la Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de
Almería para documentar este proceso y poder regularizar todo el recinto aeroportuario lo antes
posible.