III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5902)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la adecuación de la normativa y de las instituciones españolas al Mecanismo Único de Resolución.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49333
Adecuación normativa y de las instituciones españolas al Mecanismo Único de Resolución
25
II.2.1.2. DATOS DE LA ACTIVIDAD
2.63. En el momento de puesta en funcionamiento del MUR, el 1 de enero de 2016, España tenía
catorce entidades de crédito consideradas como SI, que representaban el 15% de los activos
totales de las SI del MUR, solo por detrás de Alemania y Francia. En términos del sistema
bancario español, las entidades traspasadas al ámbito de competencia de la JUR representaban
en torno al 94% de sus activos. Adicionalmente, había otros ocho grupos significativos extranjeros
con filiales españolas. En 2016 el Banco de España elaboró planes de resolución para once
entidades de crédito consideradas como SI, que finalmente fueron aprobados por la JUR.
2.64. Durante los ejercicios 2017 y 2018, en España existían doce entidades de crédito
clasificadas como SI, que representaban en torno al 91,4% de los activos totales del sistema
bancario. Otro 3,5% de activos se distribuía entre filiales y sucursales de grupos significativos de
la zona del euro. En los ciclos8 2017 y 2018 fueron preparados y aprobados planes de resolución
para las doce entidades de crédito españolas consideradas SI.
2.65. Durante el periodo fiscalizado, tanto el Banco de España como el FROB han participado en
los IRT configurados para la revisión y análisis de los borradores de planes de resolución de las SI
españolas. Se ha constituido un IRT para cada SI española (doce IRT en total). El Banco de
España ha participado en todos ellos. El personal aportado por el Banco de España a la plantilla
de estos IRT es de quince expertos, lo que representaba en torno al 50% del personal total
asignado a estos equipos. Cada uno de los expertos designados por el Banco de España ha
venido desarrollando funciones en diversos IRT.
2.66. El FROB ha participado, en menor proporción, en los IRT de los doce grupos de SI
españolas. El FROB aporta cinco expertos, cada uno de los cuales desarrolla funciones en
diversos IRT. Sin perjuicio del personal aportado por el FROB y que forma parte expresa de los
IRT, otros empleados de las Direcciones de Resolución y Estrategia y de Relaciones Jurídicas con
las Entidades Participadas realizan funciones de apoyo a los mismos.
2.67. Los mecanismos de resolución efectiva solo se han puesto en marcha en una ocasión desde
la entrada en vigor del MUR y tuvieron lugar dentro del periodo fiscalizado. En el ciclo 2017,
concretamente en el mes de junio del mismo, tuvo lugar la resolución de una entidad de crédito
española clasificada como SI. El FROB, como autoridad de resolución ejecutiva, implementó la
decisión tomada por la JUR de acuerdo con la normativa nacional y las instrucciones impartidas
por esta.
8
En la terminología propia de la planificación de las actuaciones de resolución se denomina ciclo a las actuaciones
previstas y a las realizadas en el periodo de un año natural tomando los datos de las entidades financieras del año
natural anterior.
cve: BOE-A-2022-5902
Verificable en https://www.boe.es
2.68. En marzo de 2017, tras el desarrollo de un minucioso proceso de análisis de otra de las
entidades de crédito clasificadas como SI, y sobre la base de las conclusiones de asesores
externos, la Comisión Rectora del FROB acordó que la reorganización mediante fusión de sus dos
entidades de crédito participadas (BFA-Bankia y BMN) resultaba la mejor estrategia para cumplir
su mandato de optimizar la capacidad de recuperación de las ayudas públicas ante un futuro
proceso de desinversión. A finales del ciclo 2017 la entidad adquirente (BFA-Bankia) había
recibido todas las autorizaciones exigidas por las autoridades y organismos reguladores y
supervisores en relación con el proceso de integración, lo que permitió iniciar los trámites para
hacer efectiva la operación.
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49333
Adecuación normativa y de las instituciones españolas al Mecanismo Único de Resolución
25
II.2.1.2. DATOS DE LA ACTIVIDAD
2.63. En el momento de puesta en funcionamiento del MUR, el 1 de enero de 2016, España tenía
catorce entidades de crédito consideradas como SI, que representaban el 15% de los activos
totales de las SI del MUR, solo por detrás de Alemania y Francia. En términos del sistema
bancario español, las entidades traspasadas al ámbito de competencia de la JUR representaban
en torno al 94% de sus activos. Adicionalmente, había otros ocho grupos significativos extranjeros
con filiales españolas. En 2016 el Banco de España elaboró planes de resolución para once
entidades de crédito consideradas como SI, que finalmente fueron aprobados por la JUR.
2.64. Durante los ejercicios 2017 y 2018, en España existían doce entidades de crédito
clasificadas como SI, que representaban en torno al 91,4% de los activos totales del sistema
bancario. Otro 3,5% de activos se distribuía entre filiales y sucursales de grupos significativos de
la zona del euro. En los ciclos8 2017 y 2018 fueron preparados y aprobados planes de resolución
para las doce entidades de crédito españolas consideradas SI.
2.65. Durante el periodo fiscalizado, tanto el Banco de España como el FROB han participado en
los IRT configurados para la revisión y análisis de los borradores de planes de resolución de las SI
españolas. Se ha constituido un IRT para cada SI española (doce IRT en total). El Banco de
España ha participado en todos ellos. El personal aportado por el Banco de España a la plantilla
de estos IRT es de quince expertos, lo que representaba en torno al 50% del personal total
asignado a estos equipos. Cada uno de los expertos designados por el Banco de España ha
venido desarrollando funciones en diversos IRT.
2.66. El FROB ha participado, en menor proporción, en los IRT de los doce grupos de SI
españolas. El FROB aporta cinco expertos, cada uno de los cuales desarrolla funciones en
diversos IRT. Sin perjuicio del personal aportado por el FROB y que forma parte expresa de los
IRT, otros empleados de las Direcciones de Resolución y Estrategia y de Relaciones Jurídicas con
las Entidades Participadas realizan funciones de apoyo a los mismos.
2.67. Los mecanismos de resolución efectiva solo se han puesto en marcha en una ocasión desde
la entrada en vigor del MUR y tuvieron lugar dentro del periodo fiscalizado. En el ciclo 2017,
concretamente en el mes de junio del mismo, tuvo lugar la resolución de una entidad de crédito
española clasificada como SI. El FROB, como autoridad de resolución ejecutiva, implementó la
decisión tomada por la JUR de acuerdo con la normativa nacional y las instrucciones impartidas
por esta.
8
En la terminología propia de la planificación de las actuaciones de resolución se denomina ciclo a las actuaciones
previstas y a las realizadas en el periodo de un año natural tomando los datos de las entidades financieras del año
natural anterior.
cve: BOE-A-2022-5902
Verificable en https://www.boe.es
2.68. En marzo de 2017, tras el desarrollo de un minucioso proceso de análisis de otra de las
entidades de crédito clasificadas como SI, y sobre la base de las conclusiones de asesores
externos, la Comisión Rectora del FROB acordó que la reorganización mediante fusión de sus dos
entidades de crédito participadas (BFA-Bankia y BMN) resultaba la mejor estrategia para cumplir
su mandato de optimizar la capacidad de recuperación de las ayudas públicas ante un futuro
proceso de desinversión. A finales del ciclo 2017 la entidad adquirente (BFA-Bankia) había
recibido todas las autorizaciones exigidas por las autoridades y organismos reguladores y
supervisores en relación con el proceso de integración, lo que permitió iniciar los trámites para
hacer efectiva la operación.