III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5902)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la adecuación de la normativa y de las instituciones españolas al Mecanismo Único de Resolución.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49331
Adecuación normativa y de las instituciones españolas al Mecanismo Único de Resolución
23
II.2. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES
RESOLUCIÓN EN EL MARCO DEL MUR
DE
DE
LA
AUTORIDADES
NACIONALES
II.2.1. Actuaciones de resolución referidas a las entidades financieras españolas
clasificadas como SI
II.2.1.1. MARCO NORMATIVO Y DESCRIPCIÓN DE ACTUACIONES
2.52. Los planes de resolución son un instrumento de carácter eminentemente preventivo que
contemplan las medidas y actuaciones que, potencialmente, podría realizar la ANR frente a una
entidad en el caso de que incurriera en condiciones de resolución.
2.53. En el marco del MUR, la JUR es la entidad responsable de la elaboración de los planes de
resolución y de la adopción de todas las decisiones relacionadas con la resolución de las
entidades financieras consideradas como SI, así como de otros grupos transfronterizos dentro de
la zona euro, tal y como establece el artículo 7.2 del Reglamento del MUR. Para determinar qué
entes son considerados como significativos, el Reglamento del MUR se remite al artículo 6.4 del
Reglamento del MUS. De acuerdo con este precepto son SI aquellas entidades de crédito que
cumplan alguno de los criterios expuestos en el punto 2.18 de este Informe.
2.54. La JUR elabora la planificación de las actuaciones respecto a las SI, la aprueba en sesión
plenaria y la facilita a principios de cada año a todas las ANR. De esta forma, tanto los calendarios
como el contenido de los planes de resolución de las SI vienen determinados por la JUR. Para
apoyar este proceso, la JUR elabora guías y directrices. Así, en 2016 elaboró un manual
denominado The Single Resolution Mechanism. Introduction to resolution planning (El Mecanismo
Único de Resolución. Introducción a la planificación de la resolución), que detalla las distintas
fases del procedimiento de resolución, así como las directrices en relación a la planificación en
general y, en concreto, el contenido que deben tener los planes de resolución elaborados para las
entidades de crédito clasificadas como SI. Se trata de un documento público, accesible en la
página web de la JUR7.
2.56. Asimismo, y de acuerdo con la potestad que le otorga el artículo 83 del Reglamento del
MUR, la JUR ha establecido la figura de los IRT, cuyas líneas básicas de actuación se rigen por el
COFRA y por los Internal Arrangements (Acuerdos Internos). Según el citado artículo del
Reglamento del MUR, cada uno de estos equipos debe estar formado por profesionales de la JUR
y de las ANR de los países en los que están radicadas las SI (designados respectivamente por la
JUR y las ANR) y lleva a cabo su labor bajo la coordinación de un empleado de la JUR, con el
apoyo de un subcoordinador designado por cada ANR. Las principales funciones del coordinador
son presentar una propuesta de los principales hitos a cumplir en cada fecha y establecer las
prioridades de trabajo y los procedimientos de solicitud de la información necesaria para que el
IRT pueda cumplir sus funciones. De acuerdo con lo señalado, en los IRT que se han configurado
en España participan el Banco de España y el FROB.
2.57. El Reglamento del MUR señala que los planes de resolución se revisarán, y se actualizarán
si ha lugar, al menos anualmente o después de cualquier cambio significativo en la estructura
jurídica u organizativa, actividades o situación financiera de la entidad a la que se refieran.
7
https://srb.europa.eu/sites/srbsite/files/intro_resplanning.pdf.pdf.
cve: BOE-A-2022-5902
Verificable en https://www.boe.es
2.55. Pero el documento que regula en su integridad el proceso de elaboración de planes de
resolución de las SI es el manual de planificación de la resolución (Resolution Planning Manual RPM), aprobado por la JUR el 14 de mayo de 2019. Según la JUR, este manual recopila y
sistematiza todas las notas orientativas (guidance notes), técnicas horizontales (horizontal
technical notes) y estratégicas (policy notes) emitidas anteriormente sobre esta materia. Este
documento no es público, como se analizará en el punto 2.75 de este Informe.
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49331
Adecuación normativa y de las instituciones españolas al Mecanismo Único de Resolución
23
II.2. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES
RESOLUCIÓN EN EL MARCO DEL MUR
DE
DE
LA
AUTORIDADES
NACIONALES
II.2.1. Actuaciones de resolución referidas a las entidades financieras españolas
clasificadas como SI
II.2.1.1. MARCO NORMATIVO Y DESCRIPCIÓN DE ACTUACIONES
2.52. Los planes de resolución son un instrumento de carácter eminentemente preventivo que
contemplan las medidas y actuaciones que, potencialmente, podría realizar la ANR frente a una
entidad en el caso de que incurriera en condiciones de resolución.
2.53. En el marco del MUR, la JUR es la entidad responsable de la elaboración de los planes de
resolución y de la adopción de todas las decisiones relacionadas con la resolución de las
entidades financieras consideradas como SI, así como de otros grupos transfronterizos dentro de
la zona euro, tal y como establece el artículo 7.2 del Reglamento del MUR. Para determinar qué
entes son considerados como significativos, el Reglamento del MUR se remite al artículo 6.4 del
Reglamento del MUS. De acuerdo con este precepto son SI aquellas entidades de crédito que
cumplan alguno de los criterios expuestos en el punto 2.18 de este Informe.
2.54. La JUR elabora la planificación de las actuaciones respecto a las SI, la aprueba en sesión
plenaria y la facilita a principios de cada año a todas las ANR. De esta forma, tanto los calendarios
como el contenido de los planes de resolución de las SI vienen determinados por la JUR. Para
apoyar este proceso, la JUR elabora guías y directrices. Así, en 2016 elaboró un manual
denominado The Single Resolution Mechanism. Introduction to resolution planning (El Mecanismo
Único de Resolución. Introducción a la planificación de la resolución), que detalla las distintas
fases del procedimiento de resolución, así como las directrices en relación a la planificación en
general y, en concreto, el contenido que deben tener los planes de resolución elaborados para las
entidades de crédito clasificadas como SI. Se trata de un documento público, accesible en la
página web de la JUR7.
2.56. Asimismo, y de acuerdo con la potestad que le otorga el artículo 83 del Reglamento del
MUR, la JUR ha establecido la figura de los IRT, cuyas líneas básicas de actuación se rigen por el
COFRA y por los Internal Arrangements (Acuerdos Internos). Según el citado artículo del
Reglamento del MUR, cada uno de estos equipos debe estar formado por profesionales de la JUR
y de las ANR de los países en los que están radicadas las SI (designados respectivamente por la
JUR y las ANR) y lleva a cabo su labor bajo la coordinación de un empleado de la JUR, con el
apoyo de un subcoordinador designado por cada ANR. Las principales funciones del coordinador
son presentar una propuesta de los principales hitos a cumplir en cada fecha y establecer las
prioridades de trabajo y los procedimientos de solicitud de la información necesaria para que el
IRT pueda cumplir sus funciones. De acuerdo con lo señalado, en los IRT que se han configurado
en España participan el Banco de España y el FROB.
2.57. El Reglamento del MUR señala que los planes de resolución se revisarán, y se actualizarán
si ha lugar, al menos anualmente o después de cualquier cambio significativo en la estructura
jurídica u organizativa, actividades o situación financiera de la entidad a la que se refieran.
7
https://srb.europa.eu/sites/srbsite/files/intro_resplanning.pdf.pdf.
cve: BOE-A-2022-5902
Verificable en https://www.boe.es
2.55. Pero el documento que regula en su integridad el proceso de elaboración de planes de
resolución de las SI es el manual de planificación de la resolución (Resolution Planning Manual RPM), aprobado por la JUR el 14 de mayo de 2019. Según la JUR, este manual recopila y
sistematiza todas las notas orientativas (guidance notes), técnicas horizontales (horizontal
technical notes) y estratégicas (policy notes) emitidas anteriormente sobre esta materia. Este
documento no es público, como se analizará en el punto 2.75 de este Informe.