III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5902)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la adecuación de la normativa y de las instituciones españolas al Mecanismo Único de Resolución.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 49329

Adecuación normativa y de las instituciones españolas al Mecanismo Único de Resolución

21

regulación financiera, función que se mantiene en la Dirección General de Estabilidad Financiera y
Resolución; y, en tercer lugar, reforzar las funciones de estabilidad financiera y análisis
macroprudencial del Banco de España.
2.42. Para dar cumplimiento a estos objetivos, la Dirección General de Estabilidad Financiera y
Resolución queda organizada en torno a tres Departamentos:
• El Departamento de Estabilidad Financiera, que mantiene su denominación y refuerza sus
competencias en materia de análisis de la estabilidad financiera y de desarrollo de la política
macroprudencial. Además, asume nuevas funciones, pasando a coordinar la participación del
Banco de España en los comités internacionales de política regulatoria (el Comité de Supervisión
Bancaria de Basilea y la Junta de Estabilidad Financiera, -BCBS y FSB-), y a analizar las
cuestiones de regulación financiera y de política bancaria abordadas en dichos comités.
• El Departamento de Información Financiera y Central de Información de Riesgos mantiene
tanto su denominación como sus funciones, que son, principalmente, la de definición del contenido
y formato, y posteriormente, la recepción, validación y custodia de la información que, con carácter
periódico, deben remitir al Banco de España las entidades sujetas a su supervisión, así como la
gestión de la Central de Información de Riesgos del Banco de España.
• El Departamento de Resolución, de nueva creación, asume como funciones principales las
relacionadas con la resolución preventiva de entidades de crédito, con el fin de facilitar una
resolución previsible y ordenada de las entidades, buscando minimizar su impacto en los
mercados financieros.
2.43. El Departamento de Resolución, cuya estructura se completó el 21 de julio de 2015, cuenta
con dos divisiones: la División de Coordinación y Estrategia y la División de Resolución
Preventiva. Sus funciones, entre otras, son la elaboración de planes de resolución preventivos, la
evaluación de las posibilidades de resolución de las entidades, la implantación de medidas para
mitigar los impedimentos a la resolución de una entidad, la determinación de los requerimientos
mínimos de pasivos exigibles, la colaboración con las autoridades de resolución nacionales e
internacionales (principalmente, el FROB, en el plano nacional, y la JUR, en el europeo) y la
participación en foros internacionales como EBA y FSB.
2.44. El proceso de organización interna se completa con la Resolución de la Comisión Ejecutiva
de 17 de noviembre de 2015, que fija las funciones de las direcciones generales y de la secretaría
general y refleja las nuevas funciones relacionadas con las delegaciones de competencias y los
cambios organizativos internos previamente realizados.
2.45. Más adelante, por acuerdo de la Comisión Ejecutiva de 25 de abril de 2017, queda aprobada
la reorganización de las Direcciones Generales de Estabilidad Financiera y Resolución, de
Supervisión y de Economía y Estadística, dando cuenta de ello al Consejo de Gobierno que se
celebra en la misma fecha. En la Dirección General de Estabilidad Financiera y Resolución se
agrupan las funciones relacionadas con la regulación financiera y con la participación del Banco
de España en distintos organismos internacionales relevantes en esta materia, que anteriormente
estaban divididas entre esa Dirección General y la Dirección General de Supervisión, con el
objetivo de mejorar la formulación de la política regulatoria en el ámbito internacional y la
coordinación interna. Para ello se crea en la citada Dirección General el Departamento de
Regulación y se cambia su denominación por la de Dirección General de Estabilidad Financiera,
Regulación y Resolución (DGEFRR).
2.46. El proceso de organización interna se completó con la Resolución de 10 de diciembre de
2019, de la Comisión Ejecutiva del Banco de España, por la que se aprueba la descripción de
funciones de las Direcciones Generales y de la Secretaría General. Se establece un régimen en el
que no se contemplan determinadas delegaciones existentes hasta la fecha a favor del Director

cve: BOE-A-2022-5902
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 86